edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
35 clics

Descubren cómo funciona la primera línea de defensa contra el cáncer de piel

Un estudio publicado en la revista Cell Reports detalla los mecanismos moleculares que apoyan las defensas naturales del cuerpo contra el desarrollo del cáncer de piel. Los hallazgos ofrecen nuevas pistas sobre el comportamiento de esta enfermedad a escala celular, lo que podría facilitar el desarrollo de nuevas terapias para tratar este cáncer.
13 meneos
121 clics

Piel de pulpo para robots futuristas (ING)  

Se estira hasta seis veces su tamaño normal, detecta la presión y emite luz. La nueva piel artificial desarrollada por un equipo de estudiantes de la Universidad de Cornell dirigido por Robert Shepherd suena futurista, pero toma sus características de la naturaleza. La robótica de robots blandos busca mecanismos que se adapten mejor a la interacción con humanos, como cambiando de color en respuesta al estado de ánimo, y así se alejen de la dureza de los robots actuales. En español: goo.gl/b0HDNt Más: goo.gl/GWjAL0
3 meneos
86 clics

Diagnostican por primera vez en España una rara alteración de la epidermis

Los facultativos del Hospital Regional de Málaga han diagnosticado el primer caso en España de un paciente con una enfermedad poco conocida caracterizada por una alteración de la epidermis y de la que solo se han descrito 23 casos en el mundo. Aunque el motivo de la aparición de la 'poroqueratosis verruciforme del pliegue intergluteo' es aún desconocido, la patología afecta mayoritariamente a varones y tiene base genética, según ha informado la Junta de Andalucía a través de un comunicado.
13 meneos
 

¿Puede el cuerpo sudar sangre?

Sí, este singular fenómeno es conocido con el nombre de hematidrosis y ocurre solo en momentos de gran ansiedad, estrés o un estado de debilidad física. En tales condiciones, los vasos sanguíneos pueden llegar a contraerse y dilatarse de manera que alcanzarán el punto de ruptura, sucediendo hemorragias en la capa de la epidermis más cercana a las glándulas sudoríparas. De esta manera, la sangre se combina con el sudor y surge por la piel. En el Evangelio de Lucas se indica que antes de ser prendido, Jesús sudó espesas gotas de sangre.
12 1 0 K 97
12 1 0 K 97
346 meneos
 

Científicos franceses y españoles recrean la epidermis humana

Un equipo de investigadores franceses, en colaboración con científicos españoles, logró recrear el conjunto de una epidermis, la capa superficial de la piel, a partir de células madre embrionarias humanas, una primicia que podría aplicarse rápidamente al tratamiento de las quemaduras graves...
166 180 0 K 544
166 180 0 K 544
19 meneos
 

Se desvela el misterioso origen de las células de Merkel

Hace 130 años que los científicos se preguntaban por el origen de las células de Merkel, localizadas en la piel y especializadas en el sentido del tacto. Ahora, un nuevo estudio, liderado por Alexandra Van Kevmeulen de la Universidad Libre de Bruselas, ha resuelto la incógnita. Los investigadores descubrieron que la epidermis de los progenitores necesita un factor de transcripción para diferenciar las células de Merkel llamado Atoh1 (que actúa como un supresor de tumores para prevenir el carcinoma neuroendocrino asociado a estas células).
17 2 0 K 173
17 2 0 K 173
7 meneos
 

Dentro de 30 años van a “hacer niños” de células de epidermis [EN]

Para crear embriones del ser humano, en un futuro próximo no se necesitarán ni células genitales, las que se utilizan hoy para realizar la concepción en probeta. Bastarán las de epidermis, afirma el biólogo Davor Solter.El biólogo no dijo qué tecnologías permitirán alcanzar tal resultado, pero al mismo tiempo afirmó que en tal caso desaparecerán las últimas barreras morales en la experimentación con los embriones. sp.rian.ru/onlinenews/20080718/114384844.html [ES]

menéame