edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
3 meneos
13 clics

¿Qué es un arráez?

Se denomina arráez a un patrón de barco, pero también hace referencia al jefe de todas las faenas que se llevan a cabo en la almadraba (lugar donde se pesca y donde después se prepara el atún). En el norte de África se usó para denominar al capitán de la embarcación musulmana. Precisamente por ésto deriva del árabe hispano arráyis, y éste del árabe clásico ra’īs. En el Al-Andalus se hacía uso del término para nombrar a los caudillos de ciertas zonas que protagonizaron revueltas, tanto contra los reyes musulmanes como contra los católicos.
104 meneos
1702 clics
El volcán que cambió de nombre por temor al pirata Arráez

El volcán que cambió de nombre por temor al pirata Arráez

Fue el sino, el azar, la suerte, la fatalidad, el designio o como quieran llamarlo, pero quizás si el corsario Morato Arráez no hubiese atacado nunca Lanzarote, a estas alturas de la historia nadie hubiese conocido al volcán más alto de la isla [de Gran Canaria] con el nombre del pico de La Atalaya. El pirata argelino se convirtió en 1586 en el azote de Lanzarote, al protagonizar en el verano de ese año uno de los ataques más agresivos de cuantos ha padecido esa isla.
57 47 1 K 374 ocio
57 47 1 K 374 ocio
3 meneos
40 clics

El Gran almirante Ali Arraez Canario

Como suele pasar en esta colonia nuestra, la historia de nuestros personajes históricos que no interese mucho que se conozca su pasado, directamente lo encierra en un baúl bajo siete llaves coloniales, guardadas bajo buen recaudo. No es nada casual que el colonialismo se dedique a borrar la historia de sus territorios colonizados, porque un pueblo que no conoce su historia es un pueblo condenado a repetir lo mismos errores y un pueblo sin historia es un pueblo sin alma.
13 meneos
63 clics

El pescador canario que fue general de las galeras de Argel

Alí Arráez, general de las galeras de Argel, era también conocido como Alí Arráez Romero, Alí Arráez Canario o simplemente "El Canario". Su nombre original era Simón Romero, había nacido en Las Palmas de Gran Canaria, en torno a 1655, fue capturado pescando en Berbería a los 14 o 15 años.Vendido en Argel, su patrón lo dedicó al corso y en uno de sus viajes en 1659 renegó, adoptando el nombre de Alí y comprando su libertad.Probablemente, al menos una parte del dinero que reunió para ella la obtuvo en sus incursiones en Canarias.
12 1 0 K 127
12 1 0 K 127

menéame