edición general

encontrados: 35, tiempo total: 0.017 segundos rss2
144 meneos
1715 clics
¿ POR QUÉ los KEYGENS tienen música ?

¿ POR QUÉ los KEYGENS tienen música ?  

¿Por qué los keygens tienen música y animaciones ? ¿ Qué es la demoscene? Acompañadme en este viaje en el tiempo de la retroinformática.
1 meneos
18 clics

¿Por qué los Keygens tienen música?

¿Por qué los Kwyg3ns tienen música y animaciones? ¿Qué es la demoscene? Acompañadme en este viaje en el tiempo de la retroinformática.
14 meneos
139 clics
El Commodore Amiga y su eterna adoración por los creativos anarquistas [Ing]

El Commodore Amiga y su eterna adoración por los creativos anarquistas [Ing]

¿Por qué Amiga sigue siendo una de las plataformas más importantes de la demoscene? Exploremos el nacimiento de la demoscene, los revolucionarios comienzos de la plataforma Amiga, su resonancia emocional dentro de una comunidad dedicada y su influencia más amplia en el campo de los gráficos y el sonido por ordenador.
14 meneos
143 clics
Purple Motion/Future Crew - Satellite One (1993)

Purple Motion/Future Crew - Satellite One (1993)

Nostalgia de la Demoscene de los 90. El mítico "Satellite One", en fastracker, de Jone Valtonen y sus programadores de Future Crew y Purple Motion con una Gravis Ultrasound.
9 meneos
94 clics

[Podcast] MS-DOS Club - Charlamos de demoscene y videojuegos con Javier Arévalo

Gracias a hablar con Jorge Rosado que nos explicó sus andanzas en NoriaWorks hemos podido hablar con el alma mater de uno de los juegos desarrollados en dicho estudio, Javier Arévalo, quién tiró del carro de Speed Haste, juego de carreras publicado en España por Friendware. Jare nos hablará de sus pinitos en la Demoscene española junto al grupo Iguana, también nos explicará el erial que era programar juegos en España a principios de los 90.
173 meneos
5407 clics
"The Martini Effect" o como conseguir raytracing en un Amiga de hace 29 años

"The Martini Effect" o como conseguir raytracing en un Amiga de hace 29 años  

Demo ganadora de la reciente competición "Revision 2021" que consigue efectos solo posibles en equipos de última generación como raytracing, zoom infinito, sombras progresivas y antialias, entre otros, para los sistemas Amiga de 1992, con una modesta configuración de solo 50mHz, 32MB de Ram, chip gráfico de 256 colores, y sonido de 8 bits que han conseguido transformar en 16 bits con una técnica propia. Algunos efectos usan técnicas tan nuevas que no se han conseguido identificar.
275 meneos
15501 clics
Una asombrosa animación gráfica comprimida en sólo 4096 bytes

Una asombrosa animación gráfica comprimida en sólo 4096 bytes  

La demoscene, o escena como se la llama en España, es una subcultura informática nacida con los ordenadores de 8 bits, especialmente el Commodore 64, pero que vivió su apogeo en los años 90 gracias al PC y al Commodore Amiga. La escena se ha empeñado en no desaparecer, y buena prueba de ello es esta intro, ganadora del primer premio del TokyoDemoFest, que ocupa sólo 4k
9 meneos
153 clics

Lo mejor de la demoscene 2014

¿os acordais de Second Reality y otras grandísimas demos tecnológicas de hace ahora 20 años? Bueno, la demoscene ha seguido y 2014 ha producido obras maestras de la animación, el sonido, la sincronización, el ritmo... esto es una recopilación de lo mejor que ha dado el año - en una playlist de youtube, para poder disfrutarlas aunque no tengamos el hardware necesario para ver las versiones originales renderizadas en casa.
5 meneos
87 clics

Tietbusú, video-homenaje musical a FastTracker II  

Antes del Pro Tools y del Cubase, e incluso antes que el MP3 llegara a nuestras vidas de músicos caseros... existían los MODs, queridos niños. Unos pequeños programas que eran sampler y secuenciador al tiempo, y en que la música se componía nota a nota, introduciéndolos en un a rejilla vertical, a modo de partitura. Algunos de los más famosos fueron el Protracker para el Amiga, el Noisetracker, ScreamTracker 3, Impulse Tracker.... y por supuesto el Fasttracker2, mi preferido...
8 meneos
212 clics

Aquellas demos de 4KB  

Las demos de 4KB y también las de 64KB son demostraciones de arte (efectos visuales y música) y de una altísima capacidad de programación. Se hicieron famosas en la época de las primeras computadoras hogareñas como las Commodore y las Amiga.
15 meneos
171 clics

El arte de los algoritmos (Documental)  

En los 80, algo cambió en el mundo para siempre. La tecnología informática, entró en los hogares de todo el mundo, proporcionando la oportunidad para todo el mundo de crear arte digital. Los ordenadores permitieron producir efectos visuales y efectos de sonido y despues combinarlos para crear una experiencia audiovisual final, usando sólo el lenguaje de las matemáticas y la escritura del código del programa, sin interacción física. Como resultado de estas técnicas, las DEMOS nacieron y con ellas la subcultura de la DEMOSCENE. (Subs en español)
13 2 0 K 115
13 2 0 K 115
6 meneos
111 clics

Arte en 8 bits - Forever de Digital Reality  

El arte no sólo se manifiesta en sus formas más clásicas sino también de las formas más inverosímiles. La demoscene es el de aprovechar al máximo una máquina pero también mostrar una historia transformada en arte. Forever, de Digital Reality, es una demo donde la línea conductora es un relato apocalíptico y post-apocalíptico tocando temas como la deshumanización, la violencia e incluyendo momentos de la historia que a todos nos gustaría que nunca se repitieran, pero también trata de amor y optimismo.
7 meneos
87 clics

Sinfonías algorítmicas con una línea de código. Por qué y cómo?  

Tras un par de pruebas, consiguió algo que quiso compartir en el IRC: main(t){for(t=0;;t++)putchar(t*(((t>>12)|(t>>8))&(63&(t>>4))));} Lo compiló y lo envió al altavoz y se generó un sonido que se parecía mucho a la música. En una hora, dos compañeros de IRC habían añadido 6 programas más. Parece que van adivinando ingredientes para conseguir algo más grande. Quizás pronto consigan un programa más corto que un link de Spotify que genere elementos asociados a música comercial. Sonido: www.youtube.com/watch?v=qlrs2Vorw2Y
1 meneos
13 clics

Entrevista a Le Festy/The Banner

Le Festy (Abel Belzunces) fue coder en el grupo mallorquín The Banner. Presentaron unas cuantas producciones en varias Euskals, a cada cual mejor, y cuando ya consiguieron ganar... ¡desaparecieron del mapa! Sole no se podía quedar de brazos cruzados y decidió investigar hasta desvelar esta incógnita. Tras contactar a Le Festy, éste accedió a ser entrevistado, y aquí están las respuestas a este misterio.
70 meneos
 

JS1k: Virguerías en Javascript en tan solo 1 Kb

Hace unos días encontré JS1k, un concurso de demos(al estilo de la demoscene que hace unos años triunfaba en el mundo underground) en javascript (aprovechando el nuevo elemento canvas de HTML5) en 1 kB. Si echáis un vistazo por la página, encontrareis que con 1 Kb y mucha imaginación se pueden hacer autenticas maravillas.
64 6 2 K 245
64 6 2 K 245
7 meneos
 

Érase una vez la “scene”

Con la aparición de los primeros ordenadores personales a finales de la década del 70 y principios de los 80, los primeros usuarios (hackers por necesidad) también tuvieron la necesidad de comunicarse y expresarse artísticamente.
9 meneos
 

Demoscene: Lo que no te enseñan en la facultad (Y un video)

Una brevísima descripcion de la Demoscene en sus origenes. Y un video programando 3d -en vivo- bajo la influencia parametrica de una musica loca. Extracto: "Es probable que en toda tu cursada no te hayan mencionado nada sobre la Demoscene. Y esta bien. Dentro de todas las movidas artísticas-digitales que vienen surgiendo, poco antes de los 90 en el under digital siempre hubo una manga de inadaptados, inquietos que no se contentaron solamente con hacer un dibujo en el Paint."
8 meneos
 

Naturaleza Fractal

Lo curioso de la geometría fractal es que llama la atención por ser compleja pero sumamente bella. Típicamente se asocia a sistemas dinámicos, matemáticas y teoría del caos, pero podemos encontrar geometría fractal prácticamente en cualquier lugar. Montañas, marismas y bosques tienden al orden en el aparente caos, formando estructuras que se repiten formando patrones fractales o pseudo-fractales.
8 meneos
 

Los resultados de la Breakpoint 2009

Hace unos días terminó la Breakpoint 2009, la party scener más importante del mundo. Gracias a las donaciones de muchos sceners la party pudo celebrarse en este año de crisis. Los resultados de las demos mostradas son simplemente acojonantes. Disfruten del show.
58 meneos
 

Escena.org dvd #1 / 2008 + código fuente

Ya está listo para descargar el primer DVD recopilatorio con producciones de la demoscene hispana, preparado para ver desde el sofá. La pista de datos incluye los binarios de las demos seleccionadas y una carpeta bonus con muchas más demos e intros que consideramos de interés. Para complementar el pack, hemos incluido un "kit de iniciación" a la demoscene con herramientas básicas como compiladores, editores, modeladores, frameworks de 1k, 4k, 64k y unas cuantas demos con su código fuente. Esperamos que guste y motive a más de uno :)
29 meneos
 

Antiguo líder de la scene warez es ahora presidente del Partido Republicano de San Diego

Durante la époda del Commodore 64 Tony Krvaric fue un conocido pirata de la scene warez. Co-fundó un famoso grupo warez (Fairlight), crackeó software y participó en la demoscene, hasta que lo dejó en 1992. Ahora es presidente del Partido Republicano de San Diego, y empiezan a surgir rumores en que le echan en cara su pasado. Krvaric ha escrito una carta a sus compañeros del partido en la que no se avergüenza de lo que hizo, y dice que él también ha oido "un rumor de que otro miembro del comité copió una vez un vinilo de un amigo".
26 3 0 K 255
26 3 0 K 255
7 meneos
 

Inspire 2008

De la mano de los chicos de rgba tenemos un nuevo evento demoscener en España! Si alguna vez tuviste curiosidad en como se hacen las intros de 4k, 64k o demos, o mejor, quieres demostrar que tu tambien puedes, pasate por la Inspire, la cual se llevara a cabo del 9 al 11 de Mayo en Errenteria, Guipuzkoa.
84 meneos
 

Cabecera de Pixar en 4kbytes

El demoscener vasco Iñigo "iq" Quilez ataca una vez más con otra intro en 4kbytes. Esta vez programada especialmente como regalo para el estudio Pixar por abrir sus puertas a la demoscene y así mismo, por su reciente donación monetaria a scene.org. Esta vez iq ha colaborado con el demoscener húngaro Gargaj, quien se encargó de los sonidos. Si vuestra conexión no puede bajar 4kbytes ;) (o no usais Windows), aquí tenéis la versión youtube: youtube.com/watch?v=b-XFVLY1nb4
63 21 1 K 340
63 21 1 K 340
3 meneos
 

Alcarras Party V - 6, 7 y 8 de Julio, abiertas las inscripciones.

Arranca la quinta edición de la Alcarràs Party, una de las primeras de la provincia de Lleida. Cada edición se dedica a una temática y este año le ha tocado a las séries míticas. Se celebras los días 6, 7 y 8 de Julio y ya están abiertas las inscripciones para todo aquel que quiera apuntarse!
62 meneos
 

Video a 30 frames por segundo en la primera Computadora, WOW!!

Este video muestra un programa de consola capaz de reproducir un video a 30 frames por segundo en la primera computadora de IBM, y pensar que yo creía que esas computadoras no tenían "poder" :)
62 0 5 K 454
62 0 5 K 454
« anterior12

menéame