edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
22 clics

La dueña de Ferroatlántica vuelve a pérdidas pero borra toda su deuda

Esta cifra representa un descenso del 82% respecto a los 10,3 millones de euros que la compañía participada al 40% por el Grupo Villar Mir se había dejado en el último trimestre de 2023, pero, contrasta con el beneficio de 19,4 millones de euros que la empresa se había anotado en los tres primeros meses del año pasado.
12 meneos
17 clics

Los Villar Mir piden a la SEPI una inyección de 33 millones para Ferroatlántica

La cantidad solicitada al fondo de rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se estructuraría a través de un préstamo participativo y otro ordinario, ambos por alrededor de 16-17 millones de euros. Esta combinación de los dos tipos de préstamos es la fórmula más habitual que están siguiendo las compañías a la hora de solicitar ayuda a la SEPI. Ferroatlántica está asesorada por Uría Menéndez y PwC.
5 meneos
23 clics

¿Está en venta Ferroatlántica?

Un informe de Bloomberg afirma que Villar Mir sondea el mercado en busca de compradores para Ferroglobe, dueña de las centrales gallegas de Ferroatlántica
11 meneos
63 clics

Factura de la luz: La factura de la luz pone en el foco a Arcelor, Ferroatlántica, Asturiana de Zinc y Celsa

La decisión de Alcoa de despedir a casi 700 trabajadores tras ver mermadas las ayudas que recibe en la factura de la luz abre la caja de los truenos sobre la competitividad de las grandes consumidoras.
4 meneos
18 clics

La Xunta veta la segregación en Ferroatlántica, que no podrá vender las centrales

Dictaminó que no se cumplen los requisitos legales para eliminar la condición esencial prevista en la concesión: garantizar el mantenimiento de la actividad industrial // Ferroatlántica recurrirá la resolución // Feijóo comunicó esta decisión por teléfono a alcaldes de la comarca, mientras que el conselleiro de Industria, Francisco Conde, fue el encargado de trasladársela al comité de empresa
21 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último pelotazo del marqués de Villar Mir

En pleno ocaso, las deudas del empresario que paralizó el AVE a Galicia a su paso por la mina de Serrabal, de su propiedad, obligan a desprenderse de las centrales hidroeléctricas del Xallas
16 meneos
38 clics

Ferroatlántica: Villar Mir amenaza 400 empleos en Galicia con la venta a trozos de sus hidroeléctricas

Los trabajadores de las factorías de la Costa da Morte inician un encierro indefinido en el Concello de Cee ante las intenciones del grupo de desagregar las centrales y la ferroaleación para hacer caja con las hidroeléctricas.
11 meneos
99 clics

La falta de mantenimiento de las tuberías de Ferroatlántica amenaza la cascada del Pindo (Costa da Morte) [GAL]

En las últimas fechas de lluvias unas fortísimas escorrentías están causando un grave riesgo geológico. Después de ser analizadas por expertos, la conclusión es que las escorrentías NO se deben a causas naturales sino que son provocadas por Ferroatlántica SA (Grupo Villar Mir) debido al pésimo estado de conservación de las tuberías por las que la empresa conduce el agua con la que produce energía.
80 meneos
109 clics

Fianza de 8,5 millones a una firma de Villar Mir por desecar la cascada de Ézaro

El juez considera a Ferroatlántica, empresa del grupo Villar Mir, "participe a título lucrativo" en el procedimiento contra un ex director degeneral de la Xunta que permitió entre el año 2004 y 2011 a la empresa secar la desembocadura del Xallas. Relacionado: DESASTRE ECOLÓGICO La Xunta ya ha retirado del río Xallas media tonelada de peces muertos www.meneame.net/story/desastre-ecologico-xunta-ya-ha-retirado-rio-xall
17 meneos
20 clics

La nueva Ley de Costas ‘salva’ del cierre los negocios a pie de playa de Ferroatlántica y Ence

Guiño del Gobierno al Grupo Villar Mir y al Grupo Empresarial Ence con la futura Ley de Costas. La normativa, que se aprobará hoy en el Senado, evitará que tanto Juan Miguel Villar Mir como Juan Luis Arregui tengan que echar el cierre a dos fábricas de su propiedad que invaden dominio público y que, según contemplaba la ley de 1988, estaban abocadas a ello si en 2018 no habían encontrado otra ubicación.
15 2 0 K 153
15 2 0 K 153
14 meneos
21 clics

Condena a Ferroatlántica por secar una presa para producir electricidad

Ferroatlántica ha sido condenada por causar un desastre ecológico al exprimir la producción de electricidad en el río Xallas para sacarle más provecho económico. Al final no habrá juicio por dejar seco en noviembre de 2007 el embalse de A Fervenza, en la Costa da Morte, lo que provocó la muerte de al menos 15.000 peces además de otros daños ambientales. Para evitar sentarse en el banquillo,...
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
8 meneos
43 clics

Denunciada Ferroatlántica por la desecación de la cascada del Xallas

AEMS-RÍOS CON VIDA interpone denuncia a Ferroatlántica ante la Fiscalía ambiental de Galicia por la desecación de la cascada del río Xallas, la única cascada europea que caía al mar y auténtico símbolo natural de Galicia.
8 meneos
 

120 trabajadores al paro durante 11 días, por unos chalets construidos demasiado cerca de un tendido eléctrico

Ferroatlántica Boo (Cantabria), ha tenido que mandar a sus 120 empleados al paro durante 11 días. El motivo, unos chalets construidos demasiado cerca de la línea de AT que abastece a la fábrica. Para que estas viviendas puedan obtener su cédula de habitabilidad, se ha tenido que dejar sin suministro a la fábrica durante los 11 días que REE necesita para hacer cambios en la línea.
16 meneos
 

Un ERE planea sobre los más de 300 trabajadores de Ferroatlántica en Galicia

Ferroatlántica lo está pasando mal. La compañía propiedad de Juan Miguel Villar Mir tiene tres factorías en Galicia (Cee, Dumbría y Sabón). Y están bajo mínimos. La planta de Cee, en plena Costa da Morte, sólo tiene en marcha un horno. Es sólo el 20% de su producción. La caída de las ventas de automóviles castiga a Ferroatlántica con dureza. Las ferroaleaciones son un componente básico para elaborar acero. Y el acero es fundamental para fabricar un coche.
14 2 1 K 154
14 2 1 K 154
275 meneos
 

La hidroeléctrica de Villar Mir se enfrenta a una multa de 600.000 € por el desastre ecológico del Xallas

El pasado mes de octubre, en plena sequía en Galicia, el embalse de Fervenza, gestionado por Ferroatlántica, comenzó a descender de modo alarmante. Finalmente, el 10 de noviembre del 2007 el pantano quedó prácticamente vacío, provocando la muerte de miles de truchas y escalos. Ferroatlántica se enfrenta ahora a la mayor sanción administrativa impuesta en Galicia por un desastre ecológico: 600.000 euros.
135 140 0 K 644
135 140 0 K 644
7 meneos
 

El Gobierno acusa a Villar Mir de amparar el bloqueo del AVE

La Administración siempre tuvo claro que el empresario madrileño Juan Miguel Villar Mir, propietario de la empresa que gestiona la mina de cuarzo de Serrabal, alentaba las movilizaciones de los trabajadores contra el trazado del AVE. El propio presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se dirigió a él recientemente para que dejara de «amenazar» con despidos por el supuesto impacto de la línea de alta velocidad Santiago-Ourense en la producción del yacimiento.
17 meneos
 

Villar Mir pierde otro pleito y tiene una nueva rabieta

c+p En su recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para conseguir explotar otro yacimiento de cuarzo en Palas de Rei [en medio y medio del Camino Primitivo: www.lavozdegalicia.es/galicia/2007/12/20/0003_6420137.htm ], finalmente desestimado, los abogados del empresario madrileño Juan Miguel Villar Mir alegaron que el ciclo productivo de Ferroatlántica en Galicia corre el riesgo de ser trasladado a otros países ante las expropiaciones que sufren dos de sus yacimientos.
15 2 2 K 106
15 2 2 K 106
10 meneos
 

La Xunta investiga a Ferroatlántica por el desastre ecológico del Xallas

El embalse de Fervenza, el mayor de los existentes en la provincia de A Coruña, está completamente seco. La empresa que lo gestiona llevaba semanas anunciando la progresiva reducción de reservas de agua. El último dato era del 0,4%. Ayer finalmente se quedó seco. El único líquido que llega a las compuertas de la presa, situada en Dumbría, es el caudal natural del río Xallas, que llega sin fuerzas hasta los muros de hormigón de la presa, formando una poza turbia en la que ayer flotaban miles de peces muertos y otros muchos agonizantes.
10 0 1 K 66
10 0 1 K 66

menéame