edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
251 clics

La Carga de la Brigada Ligera: el desastre militar suicida del que se enorgullecen en Inglaterra

En España no somos los únicos que tenemos auténticos desastres militares, y el Reino Unido, desde luego, no es una excepción, pero se les da mucho mejor el marketing. La versión uniformada del 'teléfono escacharrado' provocó una encomienda con tragedia asegurada de la caballería británica en la Guerra de Crimea, a mediados del siglo XIX.
9 meneos
119 clics

Crimea, indígena y musulmana

En definitiva, el motivo de estas notas es recordar que la guerra no es blanca o negra sino gris y, en especial, compleja. No es maniquea ni siquiera en el caso de dos países con sendas personalidades muy definidas desde hace siglos. Hay que estudiarla en una profundidad que abarque desde la arqueología, etnohistoria y antropología hasta la sociología inmersa en el dilema etnia-nación.
11 meneos
 

Balaclava es más que una batalla  

[c&p] En 1854, en la región de Balaclava, situada en la Península de Crimea, se libró una de las batallas míticas de la historia militar mundial. La Guerra de Crimea enfrentó a rusos e ingleses y sin ser una de las más importantes de la historia, forma parte preferencial de esta por diferentes motivos. Entre otros, por la más célebre carga de caballería, la conocida Carga de la Brigada Ligera. Imagenes de la batalla: ziza.es/2009/04/02/fotosxix_19_foto.html
11 0 0 K 131
11 0 0 K 131
3 meneos
 

Crimea, 1854

[C&p] La guerra de Crimea, que enfrentó durante dos años al imperio ruso y otomano y que dió fin en París un 30 de marzo, con innumerables bajas y rupturas de pactos diplomáticos (...). Breve resumen y anecdotario de una desigual batalla.

menéame