edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
143 clics

LA ordenación de gentes y la construcción de España en la ontología de Masterchef [Case study: MC Celebrity, 4ª ed., 2019]

Muchas cosas se construyen: p. ej. los edificios y los aparatos, pero también las ideas y las opiniones. Así, un cerdo —la idea de “cerdo”— se construye conceptualmente no como un ser sintiente (de carne, hueso, e intereses propios) sino como fuente de jamón, torreznos, etc. De igual modo, también se construyen las personas y los personajes, los caracteres, los tipos humanos, las subjetividades, los juicios y los valores. Además ocurre que en la ficción tales subjetividades se encarnan en arquetipos y modelos. Por eso hemos de comprender....
5 meneos
168 clics

¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?  

Ganador del Premio a la Mejor Película de Animación de la Novena Edición de Jameson Notodofilmfest
5 meneos
156 clics

“On photography” de Susan Sontag o de una ontología de la imagen  

Tras más de cuarenta años transcurridos desde su publicación, y ya desdichadamente fallecida su autora, el estudio sobre fotografía de Susan Sontag mantiene perfectamente su vigor. En realidad está compuesto de seis artículos separados en el tiempo, pero mediante los cuales Sontag va tejiendo una temática común.
2 meneos
52 clics

“Las máquinas ya son inteligentes, pero no tanto como el conjunto de los seres humanos”

La inteligencia artificial ya está con nosotros y ha venido para quedarse, pero, ¿qué es y cómo nos afecta? Entrevista a Asunción Gómez Pérez, ganadora del premio Ada Byron a la mujer tecnóloga y experta en IA, habla sobre: inteligencia artificial, ontologías, web semántica, el papel de la mujer en el campo tecnológico, la robótica, la investigacón...
1 meneos
14 clics

Carta abierta a los zombies filosóficos del planeta Tierra

A todos y todas las y los que, dándose cuenta, consiente servidumbre voluntaria: Estimado, estimada, acabo de leer, de la estantería de filosofía de la mente, la noción de p-zombie o zombie filosófico que plantea el filósofo David Chalmers. Te falta qualia (cualidad de conciencia). Una cosa: ¡Te lo estás perdiendo! Por lo demás, no…
1 0 6 K -62 ocio
1 0 6 K -62 ocio
5 meneos
34 clics

La ontología política de Thomas Hobbes

Hobbes escribe en los años de la revolución inglesa. Entre los partidarios del parlamento o entre los Levellers de defendía un concepto de libertad de origen grecorromano. Hobbes insiste: el griego y el latín, Tácito y el Digesto de Derecho Romano, están inundando de sangre el mundo. ¿Cuál es esa libertad grecorromana? La que insiste en que si vivimos bajo el favor de otro, no somos libres, por mucha riqueza que tengamos. La monarquía es tiránica y encierra incluso a su Corte entre cadenas de oro. Una persona es libre en tanto que...
3 meneos
15 clics

La naturaleza del naturalismo

El naturalismo metodológico está implícito en el núcleo epistemológico de las ciencias. Un ejemplo de ello es el episodio que se cuenta de Laplace con Napoleón, cuando el científico aseguró al emperador de los franceses que la hipótesis de Dios no era necesaria en su tratado determinista y materialista sobre mecánica celeste. En ciencia se buscan causas naturales (físicas, químicas, biológicas, sociales) y se prescinde de cualquier explicación mágica, animista o sobrenatural.
11 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diagramas de gente que gana dinero tocando tus partes  

Prostitutas, médicos y agentes de seguridad de aeropuertos (TSA).
10 1 6 K 34
10 1 6 K 34
19 meneos
 

Nietzsche trágico. Eros, Arte y divinidad  

Video en el que se expone la influencia del pensamiento de Nietzsche en el pensamiento postmoderno
18 1 0 K 163
18 1 0 K 163
343 meneos
 
¿Y si el Universo no tuvo un principio?

¿Y si el Universo no tuvo un principio?

Esto es lo que sugiere el modelo cosmológico que copa la portada de la revista de Investigación y Ciencia de este mes, y el cual ha sido comentado en distintos medios digitales como NewScientist. Dicho modelo se basa en la gravedad cuántica de bucles (GCB), que es una teoría cuántica de la gravedad. Su base es que el espacio-tiempo no es continuo sino discreto, aunque eso si, a escalas tremendamente pequeñas, del orden de la longitud de Planck, es decir unos 0,0000000000000000000000000000000000161624 metros.
177 166 0 K 582
177 166 0 K 582
386 meneos
 

«Alguien que se declare agnóstico no podría tener un cargo público en EEUU»

(c&p) .- Interesado por los últimos conceptos de espacio y tiempo, el profesor Adolf Grünbaum, que preside el VIII Congreso Internacional de Ontología que se celebra estos días en Donostia, arremete contra el creciente integrismo religioso en los Estados Unidos. «Una cultura basada en la tecnología se declara cada vez más hostil a la ciencia», dice. «La enseñanza de la Teoría de la Evolución y otras formas de pensamiento científico sigue en peligro».
186 200 0 K 633
186 200 0 K 633
7 meneos
 

Investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares optimizan las búsquedas en Internet

Miguel Ángel Sicilia y Salvador Sánchez, profesores del departamento de Ciencias de Computación de la UAH, han creado un buscador que analiza la semántica de las palabras y busca los resultados relevantes al formalizar la información en un lenguaje matemático: OWL. Esta innovación se pone al servicio del desarrollo sostenible en el proyecto Organic.Edunet, un portal que permitirá el acceso a contenidos educativos sobre la agricultura ecológica. En un futuro se usará para crear un sitio de referencia sobre la gestión de recursos hídricos.
17 meneos
 

Fusión de ontologías de metadatos FCA, Onions y Prompt

Nuevas técnicas para la recuperación y acceso a la información en motores de búsqueda como Google, Yahoo...
16 meneos
 

"De la caverna platónica a Internet: Lo real y lo virtual"

Ese es el título de una reunión de pensadores que, a patir del lunes próximo y en el museo Chillida, tratarán debatir sobre los "problemas filosóficos de primera magnitud" surgidos con la aparición de la Red: ¿Transforma lo virtual la identidad de los sujetos y objetos?, ¿somos sombras nosotros mismos en la nueva era tecnológica?, ¿son reales las emociones y pasiones que suscita lo virtual?, ¿ha surgido una nueva modalidad de espacio y de tiempo diferente del espacio-tiempo físico?
16 0 1 K 171
16 0 1 K 171

menéame