edición general

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
32 clics

Aeroplancton, la masa de microorganismos que viven en el aire y podrían influir en la formación de nubes y lluvia  

Las propias bacterias -al menos cierto tipo de ellas- intervienen en la formación de las nubes facilitando la condensación y colaborando en la generación de otras bacterias, las biosurfactantes, que tienen un papel en la reducción de la tensión superficial del agua. Hasta se debate si el aeroplancton participa en la formación de lluvia, nieve y granizo, quizá determinando la ordenación de las moléculas de agua gracias a las proteínas de sus membranas. Todo ello supone un paralelismo con el papel que se cree que podría tener el filoplancton.
11 meneos
 

Aeroplancton. Viviendo en las nubes

La atmósfera está mucho más viva, en un sentido literal, de lo que en un principio podría imaginarse. ¿Existen seres vivos que sean capaces de vivir en el medio aéreo? ¿Hay criaturas capaces de nacer, crecer, reproducirse y morir sin bajar de las nubes? Las formas de vida cuyo desplazamiento es pasivo, es decir, que se dejan llevar a “voluntad” del aire y sus turbulencias, también reciben el nombre de plancton. Y al ser plancton aéreo, son comúnmente conocidos como aeroplancton, aunque en realidad no se hable mucho de él.

menéame