edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.097 segundos rss2
7 meneos
58 clics

El creador de Ataque a los Titanes confirma la conclusión del manga en abril

Ataque a los Titanes es uno de los mangas shōnen más populares de la última década. Isayama Hajime comenzó a publicar el manga en septiembre de 2009, y no tardó en convertirse en todo un fenómeno que años más tarde saltaría a la pequeña pantalla en formato anime con una de las series más brutales y desgarradoras de la década de 2010. El final del manga viene atisbándose un tiempo, pero todavía parecía que Isayama no estaba preparado para anunciarlo. Finalmente, el propio creador de Ataque a los Titanes confirmó el final del manga este 2021.
9 meneos
131 clics

Una estatua en la presa de Oyama inmortaliza la fuente de inspiración de Ataque a los titanes [EN]

La inspiración puede venir de los lugares más extraños. Para Hajime Isayama, autor de Ataque a los titanes, fue estar de pie frente a la gigantesca presa de Oyama en su ciudad natal, Hita, lo que le dio la idea para su serie de éxito. Ahora un trio de estatuas inmortaliza ese hecho. Desveladas este fin de semana, el 8 de noviembre, las estatuas de Eren, Mikasa y Armin ahora figuran permanentemente en la prefectura de Oita recreando el icónico primer capítulo de la serie, cuando ven emerger al Titán Colosal tras la Muralla María.
7 meneos
195 clics

"Ataque a los Titanes", el anime del momento

Si hace unos meses os hablaba del Japón distópico de ‘Psycho-Pass’, hoy traigo una distopía muy distinta de la mano de la serie manganime del momento, ‘Ataque a los Titanes’. Este anime parte de un manga del mismo título de Hajime Isayama, un joven que empezó a publicar su obra en la revista Bessatsu Shônen tras ganar la mención honorífica Magazine Grand Prix. El manga se convirtió en un éxito de ventas con más de 9 millones de copias con tan solo ocho tomos a la venta, dato que se ha duplicado tras el estreno de la serie animada,...
21 meneos
291 clics

La terrible historia de una familia kamikaze

Si hoy en día hablamos de un kamikaze todos pensamos que nos referimos a los pilotos suicidas de la Armada Imperial japonesa que se lanzaban contra las unidades o instalaciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, pero la leyenda del Kamikaze (viento divino) hace referencia a dos poderosos tifones que destruyeron la flota mongola de Kublai Khan cuando intentó conquistar Japón en dos ocasiones durante el siglo XIII. Hecha la aclaración, vayamos con la terrible historia de una familia kamikaze.
14 meneos
575 clics

La historia del kamikaze Hajime Fuji  

Si las historias de los kamikazes en la Segunda Guerra Mundial ya son de por sí impresionantes en muchas ocasiones, el caso del teniente Hajime Fuji es escalofriante. Y no sólo por el propio Fuji, que pensaba y actuó como otros tantos militares japoneses, sino por lo que hizo su esposa. Fuji había nacido en 1915 y tras presentarse voluntario para el ejército japonés y combatir contra China, acabó como instructor de aviación militar en el año 1943. En aquel cargo, el propio Fuji enseñaba a sus alumnos los valores del soldado japonés...
7 meneos
 

Ni Messi, ni Cristiano Ronaldo, ni Kaká: el mejor futbolista es este robot

La temporada futbolística ya ha comenzado, pero de cara al mercado de invierno el FC Barcelona, Real Madrid, Chelsea, Liverpool, Manchester United o Inter harían bien en fijarse en este futbolista que apunta maneras de crack. Es alto, esbelto, posee un físico de hierro y en el terreno de juego no tiene amigos. Bueno, ni en el terreno de juego ni en ninguna parte, porque Hajime 33, que es como se llama esta futura estrella del balón, es un robot de aspecto humanoide.
8 meneos
 

Metal pr0n [NSFW ¿? ]

C&P Conocer la obra de Michael Manning gracias al blog de J.M.Beroy me ha hecho recordar la estética de Hajime Sorayama, cuya obra "Sexy Robot" se hizo famosa en la primera mitad de los años 80. Sus célebres robots sexy anunciaban una marca de pantalones vaqueros en aquella época -tuve uno de esos impresionantes carteles publicitarios durante muchos años en mi habitación-
21 meneos
 

Si SEGA fabricase consolas, asestaría un golpe al mercado

Hajime Satomi: "las ventas de nuestra nueva consola superarían fácilmente el éxito masivo de Wii, la potencia de PlayStation 3 y la conectividad de Xbox Live, donde fuimos pioneros"
19 2 1 K 166
19 2 1 K 166

menéame