edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
190 clics

La termoregulación de las gacelas que huyen despavoridas

La gacela de Thomson es un pequeño antílope de entre 15 y 20 kg de peso. Tras huir de un depredador,normalmente a una velocidad de 40 km/h durante 5 min, el esfuerzo realizado ha dado lugar a una intensa generación de calor. Y como consecuencia de todo ello, el organismo se ha calentado; la sangre arterial ha pasado de 39 ºC a 44 ºC. Así pues, la gacela de Thomson, a pesar de ser un animal homeotermo, llega a perder la capacidad para mantener constante su temperatura corporal como consecuencia del gran esfuerzo realizado. ¿Por qué ocurre?
16 meneos
115 clics

Afeitan hormigas para aprender cómo sus pelos las mantienen frescas en el Sahara (ING)

Quentin Willot y sus colegas de la Universidad Libre de Bruselas, descubrieron que cuando cortan los pelos plateados que cubren los cuerpos de las hormigas del desierto reflejan la luz de una manera similar a los cables de fibra óptica. Estos pelos corporales causan que las hormigas plateadas saharianas sean casi 10 veces más reflectantes, evitando el sobrecalentamiento. Para ello compararon la reflectividad de hormigas peludas con otras a las que habían rasurado, midiendo la luz reflejada y su calentamiento. Rel.: menea.me/1g5e0
9 meneos
110 clics

Evolución del Escroto

La evolución del escroto de los mamíferos es uno de los grandes enigmas de la biología evolucionista. Portando el arsenal genético de los machos y colgando entre las piernas, los testículos son altamente vulnerables al daño físico y térmico. Sorprendentemente, sin embargo, no existe una explicación definitiva para la evolución del escroto. El escroto es una estructura termoreguladora en forma de saco que mantiene los testículos a una temperatura inferior a la del resto del cuerpo.

menéame