edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
294 meneos
1148 clics
Descubierto un nuevo tipo de célula en el cerebro humano

Descubierto un nuevo tipo de célula en el cerebro humano

El equipo de Andrea Volterra ha detectado un nuevo tipo de célula que no pertenece ni a la categoría canónica de neurona ni a la de astrocito. Son “células híbridas”, según el italiano. La neurocientífica Liset Menéndez de la Prida cree que es “un descubrimiento trascendental” que cambiará la forma en la que entendemos el funcionamiento del cerebro y sus trastornos.

Volterra ha denominado “astrocitos glutamatérgicos” a este nuevo tipo de células y podrían desempeñar un papel en trastornos como el Alzheimer según sus descubridores.
143 151 0 K 389 ciencia
143 151 0 K 389 ciencia
2 meneos
84 clics

El Braghettone

Corría el Año del Señor de 1535, cuando el Papa Pablo III encargó al artista Miguel Ángel que completara el trabajo que había realizado en la Capilla Sixtina.Tras el Concilio de Trento, con las indicaciones que el cardenal Paleotti, recogió en su obra ‘Discurso sobre las imágenes sacras y profanas’, el Papa Pio IV ordenó a Daniele Volterra, uno de los discípulos de Miguel Ángel, que cubriera las partes pudendas de los cuerpos. Y así lo hizo, poniéndoles calzones, actuación por la que pasaría a la Historia con el sobrenombre de ‘El Braghettone’.
73 meneos
1138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo controlar a tus esclavos

[...] casi todo lo que no funciona hoy en el sistema capitalista ya lo podemos apreciar insinuándose en esta pequeña historia sobre sus primeras semanas de vida. La corrupción política, la manipulación de las reglas establecidas, el uso del control de la riqueza y las leyes para lucrarse de forma desmedida en detrimento del bienestar del resto de la comunidad, etc., todo eso ya lo podemos intuir en la pequeña lucha por el control del mercado del alumbre llevada a cabo a finales del s. XV entre un antiguo poder como el Papado y [...]
3 meneos
145 clics

Por qué los vampiros no existen, explicado desde el punto de vista de las matemáticas

Si crees en los vampiros, tenemos malas noticias para ti. Los vampiros no existen. Curiosamente, los estudios que mejor explican porque estos monstruos del folklore popular son eso, leyendas, no se basan en la biología, sino en las matemáticas...
2 1 7 K -43 ocio
2 1 7 K -43 ocio
11 meneos
107 clics

Matemáticas y ecología  

Era un fenómeno bien conocido por los pescadores. Los periodos de abundancia y escasez de pescado se alternaban con un regularidad de reloj suizo. La sabiduría popular indicaba que esto se debía a la diferente actividad pesquera a lo largo del año, y sin duda era esta una hipótesis razonable. Volterra propuso un modelo matemático de interacción entre dos especies de peces: una de ellas era una especie predadora, y la otra era su presa. Era sencillo: se trataba de un sistema de dos ecuaciones diferenciales acopladas, una para cada especie.
11 meneos
163 clics

Los Retoques del Juicio Final de Miguel Ángel  

"El pintor Daniele da Volterra ha pasado a la historia con el poco honroso apodo de ‘Il Braghettone’. ¿La Razón? Haber aceptado el encargo del papa Pablo III de cubrir con calzones y paños las partes pudendas de los desnudos pintados por Miguel Ángel en su Juicio Final, algo a lo que el iracundo maestro siempre se había negado."
10 1 1 K 103
10 1 1 K 103
7 meneos
41 clics

Lotka, Volterra y el caballo esférico

Aunque los modelos matemáticos del comportamiento de los seres vivos puede dar lugar a aberraciones como la de considerar esférico a un caballo, las ecuaciones de Lotka-Volterra supusieron un gran avance en la Biología a la hora de entender las oscilaciones de las poblaciones de la presa y el depredador.

menéame