edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
85 clics

Iguales ma non troppo. ¿Qué hacemos con los sinónimos?

Las palabras en el cerebro forman una red en el espacio, de tal modo que cuanto más parecidas, más cerca las intuimos y viceversa. Entre todas las relaciones léxicas que establecen las palabras entre sí en nuestro cerebro, la que más me fascina es la de la sinonimia. Si le preguntas a un hablante si dos palabras cualesquiera significan lo mismo (nosotros lo hicimos en el laboratorio), lo que encuentras es que los sujetos responden sin necesidad de analizar demasiado los significados. Es, más bien, una respuesta intuitiva.
5 meneos
32 clics

La sinonimia

La sinonimia es la relación semántica que se da entre palabras o expresiones que presentan significados equivalentes. Son sinónimos, por ejemplo, burro, asno y pollino; dinero y pasta; morir y fallecer; estar, encontrarse y hallarse; o bello, hermoso, bonito y lindo.
6 meneos
 

Sinonimia y polisemia (Humor)

La lengua española está mal. Tiene muchas limitaciones y defectos. Y hay cosas que se pueden arreglar fácilmente. Por ejemplo: la sinonimia y la polisemia.

menéame