edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
141 clics

La segunda vida de Vilaoudriz, el pueblo de Galicia que ha sabido reinventarse

Este no es el típico pueblo gallego donde se espera encontrar pazos, hórreos o cruceiros de piedra. Ni siquiera hay un centro histórico. Lo que sí tiene Vilaoudriz son cinco imponentes chimeneas, ubicadas en la entrada, que son mucho más que un icono. Son las responsables de la existencia de A Pontenova, un pequeño pueblo lucense donde cambió desde que a finales del siglo XIX una empresa minera vasca consiguiera los permisos para la explotación del hierro.
5 meneos
22 clics

Algunas razones de la sinrazón

El neofascismo ha encontrado el terreno abonado en el vacío ideológico de las sociedades postindustriales y en el relativismo democrático por el cual cualquier partido que obtenga representación parlamentaria tiene derecho a expresar sus ideas a nivel mediático. Ofrece un horizonte ideológico a la población; un horizonte criminal y aberrante, pero horizonte al fin y al cabo. Crea la ilusión de proporcionar trascendencia al descreído y escéptico ciudadano medio, deseoso en secreto de «emociones fuertes», enrolado en la rutina diaria del trabajo.
17 meneos
274 clics

Retratos nostálgicos de la Rumanía posindustrial

Durante el régimen de Ceaucescu se construía mucho, más de lo que la gente necesitaba, más de lo que la economía podía sostener. Era un alocado viaje a ninguna parte, una carrera en pos de la industrialización, costara lo que costara. El precio se tasó con la caída del régimen, cuando la deuda insostenible hizo que se cerraran las minas y fábricas que fueran prescindibles. La gran mayoría. Los mineros y trabajadores, retratados durante años como los héroes de una nación orgullosa, se convirtieron en la encarnación de un país en ruinas.
1 meneos
13 clics

Los administrativos son los nuevos pobres gracias a los ordenadores [ENG]

Los empleados de trabajos manuales, la tradicional clase obrera, está a punto de desaparecer a consecuencia de la automatización, afirman los recentes estudios económicos. Los salarios de estos trabajadores han ido decayendo en la pasada década, y continuaran haciéndolo, puesto que sus habilidades están siendo sustituidas por ordenadores y máquinas que ya pueden desempenar su función. Además, la mayor competencia entre los trabajadores menos formados por los puestos más mecánicos disminuye sus salarios y fomenta la precarización.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
1 meneos
2 clics

La supervivencia del diario escrito VS Internet

El gran reto de los periodistas en este siglo es la superación de un gran cambio en su proceder y, sobre todo, en su modelo de negocio. La música y sus derechos han sido, durante los últimos años, protagonistas de muchos debates en los que se arremetía contra la piratería que inundaba la red española. Ahora le toca a los periódicos y los libros, esta “desmesurada caza de brujas de la piratería”, a la que hace referencia Juan Triviño, director general de Ediciones Noufront, sólo resulta contraproducente a la propia cultura.
1 0 9 K -100
1 0 9 K -100

menéame