edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
78 clics
El difícil encaje de la condición de “fijo” del personal temporal de las AA. PP. derivado de la sentencia del TJUE

El difícil encaje de la condición de “fijo” del personal temporal de las AA. PP. derivado de la sentencia del TJUE

La conversión de un contrato temporal en fijo de plantilla pudiera ser contraria a las previsiones de nuestra Constitución, en concreto a los derechos de igualdad en el acceso a las funciones y cargos públicos (artículo 23.2), así como al del acceso a la función pública conforme a los principios de mérito y capacidad (artículo 103.3).
29 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda total de España supera los 3 billones de euros por primera en la historia y roza el 270% del PIB  

La crisis del covid está 'estirando' algunos indicadores económicos hasta lugares desconocidos. Un buen ejemplo es el ratio de deuda total (la suma de la pública, de los hogares y las empresas no financieras), que en España ha superado los 3 billones de euros por primera vez en la historia, según los datos publicados esta semana por el Banco de España. En términos relativos, la deuda total de todos los sectores se ha situado en el 269,4% del PIB, siendo la Administración Pública (AAPP) el mayor 'contribuyente' a este dato con una deuda del 122%
22 meneos
22 clics

La deuda pública no encuentra techo y supera el 122% del PIB tras alcanzar los 1,37 billones

Un nuevo dato mensual y la deuda pública escala un peldaño más en medio de la grave crisis causada por el covid-19. El avance de la deuda de las administraciones públicas ha sido de 18.000 millones de euros en el mes de marzo hasta alcanzar el 122% del PIB. Este fuerte desequilibrio suma 165.000 millones desde que comenzará la crisis, lo que ha llevado a la deuda pública a alcanzar niveles que no se veían desde 1902, hasta una deuda total de 1,366 billones de euros. Hay que remontarse más de un siglo atrás para encontrar unos niveles de deuda
60 meneos
74 clics
Estado y CCAA se dejan 3.400 millones en salvar de la ruina a sus empresas públicas

Estado y CCAA se dejan 3.400 millones en salvar de la ruina a sus empresas públicas

La factura de las 'operaciones de rescate' de las AAPP a sus empresas en números rojos se incrementó en 2017 y 2018 pese a la recuperación económica.
2 meneos
7 clics

¿Cuál debe ser el perfil de un community manager en una administración pública?

Cada día son más las administraciones públicas que abren perfiles en redes sociales pero ¿cómo debe ser el perfil de la persona encargada de su gestión?
1 1 18 K -213 tecnología
1 1 18 K -213 tecnología
3 meneos
13 clics

Tres años de ajustes reducen las plantillas de las AAPP en 372.700 trabajadores

Las AAPP redujeron sus plantillas en 121.400 personas a lo largo del año 2013. Con ello, prosiguieron el ajuste que comenzaron en 2011 (32.400 empleados menos) y acentuaron en 2012 (218.900 trabajadores menos). Después de tres años de ajustes, el sector público español tiene un 11% menos de trabajadores que cuando comenzaron los recortes en 2010.
22 meneos
271 clics

Hacienda seremos todos!

Proyecto emprendedor para visualizar y hacer comprensibles todas las cuentas de todas las AAPP de España, empezando por las locales. Se conoceran indicadores económicos como gasto de personal, deuda, deficit/superavit, ingresos por tasas municipales, y otros, desde la media nacional hasta nivel de municipio.
20 2 0 K 151
20 2 0 K 151
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ayuntamientos andaluces arrojan el peor grado de transparencia de España

Transparencia es una de las palabras más utilizadas en el debate político actual. Sin embargo, queda mucho por hacer para llevar este concepto a la práctica. Y no sólo en la Administración central, pendiente de la aprobación de la futura Ley de Transparencia, sino también a escala local. A la hora de ofrecer sus resultados económicos anuales al Tribunal de Cuentas, los ayuntamientos
4 meneos
160 clics

Mapa con el coste de las tasas municipales 2011

Visualización del coste de la media de las tasas municipales por provincias, el tratamiento y la visualización de los datos permite comprobar que esta tasa tiene un carácter geográfico concentrando las provincias más baratas en Galicia y León, y las más caras en Cataluña, La Rioja y Baleares. Este artículo permite que nos hagamos nuevas preguntas acerca de la gestión de nuestras administraciones locales, en este caso ayuntamientos y también permite comparar regiones con una buena gestión con las opuestas.
28 meneos
25 clics

La deuda de las Administraciones Públicas con los autónomos asciende a 4.873 millones de euros

Según los datos que ha publicado la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), las Administraciones Públicas acumulan hasta el mes de junio una deuda con los autónomos que asciende hasta los 4.873 millones de euros. Según ATA, esta cifra también incluye las facturas pendientes que no se acogieron al plan de pago a proveedores. ATA ha revelado que el 23,6% de los autónomos tardan más de un año en cobrar sus deudas. Solo el 11,8% puede hacerlo antes de los 90 días. En promedio, la Administración Central tarda en pagar a pymes y ,,,
25 3 0 K 219
25 3 0 K 219
14 meneos
79 clics

¿Puede una consejería de agricultura tener más funcionarios que agricultores?

Se analiza un artículo aparecido en prensa que vuelve sin ningún rigor periodístico a sostener que las administraciones públicas españolas tienen un exceso de empleados públicos, mediante la técnica habitual de mezclar la gestión corrupta realizada por el PPSOE con el mal funcionamiento de las administraciones públicas. Más allá de la corrupta gestión del PPSOE y sus políticos corruptos están las aún más corruptas prácticas de las grandes empresas, las grandes responsables de la deuda, la razón de que nos vayamos a ir a tomar por culo.
12 2 1 K 94
12 2 1 K 94
4 meneos
31 clics

Nuevas reglas de juego para el sector público: el fin del déficit estructural

Con el objetivo de evitar excesos del pasado, el Sector Público ha quedado delimitado de forma precisa. También se ha vinculado imperativamente no sólo a todas las fases de los procedimientos administrativos sino también a todos los contratos y los convenios de colaboración.
1 meneos
5 clics

¿Están optimizadas las apuestas estratégicas de los centros tecnológicos en I+D+i?

Reflexiones sobre si deberían bien-matar ciertas apuestas las administraciones públicas
1 0 11 K -153
1 0 11 K -153
15 meneos
102 clics

Con todo el respeto, señor Presidente: eso no es cierto

No es cierto que el déficit público deba atajarse simultáneamente subiendo nuestros impuestos a los niveles más altos de Europa y reduciendo gastos de una manera muy insuficiente. No es cierto que subir impuestos tenga los mismos efectos que reducir el gasto público. No es cierto que la ciudadanía deba hacerse corresponsable del imprescindible ajuste del déficit público. No es cierto que recortar los gastos vaya a agravar la situación de nuestra economía: al contrario, más allá de los efectos más cortoplacistas sobre el PIB trimestral...
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
1 meneos
7 clics

Conflicto y Negociación

¿Confundes negociación y conflicto? Aprende a distinguirlas
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
2 meneos
67 clics

Aprobar una oposición TIC... estudiando

Reflexiones sobre cómo aprobar una oposición de los cuerpos TIC en las Administraciones Públicas, aparte de estudiar claro.
2 0 6 K -75
2 0 6 K -75
3 meneos
13 clics

Redes sociales en la Adminstración Pública

Reflexiones sobre por qué deben las Administraciones Públicas utilizar las Redes Sociales y sus beneficios
2 1 5 K -50
2 1 5 K -50
10 meneos
80 clics

Datos actividad en Twitter de Diputados

Datos de los ususarios Twitter de los Diputados
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acercar el DNIe a los ciudadanos

Sanidad de Madrid pone en marcha nuevos terminales de autogestión que adminte Dni electrónico. Buena medida para acostumbrar al ciudadano al uso del DNIe y potenciar la Administración Electrónica.
9 1 8 K -18
9 1 8 K -18
1 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consideraciones sobre la Planificación Estratégica en el Sector Público

En primer lugar cabe preguntarse qué es la Planificación Estratégica (PE). La PE es de manera general el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos definidos. El término Estrategia proviene del ámbito militar, aunque hoy en día se ha extendido su aplicación al ámbito empresarial. En las Administraciones Públicas se empezó a plantear su uso en 1990
3 meneos
34 clics

Notificaciones Electrónicas sin certificado digital

Poco a poco la Administración Electrónica va abriendose un hueco en nuestras vidas como ciudadanos. En este caso se trata una comunicación de la Gerencia Regional del Catastro (MEH) informando de un servicio electrónico para obtener el certificado catastral de inmuebles sin utilizar certificados electrónicos. Facilita el acceso a los ciudadanos simplificando los requerimientos técnicos necesarios para la consulta de estos datos.
1 meneos
20 clics

20-N: ¿Propuestas TIC para las AAPP?

Desde que empezaron los movimientos preelectorales, estoy atento a las noticias a ver si a un representante de alguno de los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 20-N se le 'escapa' alguna propuesta o iniciativa relativa a las Administraciones Públicas y/o a los planes sobre las TIC en la sociedad Española o en las AAPP en particular. ¿Habrá alguna propuesta? ¿por qué no?
2 meneos
16 clics

¿Privatizar el control financiero de las AAPP?

El ajuste del gasto público se ha cobrado una nueva víctima. En este caso, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), precisamente el órgano encargado de controlar el gasto público. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer una Orden Ministerial por la que declara la insuficiencia de medios” de la Intervención del Estado. ¿Qué quiere decir esto? Pues
3 meneos
38 clics

Tiempos revueltos para las TIC en las AAPP

Tiempo de cambios y de recortes en las AAPP. Desde esta situación, los responsables TIC de las AAPP deben incidir en el carácter estratégico de las Tecnologías de la información para mejorar el servicio a los ciudadanos y apoyar los cambios en beneficio de las organizacones
« anterior12

menéame