edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
231 clics

Los prisioneros de la isla de Nazino

Los prisioneros de la isla de Nazino En la década de los años treinta, Yosif Stalin deportó a miles de personas a centros de internamiento o gulags. Muchos de ellos tuvieron como destino la remota isla de Nazino, situada en la región de Siberia. Allí, en 1933 tuvieron lugar unos terribles acontecimientos que aún hoy estremecen a los habitantes de la zona, que llaman a Nazino la Isla de la Muerte.
3 meneos
241 clics

El infierno de Nazino

En la primavera de 1933 Miles de prisioneros capturados en las purgas de Stalin fueron abandonados sin comida ni cobijo en una isla desierta de Siberia, Nazino, donde terminaron recurriendo al canibalismo para tratar de sobrevivir. Más de 4.000 de los 6.000 prisioneros fallecieron en menos de cuatro semanas a finales de la primavera de 1933 en esta isla descrita a principios de los años 30 como un pedazo de tierra desértico en medio de una inmensa ciénaga a 2.400 kilómetros al noreste de Moscú.
15 meneos
248 clics

La Isla de la muerte [URSS]

La Propiska era un pasaporte interno que se introdujo en 1922 en la URSS. El documento era obligatorio para todos los ciudadanos, y mediante éste, el gobierno obtenía una información completa y exhaustiva de todos los habitantes. El régimen lo utilizaba para desacerse de los kulaks. Y así empezaron las purgas, las mismas que se acentuaron en 1932, ya que el deseo original de Stalin era llevar mano de obra y hacer productivas las tierras de Siberia y Kazajstán. Obviamente esto no era ningún premio, era el peor de los castigos.
14 1 0 K 123
14 1 0 K 123
8 meneos
140 clics

La Isla de la muerte

La Propiska era una especie de pasaporte interno que se introdujo en 1922 en la Unión Soviética. El documento era obligatorio para todos los ciudadanos, y mediante éste, el gobierno obtenía una información completa y exhaustiva de todos los habitantes. Cuando detectaban algún kulak, le confiscaban su predio por más pequeño que sea, y le privaban a éste y a su familia del bendito pasaporte, de esta forma, no tenían acceso a la salud pública, y tampoco podían movilizarse...

menéame