edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.011 segundos rss2
192 meneos
3663 clics
Púrpura de Tiro, el desaparecido color que durante milenios fue el más caro del planeta (y la obsesión de un hombre por revivirlo)

Púrpura de Tiro, el desaparecido color que durante milenios fue el más caro del planeta (y la obsesión de un hombre por revivirlo)

En 2002, un equipo de arqueólogos estaba en Qatna, un palacio en ruinas al borde del desierto sirio. En su interior había un tesoro de maravillas antiguas: 2.000 objetos, incluidas joyas y una gran mano de oro. También había unas manchas en el suelo. De una muestra, se separó una capa de color púrpura intenso. Los investigadores habían descubierto uno de los productos más legendarios del mundo antiguo: uno precioso que forjó imperios, derribó reyes y consolidó el poder de generaciones de gobernantes globales. Era la púrpura de Tiro.
7 meneos
124 clics

La ciudad perdida de Qatna: el misterio de las tumbas reales

El conde Robert du Mesnil du Buisson llegó a Siria después de la primera guerra mundial, entre las tropas francesas encargadas de administrar el territorio. Aficionado a la arqueología, supo por un viajero que a 18 kilómetros de Homs, la ciudad en la que residía, se encontraba un lugar que parecía presentar un particular interés histórico. Se trataba de un montículo llamado Tell el-Mishrife. La particularidad de Tell el-Mishrife era su extensión, un kilómetro cuadrado, algo que a Dumesnil le pareció muy prometedor
14 meneos
 

Alemania desentierra la ciudad de Qatna tras 3.500 años de olvido

La misteriosa ciudad de Qatna, olvidada en el desierto sirio desde hace más de 3.500 años, ha vuelto a ver la luz para mostrar una hasta ahora desconocida y avanzada civilización en plena edad del bronce y los tesoros de un reino que nadó en el lujo durante siglos. Qatna, que alcanzó su máximo esplendor en el segundo milenio antes de nuestra era, disponía de fortificaciones y murallas de hasta 20 metros de altura, gran parte de ellas aun en pie, que protegían una superficie de 110 hectáreas.
12 2 0 K 112
12 2 0 K 112
31 meneos
 

Descubren cámara mortuoria intacta en el palacio real de Qatna en Siria

Arqueólogos alemanes han descubierto en las ruinas del palacio real de Qatna, en el centro de Siria, una cámara mortuoria llena de restos humanos y ofrendas, intacta y sin saquear tras más de 3.500 años cerrada. Los científicos de la Universidad de Tubinga responsables del descubrimiento señalaron hoy que además de un tesoro de valor incalculable, se han hallado en el interior de la cámara restos de unas 30 personas.
28 3 0 K 265
28 3 0 K 265

menéame