edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
125 meneos
1342 clics
'Exégesis', el texto sagrado de Philip K. Dick, ve por fin la luz en castellano

'Exégesis', el texto sagrado de Philip K. Dick, ve por fin la luz en castellano

Philip K. Dick falleció cinco meses antes de que su nombre se hiciera mundialmente universal gracias a la adaptación cinematográfica de uno de sus cuentos y el término ‘blade runner’ se incorporara a nuestro imaginario. Entonces, 1982, apenas le lloraron aquellos, pocos, que incansablemente le habían reverenciado como un gurú de la contracultura, como el escritor visionario capaz de levantar la cortina entre la realidad que conocemos y las otras ‘realidades’ que no nos han sido reveladas, como un reformador de un catolicismo herético...
1 meneos
6 clics

La exégesis del eufemismo

Si uno es Ministro de Interior y comparece ante una comisión de investigación para defender la actuación de un cuerpo de seguridad que depende de su Ministerio, debe implicarse en el discurso, responsabilizarse de sus palabras; ayudar al oyente a que interprete su mensaje a través de inflexiones, énfasis y claridad de articulación. Analizamos la nula intención de comunicar del Ministro Jorge Fernández Díaz.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
8 meneos
80 clics

La Exégesis de Philip K.Dick

[C&P] "Se ha escrito bastante acerca de la experiencia del escritor de ciencia ficción Philip K.Dick centrada en el 3 de Febrero de 1974, pero poco le ha hecho verdadera justicia. En gran medida se ha tratado de impresiones de gente que le trató ocasionalmente, que le vio muy perdido, o muy lunático, o muy convencido de una u otra explicación a sus experiencias místicas."
15 meneos
57 clics

Los diarios de Philip K. Dick

Un artículo sobre Philip K. Dick aprovechando la inminente publicación de los fragmentos de los diarios tardíos de esta gran figura de la ciencia ficción.
13 2 2 K 83
13 2 2 K 83
18 meneos
 

Un libro de reciente publicación retrasa el nacimiento del monoteísmo

Bajo el título de "Biblia, Exégesis y Religión", el libro es una recopilación de artículos del cuidador de los Rollos del Mar Muerto, Adolfo Roitman, para quien "algo debió ocurrir en esos siglos que cambió la manera de ver el mundo, en Occidente y en Oriente". "Hasta ese momento, dios tiene rasgos humanos. Por ejemplo, no está en todos lados sino en el Templo, y no de forma metafórica sino que tiene allí una presencia física", sostiene Roitman, que agrega que "los judíos no practicaban entonces monoteísmo sino monolatría".
16 2 2 K 118
16 2 2 K 118

menéame