edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.041 segundos rss2
24 meneos
28 clics

Agredido activista saharaui Ali Salem Tamek por fuerzas de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental

Los presos políticos saharauis del Grupo Gdeim Izik que se encuentran dispersados y languideciendo en varias cárceles marroquíes siguen sufriendo los peores tratos y en extremas condiciones sanitarias y de salud.
11 meneos
15 clics

El Polisario pide presencia internacional en el juicio de Gdeim Izik

El Frente Polisario ha hecho un llamamiento pidiendo presencia internacional en el juicio que el próximo 26 de diciembre se celebrará en Rabat contra los saharauis del grupo de Gdeim Izik, condenados por un tribunal militar marroquí a penas de veinte años a cadena perpetua, sentencia que fue anulada.
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una proeza informativa: cómo contar la condena a los acusados por las protestas de Gdeim Izik sin decir que Marruecos oc

Hay que celebrar que el telediario de las 3 de la tarde de Radiotelevisión Española (RTVE) diese ayer (domingo) la noticia del veredicto emitido por un tribunal militar de Rabat en relación a los 24 saharauis detenidos tras el brutal desmantelamiento del campamento de protesta pacífica de Gdeim Izik en 2010.
4 meneos
5 clics

€œNo tardaremos mucho en ver un nuevo Gdeim Izik”

El juicio a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, celebrado entre el pasado 8 y 16 de febrero, liberó a dos saharauis tras cumplir una condena de dos años y tres meses. Uno de ellos, Abdrahman Zayou, ya descansa en su casa de El Aaiún desde hace tres días. Su residencia, cercada por una gran presencia policial que impide el contacto de medios como Rasd TV con el expreso, se ha convertido en un lugar de continuas visitas por parte de allegados que quieren conocer el estado del activista.
6 meneos
6 clics

Llegan a Tenerife los activistas canarios retenidos cuando pedían la libertad de los presos saharauis de Gdeim Izik

Los activistas canarios retenidos este viernes cuando intentaban realizar un acto de protesta en El Aaiún contra las sentencias a los saharauis del campamento Gdeim Izik y para pedir la libertad de los presos políticos, han arribado a Tenerife.
13 meneos
15 clics

Ocho cadenas perpetuas y largas penas de cárcel en el macrojuicio a saharauis

El macrojuicio celebrado en Rabat contra 24 saharauis por la muerte de once agentes marroquíes en los sucesos de Gdaim Izik en 2010 se cerró hoy con ocho condenas a cadena perpetua, otras cuatro a 30 años y siete más a 25 años de cárcel, entre las penas más duras.El Tribunal Militar de Rabat que ha juzgado a los saharauis durante nueve días sin interrupción anunció su veredicto tras siete horas de deliberaciones entre sus miembros, en horas de la madrugada,....
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
11 meneos
11 clics

La cadena perpetua se cierne sobre los 24 saharauis de Gdeim Izik

Desde hace seis días, un tribunal castrense marroquí juzga a 24 saharauis, detenidos en relación con la violencia originada por el desalojo por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes del campamento pacífico de protesta Gdeim Izik, el 8 de noviembre de 2010. El objetivo de los saharauis que levantaron sus jaimas en las cercanías de El Aaiún era reclamar mejoras en su situación socioeconómica. Los 24 saharauis están acusados de delitos muy graves, como la muerte de varios agentes de las fuerzas de seguridad marroquíes.
10 1 0 K 126
10 1 0 K 126
5 meneos
12 clics

Siete historias del Sáhara y un pensamiento

Este viernes, 1 de febrero, se celebra el juicio militar a 24 activistas que participaron, hace dos años, en el Campamento por la Libertad en Al Aaiún. Muchos lo consideran el primer precedente de Tahrir, el 15M y Occupy Wall Sreet. Para contestar a la pregunta ¿qué está pasando hoy allí? uno se acerca, mira y habla con saharauis y marroquíes que viven en los territorios ocupados.
8 meneos
12 clics

El activismo saharaui dos años despues de Gdeim Izik

Hace dos año las manifestaciones en el Sáhara Occidental detonaron cuatro semanas de protestas en el campamento de Gdeim Izik que fueron respondidas con brutalidad por las fuerzas de ocupación marroquíes Once civiles fueron asesinados y veintitrés activistas permanecen encarcelados a la espera de un juicio ante un tribunal militar. Ahora, el activismo se debate entre aliarse con el enemigo o desconfiar del vecino marroquí.
3 meneos
7 clics

Gran manifestación en la capital española en el II Aniversario de Gdeim Izik y denunciando los Acuerdos Tripartitos de M

Concentración-velada que tendrá lugar el 8 de noviembre, de 19´00 a 21´00h, delante del consulado marroquí, C/ Pelayo, 14, Las Palmas de Gran Canaria. Con esta acción queremos denunciar el brutal desmantelamiento del campamento de … Sigue leyendo →
24 meneos
46 clics

Documental Gdeim Izik - El campamento de la Resistencia Saharaui

Un documental prohibido por la monarquía marroquí. Muestra la chispa que encendió la llamada Primavera Árabe. El documental muestra la vida cotidiana y el desalojo violento que vivió la población civil saharaui en el campamento de Gdeim Izik, por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes en el territorio del Sáhara Occidental.
21 3 0 K 179
21 3 0 K 179
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos no juzga a los 22 saharauis de Gdeim Izik año y medio después

"Los 22 presos saharauis del campamento de Gdeim Izik están detenidos en una situación ilegal; hace casi cinco meses que se suspendió el juicio y siguen sin fecha para el proceso". Habla al otro lado del teléfono Galia El Djimi, vicepresidenta de la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos (Asvhd).
14 meneos
12 clics

Realizan 48 horas en huelga de hambre en España por los presos políticos saharauis

Un grupo de 23 saharauis están presos en la cárcel de Salé Rabat (Marruecos) por haber participado en el campamento de Gdeim Izik a finales del año 2010 y a la espera de ser juzgados por un tribunal militar marroquí. En solidaridad a ellos varias personas de diferentes puntos del estado español realizarán una huelga de hambre de 48 horas.
12 2 0 K 125
12 2 0 K 125
2 meneos
4 clics

Gdeim Izik: triste aniversario

España se desentendió de aquella clara vulneración de los Derechos Humanos y, aún peor, fue cómplice, cediendo al bloqueo informativo impuesto por Marruecos. Bernardino León, entonces secretario de Estado de Exteriores, llamó personalmente a los periódicos que Mohamed VI habia elegido a dedo, con nombres y apellidos de los periodistas que permitirían informar del asunto. Y cuando llegaron a El Aaiún, los mandaron de nuevo a casa
6 meneos
5 clics

Un año de Gdeim Izik: 23 presos políticos saharauis continúan huelga de hambre en la cárcel de Salé

Los 23 presos políticos saharauis encarcelados hace un año, tras el desmantelamiento forzoso del campamento de Gdeim Izik, en la prisión marroquí de Salé continúan su huelga de hambre, iniciada el pasado 31 de octubre, para reclamar su liberación o un juicio justo.
4 meneos
7 clics

CONCENTRACIÓN 8 NOV - GDEIM IZIK: un año después, continúa la dignidad

Thawra, denuncia y derechos humanos en el Sahara ocupado
5 meneos
7 clics

Exhaustivo informe de CODESA sobre el campamento de Gdeim Izik - El Aaium (Sáhara Occidental)

El colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA) ha recogido en un informe, todos los acontecimientos acaecidos en el Sáhara Occidental por la brutal agresión de las fuerzas de ocupación marroquíes, sus antecedentes, listados de los detenidos, así como una exhaustiva recopilación de videos, fotografías y prensa española e internacional que se hicieron eco de estos acontecimientos.
7 meneos
28 clics

El levantamiento saharaui

Análisis sobre el posible significado de la rebelión saharaui y su trasfondo político, a 35 años de la Marcha Verde marroquí.
41 meneos
102 clics

Así comenzó el desalojo de campamento saharaui  

Imágenes enviadas por activistas saharauis que se encuentran en El Aaiún y que han logrado captar los primeros momentos del asalto al campamento Gdeim Izik.
39 2 0 K 157
39 2 0 K 157
13 meneos
16 clics

La dignidad vive bajo las jaimas

Reportaje de Público. El campamento de los saharauis que reivindican sus derechos en el Sáhara Occidental sigue creciendo día tras día. Hasta ahora, tan sólo alzan su voz para reclamar los mismos derechos que los habitantes del Sáhara Occidental de origen marroquí: un trabajo, una vivienda y un acceso adecuado al sistema sanitario. Estas son las reivindicaciones del comité de organización; al menos por el momento. "Mi madre siempre ha temido a las autoridades marroquíes, desde la Marcha Verde. Ya no" cuenta, emocionado, Ahmed.
11 2 0 K 91
11 2 0 K 91
17 meneos
17 clics

Crónica desde el campamento saharaui asediado por el ejército marroquí

Laura Gallego, periodista del portal Guinguinbali ha logrado acceder al interior del campamento de protesta instalado al este de El Aaiún desde hace semanas, donde se han congregado más de 20.000 saharauis. El campamento ha amanecido este martes bajo un asedio militar sin igual en sus tres semanas de vida. Desde primeras horas de la mañana hemos visto sumarse camiones, furgonetas, helicópteros de militares, bomberos y policías. Por ende, la seguridad interna saharaui también ha endurecido sus controles.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
12 meneos
67 clics

El asalto al campamento de Agdaym Izik  

Imágenes del desmantelamiento por parte de fuerzas marroquíes del campamento saharaui instalado a las afueras de El Aaiún difundido por Sahara Thawra.
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
542 meneos
542 clics

Concentraciones en todo el Estado por el violento ataque contra el campamento de protesta saharaui

Las Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui han convocando concentraciones urgentes en todo el Estado español en repulsa por el violento ataque contra el campamento de protesta saharaui Gdeym Izik por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes. En Madrid, se ha convocado una concentración esta tarde a las 18,30 horas frente a la Embajada de Marruecos, C/ Serrano, 179 (Metro: República Argentina). También se han convocado movilizaciones en otras localidades del Estado español esta tarde, así como para los próximos días, co
208 334 2 K 486
208 334 2 K 486

menéame