edición general

encontrados: 193, tiempo total: 0.005 segundos rss2
48 meneos
61 clics

Por qué solo se habla del hackeo sistemático de Rusia, China o Irán y no del de EE.UU. y el resto de Occidente?

Un ataque cibernético que infectó iPhones en una empresa de tecnología rusa está siendo atribuido a piratas informáticos del gobierno de EE.UU. ¿Podrían el ataque y la respuesta del gobierno ruso reescribir la narrativa de quiénes son los buenos y los malos en el ciberespacio? Camaro Dragon, Fancy Bear, Static Kitten y Stardust Chollima: estos no son los últimos superhéroes de las películas de Marvel, sino los nombres dados a algunos de los grupos de hackers más temidos del mundo.
6 meneos
88 clics

¿Quién gana la Guerra Mundial Cibernética? Rusia, China o USA  

Clip extraído de The Wild Project #172 ft entrevista a Antonio Fernandes
2 meneos
43 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Lista de personal de 72 TSIPSO MTR de las fuerzas armadas ucranianas

Lista de 72 IPOC con números de teléfono personales y dirección residencial. Ejemplo de contraataque entre operación propagandistas en Internet. Hackers rusos sobre inteligencia ucraniana en telegram.
1 1 8 K -40 actualidad
1 1 8 K -40 actualidad
10 meneos
13 clics

Rusia planea ciberataques masivos sobre infraestructuras críticas ucranianas [EN]

El gobierno ucraniano advirtió el lunes que el Kremlin planea llevar a cabo “ataques cibernéticos masivos” dirigidos a las redes eléctricas y otras infraestructuras críticas en Ucrania y en los territorios de sus aliados.
6 meneos
123 clics

Ciberligoteo mortal: un grupo de hackers ucranianos usó perfiles femeninos falsos para engañar a los soldados rusos

Los hackers ucranianos utilizaron como caballo de Troya imágenes como esta para conseguir la geolocalización de soldados rusos con ganas de ligar. Consiguieron su geolocalización y bombardearon su base.
5 1 9 K -40 tecnología
5 1 9 K -40 tecnología
15 meneos
36 clics

"Pegasus es un arma de ciberguerra": los expertos alertan de los riesgos que afrontan las democracias

Voces autorizadas en materia de ciberseguridad advierten de que las técnicas utilizadas para realizar los ataques son cada vez más sofisticadas y están en constante evolución.
8 meneos
25 clics

Control, espionaje y ciberguerra

El modelo de acumulación es cada vez más dependiente de su sustento simbólico: requiere justificación, censura, control y monetización de los intercambios en las plataformas. Las redes sociales y la utilización de internet son los territorios de donde se obtienen los insumos informacionales básicos sobre los que se implementarán las publicidades direccionalizadas, la manipulación cognitiva y la implantación de discursos pregnantes y funcionales a los intereses de las corporaciones.
20 meneos
44 clics

Anonymous centra su "ciberguerra" contra Rusia en torpedear la censura del Kremlin

El colectivo digital dirige sus acciones a llevar información de la guerra a los rusos con hackeos a televisiones o campañas de millones de SMS y mensajes de WhatsApp
14 meneos
98 clics

Ciberguerra Ucrania-Rusia, el conflicto invisible

Ucrania iba a ser un gran laboratorio para la ciberguerra, Rusia echaría abajo todos sus sistemas de comunicación y abastecimiento antes incluso de que su primera unidad militar pisara el país. Las predicciones no se han cumplido, son tanques y misiles los que han ganado las victorias. A menos que los ucranianos hayan sabido defenderse en ese terreno con tanta determinación como en el campo de batalla.
7 meneos
16 clics

¿Puede la invasión de Ucrania intensificar la ciberguerra?

Hace unas semanas analizábamos la situación de amenaza híbrida que se estaba dando en Ucrania. Comentábamos que este tipo de amenazas podían sustituir a un conflicto bélico tradicional o ser la antesala o preparación de uno de ellos. Por desgracia se ha demostrado que estamos en el segundo escenario. Ahora, hay que analizar, además de los factores habituales de un conflicto bélico (humanitarios, militares, geopolíticos, económicos) los riesgos para la ciberseguridad que esta situación supone.
4 meneos
13 clics

Xavier Salla: "La ciberguerra comienza antes de que estalle el conflicto armado"

Aunque la ofensiva de las tropas rusas en Ucrania se recrudece cada día, la confrontación también se disputa en el espacio digital. Un terreno en el que los rusos han demostrado sobrada experiencia previa. “Las tecnologías de la que podemos llamar ciberguerra ya estaban ahí”, explica a Innovaspain Xavier Salla, profesor de Comunicación Digital de la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona). “Actualmente, cuando estallan los conflictos armados, la ciberguerra se ha desatado previamente en la mayoría de los casos”.
3 1 6 K -31 actualidad
3 1 6 K -31 actualidad
14 meneos
386 clics
Cómo sería una guerra entre potencias ahora (y cuál es la ventaja de Rusia y China frente a Occidente)

Cómo sería una guerra entre potencias ahora (y cuál es la ventaja de Rusia y China frente a Occidente)

Primero que todo, "las guerras del futuro" ya están aquí. Muchos de los aspectos de los principales conflictos entre Occidente y, digamos, por ejemplo, Rusia o China, ya se han desarrollado, ensayado y desplegado. Ataques cibernéticos ofensivos, ya sean disruptivos o de depredación, se han convertido en acontecimientos diarios. "Realmente hemos llegado a un punto de inflexión estratégico donde nosotros -EE.UU., Reino Unido y nuestros aliados- estamos saliendo de 20 años de estar enfocados en antiterrorismo y contrainsurgencia, las guerras...
11 3 1 K 52
11 3 1 K 52
13 meneos
135 clics

El día en que España espió a sus rivales políticos: esta es la historia del malware Careto

¿España espiando a otros países? Te contamos la historia de Careto, el malware con el que se espió a gobiernos, embajadas, empresas privadas y activistas de 31 países de todo el mundo.
4 meneos
14 clics

Ciberataque APT C-43 contra objetivos militares venezolanos brinda apoyo de inteligencia a la oposición de Guaidó [EN]

El implante conocido como APT-C-43 desplegado principalmente mediante infraestructura de red en Colombia y activos en Venezuela y la misma Colombia y cuyo origen se ha vinculado a una nación de habla hispana está siendo usado para robar secretos militares del ejército venezolano y para brindar apoyo de inteligencia para el enfrentamiento entre la oposición liderada por Juan Guaidó y el actual gobierno venezolano.
3 1 10 K -60 actualidad
3 1 10 K -60 actualidad
3 meneos
61 clics

Guerra híbrida [EN]

La presentación proporciona una visión analítica sobre la guerra híbrida considerando sus medidas cuidadosamente. El análisis geoespacial es uno de los factores clave para comprender la intención de los posibles adversarios y luego rechazar los vectores de ataque que pueden tomarse para llevar a cabo efectos parciales. El teniente coronel alemán Kozok analiza y muestra varios objetivos de los adversarios de Europa, así como explica operaciones interesantes como la interceptación de cables submarinos de Internet por parte de Rusia y China.
1 meneos
26 clics

Alerta Alimentaria: Pizzas elaboradas con graves deficiencias higiénicas se vendían por Internet a casi toda España

.kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
8 meneos
17 clics

Por qué en 2020 los hackers van a ser el arma favorita de los gobiernos

En el período previo a los juegos de verano en Brasil, la AMA descubrió un complot ruso de dopaje y recomendó que se prohibiera su participación. En respuesta, los hackers más famosos de Moscú (Rusia) atacaron a una serie de funcionarios internacionales y luego filtraron documentos, tanto reales como falsos, mediante una campaña de propaganda destinada a socavar dicha recomendación. El Comité Olímpico Internacional rechazó la prohibición y dejó que cada deporte decidiera individualmente.
25 meneos
831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la ciberguerra. Un grupo de hackers iraníes ha atacado la biblioteca de Estados Unidos y ha colgado una imagen

Un grupo de hackers iraníes han atacado un programa de la Biblioteca del Gobierno de Estados Unidos mostrando una imagen de Donald Trump ensangrentado, también han atacado la web de la Banca de Sierra Leona. Mike Pompeo ya anunció que podrían producirse cibeataques tras el asesinato del general iraní Qasem Solemaini. Mientras, Irán ha anunciado que se retira del pacto nuclear.
14 meneos
144 clics

“No habrá ninguna ciberguerra. Habrá una guerra real con una faceta ciber”

Esta diplomática estonia asesora a la OTAN y es la encargada de montar la política europea del ciberespacio. El trabajo de la ciberembajadora Heli Tiirmaa-Klaar es cada vez más importante. Es la embajadora de Estonia para ciberseguridad. En 2019 Politico la escogió como una de las 28 personalidades que iban a conformar Europa. Su país se hizo célebre por unos hechos trágicos en 2007: fue víctima de la primera gran operación rusa en el ciberespacio: "La geografía en Estonia es imposible de escapar", dice.
5 meneos
60 clics

En 2020 seguiremos sin saber qué hacer ante una ciberguerra mundial

¿Qué pasaría si un grupo de hackers se hiciera con el control de alguna infraestructura crítica de otro país como un gaseoducto? Hemos hablado con algunos de los mayores expertos en ciberseguridad y defensa, y sus opiniones no son nada esperanzadoras. Nadie sabría cómo reaccionar exactamente. El mundo se encuentra inmerso en una sutil guerra que se libra en internet. Las principales potencias del mundo, como EE. UU., China, y Rusia reciben y lanzan ataques constantes.
8 meneos
27 clics

Europa simulará una ciberguerra para prepararse ante posibles ataques

Los gobiernos europeos están preocupados por una serie de incidentes en la red que han hecho que la Unión Europea quiera empezar a prepararse para una ciberguerra y para combatir la desinformación mediante simulaciones, según informa The Guardian. Estas preparaciones tienen un objetivo concreto: hacer frente a las supuestas ofensivas que la Unión Europea atribuye a Rusia. Finlandia, por ejemplo, acusa al Kremlin de interferir de bloquear las señales de GPS durante un ejercicio de la OTAN en Noruega en el que participaban las fuerzas finlandesas
10 meneos
270 clics

En directo - Ciberataques a a nivel mundial - Threatcloud  

Gracias a esta página web, podemos monitorear en directo este tipo de tráfico, podemos ver el movimiento de muchos de los ataques a nivel mundial. Podemos ver qué países lanzan los ciberataques, qué países los reciben y, además, el tipo de ataques que se están llevando a cabo en directo.
35 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronel Gómez de Ágreda: "Ha habido injerencias extranjeras para desestabilizar Cataluña"

«España recibe miles de ataques todos los días. En el caso concreto de Cataluña, lo que vemos es una injerencia de terceros países para desestabilizar, eso está documentado. Pero también actores implicados e internos que han utilizado a terceros -países o empresas- para condicionar la narrativa. Sí, hay injerencia. No tanto porque Rusia esté interesada en la situación de Cataluña, sino por el interés que pueda tener Rusia en desestabilizar, en crear una especie de vacío de valores»
4 meneos
16 clics

La guerra física y la ciberguerra ya no se pueden distinguir: realidades de hoy y peligros de mañana

En "LikeWar, The Weaponization of Social Media", que la crítica estadounidense destaca como el mejor libro entre los que analizan la ciberguerra, Peter Singer y Emerson Brooking advierten que internet ya salió de la adolescencia y que la convergencia entre el mundo real y el mundo virtual tiene consecuencias ya que las redes sociales, por naturaleza, son aceleradores de la violencia.
« anterior123458

menéame