edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria tecnológica del mundo depende prácticamente de una sola carretera: la que conduce a la mina de Spruce Prine

Uno de los materiales clave de nuestro planeta, aunque no lo parezca, es la arena. Está compuesta por multitud de minerales y gracias a diferentes procesos tanto físicos como químicos, podemos utilizar este mineral para crear desde vidrio hasta los chips de nuestros ordenadores o teléfonos móviles. Y resulta que la mejor arena del mundo está en Spruce Prine, Carolina del Norte, EE.UU. Analistas estiman que las minas de Sibelco y The Quartz Corp en Spruce Pine producen entre el 80 y el 90% del suministro mundial.
324 meneos
1738 clics
España quiere ser líder mundial en chips de carburo de silicio e independizarse de China. Su plan: el proyecto DioSiC

España quiere ser líder mundial en chips de carburo de silicio e independizarse de China. Su plan: el proyecto DioSiC

La oblea de circuitos integrados que podemos ver en la imagen de portada de este artículo es de carburo de silicio policristalino y ha sido fabricada íntegramente en España. Es la prueba palpable de que la tecnología necesaria para producirla ya está en las manos de los ingenieros españoles. El nombre que recibe habitualmente una oblea cuando todavía no ha sido sometida a los procesos litográficos necesarios para transferirle el patrón que contiene la lógica de los chips es sustrato.
17 meneos
385 clics
Cómo una máquina de litografía ASML mueve una oblea [EN]

Cómo una máquina de litografía ASML mueve una oblea [EN]  

Un cabello humano tiene entre 50.000 y 100.000 nanómetros de ancho. Un virus tiene entre 20 y 300 nanómetros de ancho. Y una uña crece 1 nanómetro por segundo. Cuando una máquina ASML coloca una oblea para exposición DUV o EUV, una maquinaria precisa debe alcanzar la posición exacta y correcta en unos pocos nanómetros. Estos márgenes de error me dejaron atónito e inspiraron este vídeo.
11 meneos
74 clics

China está comprando equipos prohibidos para fabricar chips, ¿miedo a EE.UU?

A China poco le importa actualmente que sean equipos o herramientas usadas o nuevas, va a la desesperada en el terreno de los semiconductores ante el cierre del grifo americano. Un nuevo informe muestra la carrera a todo tren del gigante asiático para hacerse con todo aquello que esté a la venta dado que Europa y Japón también van a aplicar sanciones. Además, EE.UU. intenta cortar el flujo de equipos prohibidos para fabricar chips que vayan a China, una guerra comercial y tecnológica que ya ha llegado al mercado negro.
25 meneos
71 clics

La tecnología para placas solares depende casi enteramente de China. Y ya se plantea prohibir su exportación

China acapara más del 97% de la producción mundial de obleas de silicio. En 2021 produjo 226,6 GW, con un crecimiento interanual del 40%. Se calcula que 22,6 GW se exportaron a otros países fabricantes, como Malasia o Vietnam. Aproximadamente el 45% del suministro global de polisilicio, una materia prima importante para los paneles solares, parte de la región autónoma uygur de Xinjiang, al noroeste de China. Otras provincias del país suministran el 35% de la producción global. "Solo el 20% del suministro se produce en otros países"
10 meneos
135 clics

Esta tecnología permite guardar mil millones de Blu-Ray en 5 centímetros

La tecnología de almacenamiento evoluciona a un ritmo increíble, y prueba de ello es esta oblea de 5 cm capaz de almacenar mil millones de Blu-Ray, más de 26 millones de Terabytes. A medida que los ordenadores se han ido haciendo más potentes, los archivos han ido ganando peso, y aunque a día de hoy eso no es un problema con incluso SSD de gran capacidad, se necesitan crear soportes capaces de almacenar una mayor cantidad de datos. Este salto tecnológico es y será muy importante de cara al desarrollo de la computación cuántica.
11 meneos
38 clics

Intel adquiriría a Tower Semiconductor por 6.000 millones de dólares

Según los últimos rumores de la industria, Intel estaría ultimando la adquisición de Tower Semiconductor, una fundición especializada con una fábrica de obleas de 150 mm, cinco de 200 mm y una de 300 mm. La adquisición añadirá numerosos clientes al negocio de fundición de Intel y especialistas con amplia experiencia en el servicio a los diseñadores de chips fabless (sin fábricas).
225 meneos
1972 clics
No hay obleas para crear chips: producción reservada hasta 2026

No hay obleas para crear chips: producción reservada hasta 2026

Esta mañana hablábamos sobre el hecho de que los tres principales actores de la industria de los semiconductores en cuanto a creación de chips van a subir sus precios entre un 10% y un 20%. Pues bien, esto viene dado por una consecuencia del resto de la industria, porque tanto TSMC como Samsung (Intel no, por suerte) dependen de empresas que les faciliten las obleas. Sumco es una de ellas y ha aportado ahora datos que evidencian un problema: la demanda está desbordada y la producción está reservada hasta 2026.
15 meneos
101 clics

Moore is dead

Es un hecho que la Ley de Moore ya hace años que dejó de verificarse (la ley de Moore vaticina que cada dos años se consigue duplicar la densidad de transistores en una oblea de silicio). Las nuevas iteraciones, según estamos llegando a la escala atómica, cada vez cuestan mayor esfuerzo (especialmente el económico). Pero hay un hecho más inquietante. No es sólo que los nuevos nodos se retrasen cada vez más, sino que estos se están acercando a una nivel de miniaturización en el que empiezan a existir problemas de interferencia electrónica.
7 meneos
59 clics

El chip más pequeño del mundo revolucionará tu teléfono pero no resolverá la crisis de semiconductores

La industria de los chips semiconductores gana relevancia año a año en la economía mundial. Cada vez son más los bienes que llevan uno o varios chips dentro para mejorar su funcionamiento en todos los sentidos (hoy un teléfono móvil es teléfono, cámara, GPS... casi todo lo que quieras). Por ello, hacer chips más pequeños y potentes es el gran reto de esta industria que está viviendo una época dorada en medio de la crisis del covid-19.
278 meneos
733 clics
La andaluza Groenlandia creará una fábrica de obleas solares con una capacidad de 5 gigavatios en Sevilla

La andaluza Groenlandia creará una fábrica de obleas solares con una capacidad de 5 gigavatios en Sevilla

con la colaboración de Fraunhofer IS. La producción regional se ha vuelto asequible. En España, una nueva empresa llamada Groenlandia se ha embarcado en la creación de una línea de producción fotovoltaica altamente automatizada con una producción de 5 gigavatios al año. La empresa utiliza una estrategia de integración vertical, lo que significa que cubren toda la cadena de creación de valor, desde la materia prima hasta las obleas, las células solares y los módulos solares. La tecnología se centra en las obleas de silicio monocristalino.
27 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las hostias de los chinos arruinan a las monjas españolas de clausura

Las cifras están claras: en un convento español, el precio del pack de 500 obleas ronda los cinco euros. Las que vienen de China, Polonia e Italia son una auténtica ganga: por la mitad de precio se puede conseguir la misma cantidad en tiendas online. Y eso lleva años suponiendo un enorme problema a algunas congregaciones religiosas. Las monjas no pueden con ellos. Lo han intentado todo. Han removido cielo y tierra. Llevan años en busca de infinidad de soluciones a este problema.
5 meneos
21 clics

Nueva técnica para crear 'milhojas' de obleas de silício más baratas

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña han logrado fabricar microláminas circulares y flexibles de silicio de una forma más económica de la habitual. Estas estructuras son claves en la integración de microchips y el desarrollo de células solares.
15 meneos
148 clics

Como se fabrica una memoria digital. Desde la óblea hasta la tarjeta.  

Increíble vídeo que muestra el proceso de fabricación de memorias flash; desde la manufactura en EE.UU hasta su ensamblaje final en China.
13 2 0 K 113
13 2 0 K 113
18 meneos
127 clics

Así se fabrican las obleas de silicio para hacer microchips  

En el suelo, por todo el planeta, la arena está constituida fundamentalmente de sílica u óxido de silicio (IV). También conocido como cuarzo, en su forma cristalina. Por supuesto, el proceso para pasar de esta arena a tener una oblea de silicio hay un interesante proceso químico por medio que no es del todo trivial. Pero primero, pongámonos un poco en antecedentes.
16 2 0 K 166
16 2 0 K 166
273 meneos
 

La historia de un cuadro original de Rafael que apareció en una tienda de obleas

Entonces, llegaron a un conocido negocio de Fontibón, donde unas amigas vendían viandas típicas, como obleas, pandeyucas y masato. De pronto, el señor, un artista graduado de la Escuela de Bellas Artes de Chicago (EEUU), le señaló a su esposa un cuadro mediano que estaba colgado en una pared y le dijo: "Si ese cuadro es un original, me atrevería a afirmar de que es el mejor cuadro que ha pisado América". Le pidió permiso a la dueña para descolgarlo, lo sacó a la luz y le comentó, nervioso, a su mujer, que no se trataba de una copia ...
159 114 0 K 653
159 114 0 K 653
21 meneos
 

Computación cuántica con guías de onda ópticas sobre sustrato de silicio (portada de Science)

La portada del número de hoy de Science nos remite a la implementación de puertas lógicas cuánticas basadas en tecnología fotónica integrada en sustratos de silicio, en concreto, utilizando guías ópticas; los autores del trabajo han mostrado que circuitos cuánticos arbitrarios se pueden implementar utilizando guías ópticas planares integradas sobre un sustrato de silicio, en chips convencionales, cuando sobre ellas se propagan fotones individuales. El futuro de esta tecnología es muy prometedor.
19 2 1 K 182
19 2 1 K 182
14 meneos
 

Intel muestra la tecnología de 32 nanómetros en público

Mientras su competendia directa, AMD, sigue con la tecnologia de 64 nanómetros y meses antes del lanzamiento oficial por Intel de la tecnología de 45 nanos, muestran al público la revolucionaria tecnología de 32 nanos, que viene a duplicar el número de chips que se fabrican actualmente y a reducir drásticamente los consumos energéticos de los mismos.[Ojo!: enlace original en Inglés]
11 3 1 K 86
11 3 1 K 86
215 meneos
 

Paneles solares hechos de "basura"

Las obleas de silicio que les salen defectuosas a los fabricantes no tienen por qué ir a la basura. La industria solar todavía puede aprovecharlas para construir paneles solares.
215 0 0 K 754
215 0 0 K 754

menéame