edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.003 segundos rss2
16 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "visto y no visto" de 8 refugiados ucranianos en un pueblo asturiano: solicitaron el cambio tras una noche

Visto y no visto. Así fue el viaje al occidente asturiano de ocho refugiados ucranianos que el sábado se instalaron en el albergue municipal de Ventosa, en San Martín de Oscos. Tras pasar una noche en esta pequeña localidad solicitaron un cambio de ubicación y fueron trasladados por la ONG que les está prestando atención. “No quiero politizar este asunto, solo pido que no haya desorganización y sepan bien a dónde van. En este caso, creo que sí tenían esa información”, incide, desconocedor de la causa que motivó su decisión de marchar.
9 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "visto y no visto" de 8 refugiados en Los Oscos: solicitaron el cambio de destino tras una noche

Visto y no visto. Así fue el viaje al occidente asturiano de ocho refugiados ucranianos que el sábado se instalaron en el albergue municipal de Ventosa, en San Martín de Oscos. Tras pasar una noche en esta pequeña localidad solicitaron un cambio de ubicación y fueron trasladados por la ONG que les está prestando ayuda a Guadalajara, donde tienen vínculos familiares. Los ucranianos recibieron el domingo a un equipo de la televisión autonómica (TPA), al que contaron su historia. En el citado reportaje se mostraron muy agradecidos por la acogida.
18 meneos
23 clics

Los ecologistas celebran que el Principado se oponga a un nuevo parque eólico en San Martín de Oscos

Estaría situado en una zona de especial protección comunitaria dentro de la Reserva de la Biosfera
11 meneos
303 clics

Alumnos del CRA Oscos no irán al comedor por «las condiciones» en las que acude el cocinero

Las madres y padres de los 28 alumnos del colegio de Santa Eulalia de Oscos hacen frente por segunda vez a la «insostenible situación» del servicio del comedor de este centro del CRA Oscos. Los progenitores han decidido que sus hijos no vuelvan a beneficiarse de esta prestación pública por «las condiciones» en las que «ocasionalmente» se presenta el cocinero a su puesto de trabajo. «Es un marrón horrible y no queremos que los niños vean esto», lamentan.
27 meneos
41 clics

La «amenaza» eólica que preocupa al occidente: «Vienen a la Asturias vaciada para vaciarla más»

Solo en la comarca Oscos-Eo son 19 los nuevos complejos en tramitación, en los que se proponen 99 aerogeneradores de 180 metros de altura media situados a menos de dos kilómetros de 150 pueblos
13 meneos
46 clics

El Ayuntamiento de Villanueva de Oscos, no cede a las presiones de los eolicos y se mantiene firme en contra

En la actualidad los terrenos son en su mayoría de especial protección y el planeamiento actual del concejo prohíbe estas instalaciones, por lo que es el Ayuntamiento quien tiene que autorizar o denegar este cambio de uso mediante un plan especial. La empresa promotora intenta saltarse la oposición municipal con toda clase de triquiñuelas legales
12 meneos
542 clics

Los niños no volverán al comedor si sigue el mismo cocinero, no están seguros

Padres de alumnos del colegio de San Eulalia critican la actitud del trabajador y alertan de que el jueves «tuvo que intervenir la Guardia Civil»
5 meneos
 

La guerra de los molinos

Unos 300 vecinos de Villanueva de Oscos disfrutan de los primeros 20.000 euros generados por la instalación de un parque eólico en su pueblo. Las torres han traído un grave enfrentamiento con Santa Eulalia, el municipio limítrofe. El alcalde de Villanueva, la localidad que acoge las torres eólicas, repartirá 20.000 euros de ganancias entre sus paisanos. Su más acérrimo enemigo, el regidor de Santa Eulalia –el pueblo vecino–, le reclama la mitad del dinero por una deuda pendiente y le acusa de cargarse el turismo rural.
5 meneos
 

Quién mató al marqués de Sargadelos

El linchamiento del marqués de Sargadelos es uno de esos acontecimientos históricos que iluminan, valga la ironía, lo que los italianos denominaron Iluminismo y nosotros Ilustración. Antonio Raimundo Ibáñez, marqués tras muchos vericuetos de Sargadelos, población gallega cercana a la costa cantábrica, es un espécimen que bien hubiera merecido más de una biografía.La peculiaridad del futuro marqués de Sargadelos es que nació discreto, en familia de escribano -hoy diríamos, casi notario- y que no estudió en la universidad por falta de medios.
305 meneos
 

Villanueva reparte los beneficios de los eólicos entre sus vecinos

Seguramente el medio millar de habitantes de Villanueva de Oscos nunca hubiese soñado con que la implantación de eólicos en el municipio acabaría pagándoles la factura de la luz. Pero tal es la idea de su alcalde, José Antonio González Braña, para ayudarles a paliar la tan temida crisis económica que se vive a nivel mundial.
164 141 0 K 511
164 141 0 K 511
8 meneos
 

Cuatro empresas se instalarán en el polígono de energía renovable de Villanueva de Oscos

El concejo de Villanueva de Oscos pondrá en marcha un área industrial pionera en la comarca por cuanto será destinada exclusivamente al sector de las energías renovables. Entre los objetivos del proyecto se encuentra la fijación y creación de empleo, poniendo fin al éxodo de empresas por falta de suelo. El parque se ubicará en el alto de La Garganta y tendrá cuatro empresas: producción de biomasa, servicios de saneamiento, mantenimiento de los parques eólicos y servicios forestales. Se requiere de un presupuesto de más de un millón de euros...
3 meneos
 

El ingenioso artilugio del señor Lombardo

Relato ambientado en Los Oscos, Asturias, durante el sXIX
2 1 4 K -40
2 1 4 K -40

menéame