edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
41 clics

La bioluminiscencia marina tiñe las playas australianas de brillos azulados  

La bioluminiscencia es un fenómeno natural producido por un alga de plancton microscópica, conocida como Noctiluca scintillans, que tiñe de color azul las playas en las que habitan. Un fenómeno, provocado como resultado de una reacción bioquímica en la que interviene una enzima llamada luciferasa, que se provoca cuando este organismo se encuentra en peligro. Principalmente cuando siente atacado por un molusco o por los movimientos bruscos del agua.
3 meneos
124 clics

Un fenómeno pinta de rojo las costas de Australia

El enrojecimiento del agua, mejor conocido como “marea roja”, es provocado por el alga Noctiluca scintillans. Ocurre principalmente en primavera y otoño, cuando aumenta la temperatura del agua y las corrientes oceánicas tienen más movimiento.
3 meneos
24 clics

Un misterioso y tóxico brillo azul invade los mares de China

El fenómeno, conocido como «lágrimas azules», es causado por la floración de organismos unicelulares bioluminiscentes llamados «chispas de mar» (Noctiluca scintillans), que irradian una luz azul cuando los perturba el movimiento de agua. Un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters advierte que está creciendo año a año y que puede ser tóxico para la vida marina. Ello puede afectar a las criaturas marinas, desde peces hasta las tortugas, ya que, cuando este organismo se alimenta, libera amoniaco y otras sustancias quími
2 1 3 K -10 cultura
2 1 3 K -10 cultura
8 meneos
222 clics

El calamar luciérnaga de la Bahía de Toyama, Japón  

De marzo a junio las olas empujan toneladas de calamares a la superficie El calamar luciérnaga (Watasenia scintillans) es un calamar bioluminiscente que crece a una longitud de sólo tres pulgadas (7,62 centímetros). El calamar está dotado de unos órganos especiales productores de luz llamados fotóforos, que emiten una profunda luz azul.
281 meneos
 
Las cuatro catástrofes naturales que hicieron brillar un lago

Las cuatro catástrofes naturales que hicieron brillar un lago  

La Noctiluca es un tipo de alga bioluminiscente, responsable por ejemplo de aquellas olas que brillan, o en esta ocasion, de una magnífica serie de fotografías capturadas al este de Victoria, en la zona de los lagos Gippsland, Australia. Durante el verano del año 2009, en ésta región, ocurrió un pequeño milagro natural. El fotógrafo Phil Hart, realiza un interesante retrato de éste fenómeno con tomas de larga exposición, pero además explica la serie de eventos catastróficos que posibilitaron el inusual milagro
147 134 0 K 616
147 134 0 K 616

menéame