edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
21 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
19 meneos
82 clics
Arqueólogos encuentran el témenos de Asclepio en Epidauro, cuya ubicación menciona Pausanias

Arqueólogos encuentran el témenos de Asclepio en Epidauro, cuya ubicación menciona Pausanias

Los trabajos realizados en Epidauro por el equipo de investigación de la Universidad de Atenas bajo la dirección del Dr. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Atenas, Vassilis Lambrinoudakis, en colaboración con el Eforato de Antigüedades de Argólida, han dado importantes resultados este año. Se liberó la gran plaza del centro del santuario de Asclepio de las piedras de las construcciones y de los exvotos, depositados allí desde los años de la gran excavación, siglo XIX y principios del XX.
4 meneos
35 clics

El Peloponeso, un viaje a la historia de Grecia

Las antiguas ciudades de Corinto, Nemea, Epidauro, Micenas, Mystras y Olimpia nos llevan desde el siglo XVII a.C. hasta la Edad Media
9 meneos
80 clics

Medicina caída del cielo: Asclepio y el santuario de Epidauro

El santuario de Asclepio en Epidauro, epicentro de la sanación en el mundo clásico, era visitado por enfermos de todo el Mediterráneo para obtener el favor del dios y ser sanados. La figura e iconografía del dios, los entresijos del culto y la arquitectura y escultura del recinto sacro son aquí el mejor remedio para adentrarse en los misterios de una medicina anclada entre religión y ciencia.
2 meneos
18 clics

Armonía y belleza

La ciudad griega de Epidauro, "de viñas abundantes" según la Ilíada, era una tierra consagrada a Asclepio, el dios de la medicina y la curación, capaz de resucitar a los muertos. Junto al santuario de Asclepio, donde se realizaban sueños curativos de varias horas, se edificó en el siglo IV a.C. un magnífico teatro para los pacientes del santuario, que alcanzó un aforo de unos 14.000 espectadores.
11 meneos
 

Misterios que no lo son tanto: algunos descubrimientos recientes de la ciencia

En el último lustro los científicos han logrado descifrar las claves de diversos fenómenos que hasta ahora no habían sido bien explicados. Las razones de la formidable acústica del teatro del Epidauro. El mecanismo que protege los ojos tubulares de cierto pez abisal. Las causas de que un día de 1780 el cielo se oscureciera de repente.
2 meneos
 

¿por qué a los actores se les oía hasta en la última fila del teatro de Epidauro (S. IV a.C.)?

Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia (EEUU), han descubierto por qué. Y no tiene nada que ver con los vientos de la zona (como alguna gente piensa), ya que a los actores se les oye aun en días sin viento alguno. Tampoco es la pendiente sobre la ladera sobre la que se asienta. La causa de que la acústica de Epidauro sea tan inusualmente buena es fortuita. Los asientos de mármol del teatro forman un filtro acústico gigante, que elimina los sonidos de baja frecuencia, como murmullos o el roce de la ropa del público.
2 0 3 K -15
2 0 3 K -15

menéame