edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

APDHA denuncia un trato "contrario a la libertad de expresión" en la visita de los reyes al Polígono Sur

APDHA Sevilla denuncia un trato "contrario a la libertad de expresión" de la Policía Nacional durante la visita de los reyes al Polígono Sur. El dispositivo centró como objetivos "a los ciudadanos que van a expresar una opinión crítica", por lo que han elevado queja al Gobierno y al Defensor del Pueblo
12 meneos
15 clics

APDHA denuncia que Canal Sur no respeta el derecho a una información plural

Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) denunciamos el papel propagandístico de los partidos en el Gobierno que se está llevando a cabo en la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), exacerbado con la pandemia del coronavirus, en detrimento de una información plural, veraz y objetiva de la realidad andaluza, razón de su creación y funcionamiento.
19 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de un centenar de organizaciones advierten a la Junta de Andalucía de acciones legales si ceden datos de inmigrantes

Un total de 125 organizaciones se han puesto de acuerdo para emitir un comunicado y advertir a la Junta de Andalucía que emprenderán “todas las vías administrativas y judiciales a nuestro alcance” si siguen adelante con el acuerdo suscrito entre el Partido Popular, Ciudadanos y Vox por el que se comprometen a ceder los datos a la Policía y Guardia Civil de las personas migrantes en situación irregular, según informa la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).
5 meneos
4 clics

APDHA exige “mecanismos reales y concretos” para que las violencias hacia las trabajadoras temporeras no se repitan

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado hoy a través de un comunicado que la respuesta del Estado, ante las violencias producidas en las explotaciones agrícolas de frutos rojos en la provincia de Huelva, no puede ser exclusivamente la de investigar los hechos, por lo que exige “mecanismos reales y concretos” para evitar que se puedan repetir.
16 meneos
67 clics

Cuatro policías en el banquillo y dos migrantes en la acusación

Ocurrió el 14 de diciembre pasado en la Audiencia de Sevilla. Un policía local y tres de la nacional comparecían ante el Tribunal. Pape Seck y Birahim Mbengue, dos jóvenes senegaleses, les acusaban de delitos contra la integridad moral y faltas por lesiones.
30 meneos
45 clics

APDHA denuncia a España ante la ONU por "un caso de tortura" sufrido por una cordobesa

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado ante el Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas (CAT) el caso de una ciudadana cordobesa que "fue víctima de malos tratos" durante su detención por parte de agentes de la Policía Nacional en el año 2013. Asimismo pide al organismo internacional que recomiende a España una "investigación exhaustiva" de las circunstancias en las que se produjeron las lesiones para que se tomen las medidas adecuadas contra los responsables de estos actos.
7 meneos
14 clics

La Frontera Sur, la más mortal del mundo

Un total de 3.224 personas murieron en 2014 al intentar llegar a Europa por el Mediterráneo, según el informe 'Derechos Humanos en la Frontera Sur 2015' de APDHA.
11 meneos
27 clics

Investigarán denuncia por tortura y prevaricación contra altos cargos de Instituciones Penitenciarias  

Un juzgado de Instrucción de Madrid ha admitido a trámite la denuncia por tortura y prevaricación de un preso contra varios altos cargos de Instituciones Penitenciarias. El delicado estado de salud del interno se ha visto agravado por los sucesivos traslados a los que se ha visto sometido (hasta en ocho ocasiones), que le han obligado a reiniciar el proceso de pruebas médicas cada vez que era ingresado en un nuevo centro. Esto ha provocado imposibilitar durante años la sanación y el agravamiento de las enfermedades y lesiones irreparables.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
14 meneos
22 clics

El SAT, Premio Derechos Humanos 2013  

La APDHA,La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, otorga el premio de Derechos Humanos 2013 al SAT
11 3 3 K 104
11 3 3 K 104
6 meneos
14 clics

92 muertos, en el desierto de Níger, para vergüenza de Europa

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía - APDHA quiere mostrar su dolor e indignación por casi el centenar de personas que murieron hace apenas unos días al norte de Níger en su intento de llegar a Europa cruzando el desierto del Sahara. 92 personas, en su mayoría mujeres, 33, y niños, 52, que engordan la vergonzosa cifra de personas que fallecen en el intento de un exilio forzado por las inhumanas condiciones de vida a la que se ven sometidos en sus países de origen.
5 1 11 K -99
5 1 11 K -99
6 meneos
28 clics

Basta de violencia en las fronteras  

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha solicitado su adhesión a la campaña "Nº9 --Basta de Violencia en las Fronteras" iniciada por cuatro asociaciones marroquíes con el objetivo de denunciar la violación de los derechos humanos en el norte de Marruecos y exigir el fin de la represión sistemática que sufren los migrantes por parte de las autoridades marroquíes y españolas.
7 meneos
27 clics

Denuncian veto racista y a discapacitados en casetas de la Feria de Córdoba

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha advertido este jueves que hasta once personas se han quejado de "trato vejatorio y discriminatorio" en el transcurso de la semana de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba capital, como "denegación de entrada" en casetas "por el color de piel, situaciones de discriminación por discapacidad y abuso de autoridad por parte de la Policía Nacional, que se ha plasmado en tres denuncias judiciales por malos tratos".
21 meneos
207 clics

Una empleada de hogar, inmigrante, ante el 1 de mayo

Liliana charlaba en unos jardines de Sevilla con otras inmigrantes colombianas mientras cuidaban de unos niños que no eran suyos. Hablaban de la costumbre catalana de regalar un libro y una rosa. Estaban admiradas de la sensibilidad cultural y estética. Comentaban con agrado la riqueza de sentimientos que tal costumbre entrañaba.
19 2 0 K 181
19 2 0 K 181
91 meneos
91 clics

Multa a la APDHA-Cádiz por una cacerolada ante la sede del Partido Popular

La subdelegación del Gobierno de Cádiz ha iniciado un expediente sancionador contra la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía por haber organizado una cacerolada ante la sede del Partido Popular en Cádiz el pasado 11 de abril.
83 8 0 K 180
83 8 0 K 180
28 meneos
33 clics

APDHA solicita el especial tratamiento penitenciario de Carromero para el resto de los presos

Comunicado de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía-Cádiz (vinculada a la defensa de la población reclusa) ...La media de espera para traslados internacionales se demora años, siendo anormal que baje de los dos o tres años desde la comisión de los hechos. El otro preso español trasladado a España junto a Carromero esperaba su momento desde el año 2008...El promedio de tiempo desde el ingreso en prisión hasta el disfrute del tercer grado es según algunos estudios de 121 días.
25 3 0 K 151
25 3 0 K 151
1 meneos
5 clics

Repunta la llegada por mar de personas inmigrantes desde Africa

Informe Frontera Sur 2011, elaborado por la APDHA. Durante el año 2011 se ha producido un aumento de 1.473 llegadas a España con respecto a 2010. Eso supone un incremento de un 26,5%. Pero posiblemente sean muchas más. Tomando en conjunto el fenómeno de los flujos migratorios hacia España hemos llegado a 8.867 personas interceptadas, a las que habría que sumar aquellas que no llegaron y las muchas que lograron pasar el muro de la vergüenza sin der detectados. Se estima que se ha producido un aumento de un 65% en los flujos durante 2011.
5 meneos
42 clics

Guía para personas sin papeles. En francés y español

Guía práctica, elaborada por la Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía y adaptada a las modificaciones de la nueva ley de extranjería. Responde preguntas como: ¿Debo empadronarme? ¿Qué documentos debo llevar cuando voy andando por la calle si no tengo papeles? ¿Puedo recurrir la orden de expulsión? ¿Cuáles son las diferencias entre los procedimientos de expulsión (preferente y ordinario)?...
14 meneos
 

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presenta el informe “Derechos Humanos en la Frontera Sur 2009”

Los DH no pueden obviarse por razones de control de fronteras.El informe no sólo recoge testimonios estremecedores sobre la tragedia migratoria africana,además analiza las voces de la sociedad civil africana que confirman el contexto en el que se encuadran las migraciones:situaciones de dependencia,pervivencia de regímenes coloniales,con gobiernos incapaces de gestionar las injerencias y que colaboran con las política europea de externalización del control de fronteras mirando hacia otro lado ante las crecientes violaciones de derechos humanos
14 0 1 K 122
14 0 1 K 122
13 meneos
 

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía tilda de “extrema derecha” a la UGT, por su petición a los empresarios

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha rechazado la idea de UGT de que no se contrate a inmigrantes para la campaña de la aceituna en Sevilla, en favor de los desempleados nacionales, y considera que sitúa al sindicato "en la misma posición que la extrema derecha europea".
11 2 1 K 134
11 2 1 K 134

menéame