edición general

encontrados: 35, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
36 clics
La incertidumbre del coche eléctrico paraliza planes de inversión de los fabricantes de baterías

La incertidumbre del coche eléctrico paraliza planes de inversión de los fabricantes de baterías

La transición hacia la movilidad eléctrica en Europa no está cuajando. Los fabricantes de vehículos y baterías se embarcaron en importantes desembolsos a la hora de contar con líneas productivas eléctricas y gigafactorías. Pero el problema es que la demanda no acompaña al mercado. De esta manera, algunas compañías se han decidido a aplazar algunas inversiones, si no a cancelar los proyectos anunciados o, incluso, abandonar el Viejo Continente.
14 meneos
49 clics

La escasa demanda de coches eléctricos en España desata las dudas en Volkswagen con la gigafactoría de Sagunto

El presidente de Seat admite estar "muy preocupado" por la poca demanda de coches eléctricos en España: "El año que viene fabricaré coches eléctricos, pero ¿para qué? Si solo son el 5% del mercado".
16 meneos
76 clics

Todo listo para Tesla en Valencia: Cheste expropia el suelo y Mazón cambia la ley para no revelar el proyecto

Las administraciones valencianas ya han hecho sus deberes para la llegada de Tesla a Cheste, la localidad escogida por la multinacional para proyectar una de sus nuevas fábricas de coches eléctricos. El nuevo curso comienza con importantes hitos ya cumplidos: la expropiación del terreno muy avanzada, el plan general del municipio actualizado para acoger la inversión, y un cambio legal de la Generalitat para librar de la exposición pública grandes proyectos como el de la firma.
1 meneos
5 clics

Adiós al sueño: Tesla ‘se encabrona’ y rompe con España para traer su Gigafactoría de coches eléctricos

Según ha podido confirmar el propio Ximo Puig, Tesla ha renunciado a España debido a la filtración de datos que se produjo hace unas semanas.
10 meneos
33 clics

La segunda Gigafactory de Tesla en Europa apunta a España

El gobierno valenciano confirmó que está negociando con un fabricante de automóviles. Si nada se tuerce y según varios medios en España, Tesla podría estar a punto de cristalizar un acuerdo con la Generalitat Valenciana para ubicar una nueva Gigafactory de fabricación de coches y baterías eléctricas en Valencia. Hablamos de una inversión de 4.500 millones de euros.
3 meneos
27 clics

Tesla, la compañía de Elon Musk, negocia instalarse en Valencia para fabricar coches eléctricos

La multinacional Tesla podría estar negociando para llegar a Valencia e instalaqr una factoría de coches eléctricos, lo que supondría una inversión de 4.500 millones de euros. De hecho, esta información no ha sido confirmada por la Generalitat Valenciana.
2 1 8 K -45 actualidad
2 1 8 K -45 actualidad
40 meneos
93 clics

El gigante chino BYD explora instalar en España su nueva gigafactoría

España es un país atractivo para la inversión de fabricantes de automóviles y baterías. El interés de los actores del panorama automovilístico ha ido aumentando y, tras la confirmación de la primera gigafactoría en España -la del grupo Volkswagen y Seat en Sagunto (Valencia)- es más que previsible que el número aumente y pueda llegar a hasta cinco centros de producción de baterías en el corto-medio plazo, gracias al interés mostrado en las últimas fechas por BYD.
18 meneos
63 clics

Los miles de millones que invertirá Volkswagen, con gigafactorías como la de Sagunto como ‘plato’ fuerte

El grupo Volkswagen invertirá 180.000 millones de euros entre 2023 y 2027, de los que destinará unos 15.000 millones a la construcción de gigafactorías de baterías para vehículos eléctricos. De hecho, la compañía ya ha anunciado la puesta en marcha de su primera fábrica de este tipo fuera de Europa, en concreto, en Canadá, que se sumará en nuestro continente a la de Sagunto (Valencia) y a la de Salzgitter (Alemania). Ambas se desarrollarán a través de su filial de fabricación de baterías, PowerCo.
13 meneos
25 clics

La llegada de Volkswagen dispara el precio de la vivienda y del alquiler en Sagunt

La llegada de la gigafactoría de baterías de Volkswagen a Sagunt, además del impacto industrial y económico, ya ha tenido sus primeros efectos en el mercado inmobiliario de la zona. No solo el precio de la vivienda de obra nueva y del alquiler ha aumentado ante la previsible actividad que se generará en la localidad, sino que también las ventas se han acelerado. Un dinamismo que ha propiciado que las compañías estén tomando posiciones y pequeños particulares estén invirtiendo en inmuebles ante las necesidades futuras que habrá en Sagunt...
27 meneos
34 clics

La gigafactoría de Volkswagen, cada vez más cerca: la Generalitat saca a exposición pública el PAI

La Generalitat ha sacado a proceso de exposición pública el Proyecto de Actuación Integrada (PAI) de Parc Sagunt II para el desarrollo y urbanización del parque empresarial donde se ubicará la gigafactoría de fabricación de celdas de baterías para vehículos eléctricos de PowerCo, empresa del grupo Volkswagen.
28 meneos
70 clics

Tesla empieza a talar 70 hectáreas más de bosque para ampliar su Gigafactoría de Berlín

La Gigafactoría de Tesla en Berlín va a aumentar su expansión en 70 hectáreas previa tala de los árboles que allí se encuentran actualmente. El nuevo terreno se utilizará para aumentar la capacidad de almacenamiento y logística de las instalaciones. La que es la quinta fábrica de Tesla en el mundo y primera de Europa se ubica a las afueras de Berlín. Las 70 nuevas hectáreas se suman a las 300 que ya ocupa el complejo. Joerg Steinbach, el ministro de economía del estado de Brandeburgo, que es de donde depende realmente la planta, ha declarado...
30 meneos
46 clics

Industria concede cero euros a la gigafactoría de baterías de Extremadura que apadrinó Sánchez: "No cumple requisitos"

El Ministerio de Industria ha decidido conceder cero euros y dejar fuera del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado al segundo plan estrella apadrinado por el presidente del Gobierno. Se trata del proyecto del grupo chino Envision en Navalmoral de la Mata (Extremadura) que no recibirá finalmente fondos europeos, según el detalle de la resolución definitiva publicado este martes por el Ministerio de Industria. Envision critica "disfunciones" en el Perte, pero señala que, aún así, mantiene "planes en España" al confiar en recibir otras ayudas.
22 meneos
48 clics

Volkswagen se replantea la gigafactoría de Valencia

El Grupo Volkswagen se está replanteando la inversión anunciada de 3.000 millones de euros para la construcción de una gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia) a la espera de conocer qué cantidad de ayudas públicas recibirá para ese proyecto.
14 meneos
61 clics

El Grupo Volkswagen se plantea anular el proyecto de la gigafactoría de Sagunto

El riesgo de que el Grupo VW cancele su inversión en Sagunto es «muy elevado» ante los reducidos fondos que le asignarán en el Perte. Se ha pasado de unos 700 millones a menos de 380 millones.
7 meneos
11 clics

Un nuevo convenio asegura a SEAT que el salto al coche eléctrico no afecte a sus trabajadores en España

CCOO, UGT y la dirección de SEAT han firmado el nuevo convenio, tras el preacuerdo alcanzado en junio y ratificado por 11.000 trabajadores afiliados por el que se "garantiza un marco de estabilidad" durante los próximos cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2026 con una revisión de las tablas salariales del 6,5% y la vinculación los sueldos a las subidas del Índice de precios de consumo (IPC). Además, la gigafactoría en Sagunto abre una posibilidad para aquellos empleados que se quieran unirse al proyecto: "Todo ello unido a una solución para
19 meneos
38 clics

Ecologistas en Acción rechaza la construcción de la gigafactoría de baterías en Navalmoral

Sostienen que es una iniciativa insostenible en el tiempo por las escasas reservas de litio y que «la moneda de cambio a entregar es Cáceres o la Dehesa de las Navas»
32 meneos
197 clics

Así arrebato Ximo Puig a Cataluña la gigafactoria de baterias de Volkswagen

150 días frenéticos que empezaron con una carta a Volkswagen. La comunidad Valenciana ni siquiera estaba en la terna inicial, pero tres mujeres trabajaron sin descanso hasta lograr la inversión de 3.000 millones.
25 meneos
29 clics

El Grupo Volkswagen eleva su inversión en electrificación en España hasta los 10.000 millones

El Grupo Volkswagen elevará su inversión en el plan Future: Fast Forward hasta los 10.000 millones de euros, 3.000 millones más que los 7.000 millones iniciales anunciados por el gigante alemán del automóvil el pasado mes de marzo. Estos 10.000 millones de euros se dividirán en 3.000 millones para la gigafactoría, otros 3.000 millones para la transformación de Seat, otros 1.000 millones para la planta de Landaben (Pamplona) y otros 3.000 millones lo aportarán los socios.
7 meneos
9 clics

Tesla quiere abrir una segunda Gigafactoría en China

Todo el mundo quiere albergar una Gigafactoría de Tesla. China toma la delantera en esta particular carrera, ofreciéndose diferentes localizaciones en la región para una segunda fábrica de la compañía estadounidense.
14 meneos
35 clics

Almussafes se postula como alternativa para la gigafactoría de baterías española

El Ayuntamiento de la localidad destaca que en los terrenos de Ford existen otros 750.000 metros cuadrados libres, por lo que la sinergía sería positiva por la reducción de costes ambientales y logísticos.
33 meneos
77 clics

Volkswagen descarta Catalunya para su futura planta de baterías española

El grupo Volkswagen ha descartado Catalunya para ubicar su gigafactoría de baterías española. También ha descartado Aragón, por lo que la decisión se encuentra ahora entre Sagunt (Comunidad Valenciana) y Extremadura, según explicaron a este diario fuentes cercanas al grupo alemán.
12 meneos
70 clics

España se suma a la ola europea de gigafactorías para fabricar baterías de vehículos eléctricos

En este momento, hasta diez autonomías están impulsando iniciativas, alianzas y consorcios público-privados orientados a la atracción de inversión y financiación para el lanzamiento de este tipo de proyectos de fabricación de baterías.
23 meneos
70 clics

La hibernación de los lagartos impide la apertura de la gigafactoría alemana de Tesla

La apertura de la gigafactoría de Tesla en Berlín, que estaba preparada para el 1 de julio, se retrasa indefinidamente. Uno de los principales motivos ha sido la ferviente oposición de grupos ecologistas, preocupados por el impacto de la planta en el ecosistema de la zona, que han conseguido que un tribunal detenga la construcción.
1 meneos
2 clics

La hibernación de los lagartos impide la apertura de la gigafactoría alemana de Tesla

La apertura de la gigafactoría de Tesla en Berlín, que estaba preparada para el 1 de julio, se retrasa indefinidamente. Uno de los principales motivos ha sido la ferviente oposición de grupos ecologistas, preocupados por el impacto de la planta en el ecosistema de la zona, que han conseguido que un tribunal detenga la construcción.
1 0 0 K 13 actualidad
1 0 0 K 13 actualidad
2 meneos
14 clics

¡Fiebre por las gigafactorías! Promotores que pincharon con el grafeno quieren abrir la primera en España

La empresa en cuestión es Phi4Tech. Es una compañía joven, fundada en 2018 y liderada por Mario Celdrán y Alejandro Ayala, que proceden del grafeno (ambos estuvieron en la fallida empresa murciana Graphenano y salieron por discrepancias con los socios) e impulsan un macroproyecto inmobiliario en Badajoz. Fuentes del Ministerio aclaran que la factoría no está "escogida" por el Gobierno, sino que Phi4Tech se la presentó hace tiempo, antes de que llegaran la pandemia y los fondos europeos.
2 0 0 K 19 actualidad
2 0 0 K 19 actualidad
« anterior12

menéame