edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
41 clics

Detective Conan nº 100 en Japón el 18 de octubre

En el adelanto del próximo número de la revista la Weekly Shōnen Sunday se confirmó la fecha de lanzamiento del volumen 100 del manga Detective Conan. El tomo centenario de la obra de Gosho Aoyama, publicada en Japón por la editorial Shogakukan desde 1994, saldrá a la venta en Japón el próximo 18 de octubre. [...] De este modo, Detective Conan se convertirá en el vigesimoquinto manga centenario en la historia de la industria, y el vigesimoquinto en número total de tomos, empatado con One Piece.
2 meneos
61 clics

Inio Asano sugiere que Dead Dead Demon's Dededededestruction llega a su fin [EN]

Tras más de siete años y múltiples parones, el manga de temática alienígena más raro de la década, obra del críticamente aclamado Inio Asano, está a punto de llegar a su final. Anunciando la salida del tomo 11 de Dead Dead Demon's Dededededestruction, Inio Asano compartió en Twitter: "Este tomo incluye todas las técnicas de dibujo que puedo hacer. Ha sido un montoooón de trabajo. En cuanto a la serialización, espero terminarla antes de fin de año".
4 meneos
58 clics

Panini Comics publicará el manga Spriggan

Este martes Panini Comics anuncia una nueva publicación para su línea manga para España. Se trata del manga de acción y ciencia ficción Spriggan de Hiroshi Takashige y Ryōji Minagawa, el cual llegará a nuestro país a partir del mes de septiembre en una nueva edición en rústica de tapa blanda y sobrecubierta de tamaño 15 x 21 cm. de 8 volúmenes al precio de 12,95€. Panini Comics recupera este clásico de Hiroshi Takashige y Ryōji Minagawa coincidiendo con el estreno este año de la serie animada producida por Netflix.
8 meneos
30 clics

Yasuo Ohtagaki retomará el manga Moonlight Mile

El manga Moonlight Mile regresará a la revista Big Comic Spirits de Shogakukan este próximo invierno. Yasuo Ohtagaki, autor de la obra, anunció este jueves a través de su cuenta de Twitter que retomará la serialización de la serie en algún momento del próximo invierno tras 10 años de pausa. [...] Ohtagaki pausó la publicación de Moonlight Mile en 2011 para centrarse en la publicación del manga Mobile Suit Gundam Thunderbolt, también en las mismas páginas de la revista Big Comic Spirits.
6 meneos
20 clics

Detective Conan alcanzará los cien tomos en Japón este otoño

La editorial Shogakukan confirmó que el manga de Detective Conan llegará a los cien volúmenes este año. [...] Así, el pequeño detective entra en una privilegiada lista liderada por Dokaben, Golgo 13 y Kochikame, las tres superando los doscientos tomos; y entre las que se encuentran ilustres obras como Capitán Tsubasa, Jojo’s Bizarre Adventure y Hajime no Hippo. Un privilegio que también cumplirá próximamente en España, convirtiéndose en el primer manga centenario en la historia del país.
3 meneos
125 clics

‘Mujeres del zodíaco’: bajo el signo de Venus

Mujeres del zodíaco se publica entre 1973 y 1974; no es shojo (manga para chicas) como [Miyako Maki] había realizado anteriormente, sino que transita entre el josei (manga para mujeres adultas, diferenciado del seinen, para varones) y el gekiga. Del primero recoge una estética preciosista de mujeres estilizadas, de composiciones florales y culto por la belleza, pero al mismo tiempo indaga, por influencia del segundo, en una temática costumbrista, centrándose principalmente en las narrativas de los perdedores y de los desheredados.
4 meneos
80 clics

Maison Ikkoku: una historia de amor única

Hace exactamente 40 años, una mujer conoció al hombre de su vida; tras un romance tormentoso, se casaron y fueron felices. Entonces él murió y ella tuvo que aprender a vivir con el corazón roto. Este es el punto de partida de Maison Ikkoku, una de las mejores obras de Rumiko Takahashi, cuyo 40º aniversario se cumple esta semana (...) Creo que no hace mucha falta presentar a Rumiko Takahashi, pero por si acaso, digamos que es una de las mangakas más reconocidas del mundo -si no la más, dependiendo a quién se pregunte.
2 meneos
60 clics

Banana Fish y las políticas raciales del mundo real de la América de los años 80 [EN] [Spoilers]

Mientras que se han comentado los temas positivos queer de la serie (...) lo que no se suele discutir es cómo la representación de los hechos históricos que la influenciaron puede ser nociva, particularmente para lectores QTBIPOC (Queer, Trans, Black, Indigenous, People of Color). El manga es una lectura dolorosa porque es capaz de capturar lo pervasiva que es la supremacía blanca en todos los sectores de la sociedad. La serie también representa cómo (...) se perpetúa a través de las relaciones interpersonales e influencia decisiones políticas.
4 meneos
333 clics

Animación CGI 3D sobre Dead Dead Demon's Dededede Destruction  

Plano secuencia animado basado en el manga Dead Dead Demon's Dededede Destruction de Inio Asano, serializado en Big Comic Spirits (Shogakukan) y editado en España por Norma Editorial, animado con un "mouse computer" DAIV.
15 meneos
66 clics

Editorial japonesa prohíbe cualquier reproducción de sus publicaciones

Shogakukan ha publicado Detective Conan, Doraemon, InuYasha, Ranma 1/2 y Monster. Esta editorial prohíbe colgar en internet no solo escaneos de sus mangas, sino simples ilustraciones de sus personajes, originales o en forma de dibujo de aficionado, de fondo de escritorio o de un simple icono; incluso prohíbe hacer resúmenes de las tramas de sus mangas, o tablas de contenido (vulgo índices)
15 0 0 K 120
15 0 0 K 120
7 meneos
84 clics

Figuritas hechas con piel de mandarina  

Shogakukan ha publicado un libro dedicado únicamente a explicar cómo pelar mandarinas con el propósito de crear siluetas de animales. Este es un corto vídeo de demostración de lo que se puede conseguir pelando mandarinas con habilidad.
6 meneos
 

Shogakukan y Shueisha adquieren Kaze y Anime Virtual

"El gigante japonés de manga adquiere dos líderes de distribución en Europa". Así comienza una nota de prensa distribuida hace escasas horas, anunciando el siguiente movimiento del grupo Viz Media Europe, que a su vez es propiedad de Shueisha y Shogakukan. De esta manera las dos grandes editoriales japonesas, dan un paso más en sus intenciones de distribuir y controlar directamente sus licencias en Europa.

menéame