edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
234 clics

La biografía X [Twitter] de la Casa de Habsburgo incluiría sin duda #purebloods (humor)(eng)  

Sin muchos comentarios, pero tengo que llenar esto para que acepte el envio
10 meneos
110 clics

De dónde viene el Alto Valyrio que hablan los Targaryen

El lingüista David Peterson desarrolló para Juego de tronos un vocabulario y una gramática del Alto Valyrio y sus derivaciones, inspirándose en fragmentos que se recogía en la obra de Martin. Cabe señalar que Martin nunca se preocupó demasiado de los aspectos lingüísticos de su lengua inventada a la hora de escribir la historia y sus libros incluyen pocos términos en Alto Valyrio: "Valar Morghulis" ("Todos los hombres deben morir") y "Valar Dohaeris" ("Todos los hombres deben servir"), estos fueron suficientes para inspirar a Peterson.
12 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cabeza de DRAGÓN que ESCUPE FUEGO VALYRIO (de verdad) - Maqueta hecha a mano - La Casa del Dragón  

Quieres fabricar tu propia cabeza de dragon que echa fuego de verdad? Te arriesgas a pegarle fuego a tu salón? Te gusta la casa del dragón y no sabes cómo decirle a las visitas que sigues virgen? BIENVENID@ a este vídeo. Vamos a fabricar una maqueta guapísima con fuego valyrio. Solo hace falta gas de rellenar mecheros y unas cuantas piezas de fontanería. El quemador debe alimentar oxígen por efecto venturi y retener la llama con un ensanchamiento hecho con casquillos de fontanería. Para prender el gas utilizamos un chispero de cocina / barbacoa
1 meneos
24 clics

¿ A que sabe el Licor " Bebida" de Juego de Tronos?  

Existen varias bebidas a base de licores de Juego de Tronos ¿lo sabias? en el video explica a que saben 3 de ellas explicads en clave de humor...Por si eres seguidor de esta fabulosa serie Tv de HBO.
1 0 6 K -27 ocio
1 0 6 K -27 ocio
1 meneos
34 clics

¿Existe el fuego valyrio de Juego de Tronos?

Con ese nombre como tal no, pero este implacable arma militar que aparece en una de las grandes series de ficción del momento,Juego de Tronos, existe. O mejor dicho, existió. En realidad se le conoce como fuego griego, ya que fueron estos quienes lo crearon para defender Constantinopla del asedio musulmán. Parece cosa de magia, pero no, los manuscritos de la época estudiados por expertos historiadores confirman la existencia de este fuego “inapagable” y destructivo
1 0 6 K -69 cultura
1 0 6 K -69 cultura
8 meneos
166 clics

Aprende Dothraki [eng]

Sitio oficial para aprender la lengua Dothraki
2 meneos
35 clics

Inspiraciones de Juego de Tronos: Valyria y Roma, las grandes civilizaciones

Una de las evidencias más claras para los lectores de Canción de Hielo y Fuego es la de que George R.R. Martin se inspiró en la Antigua Roma para crear la civilización del Feudo Franco de Valyria. En esta entrada se repasan algunas cosas que tienen en común.
2 0 3 K -30
2 0 3 K -30
7 meneos
50 clics

Desmenuzando la Química del Fuego Valyrio de “Juego de Tronos”

Al hilo del Reportaje de SINC publicado la semana pasada sobre "La química del fuego griego, el secreto militar mejor guardado de la historia", en el que tuve la oportunidad de colaborar como experto en Química, en este post me gustaría compartir con todos vosotros una información más completa sobre la Química que hay detrás de esta arma incendiaria, tratando de desmenuzar punto por punto cada una de las declaraciones que se recogen en el citado reportaje, con rigor y claridad, para que tengan la mayor utilidad posible.
6 1 14 K -118
6 1 14 K -118
459 meneos
14097 clics
La química del fuego griego, el secreto militar mejor guardado de la historia

La química del fuego griego, el secreto militar mejor guardado de la historia

El mortífero fuego valyrio de la serie Juego de Tronos está inspirado en un arma incendiaria real que salvó Constantinopla de la expansión islámica. La lista de ingredientes de este invento bizantino, cuyas llamas devoraban las flotas enemigas con rapidez, no ha llegado hasta nuestros días, pero se sabe que apagarlo era toda una hazaña porque ardía en contacto con el agua. Químicos e historiadores tratan de reescribir su fórmula perdida.
237 222 2 K 503
237 222 2 K 503

menéame