edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
6 clics
La plataforma experimental DemoSATH empieza a producir energía

La plataforma experimental DemoSATH empieza a producir energía

Es el primer aerogenerador marino flotante de España que se conecta a la red eléctrica Un mes después de ser remolcada hasta alta mar desde el puerto de Bilbao, la plataforma experimental impulsada por DemoSATH se ha conectado a la red eléctrica. Se trata de todo un hito en el sector de las energías renovables, al ser el primer aerogenerador marino flotante de España que se ha conectado a la red eléctrica. El aerogenerador de DemoSATH es, además, el quinto en Europa que incorpora una turbina de más de un megavatio en mar abierto.
3 meneos
28 clics

DemoSATH inaugura la eólica marina en España en el Cantábrico

La plataforma DemoSATH está situada a 2 millas de la costa vasca. Cuenta con una turbina capaz de generar hasta 2MW de energía renovable. Su producción anual equivale al consumo eléctrico anual de aproximadamente 2.000 hogares españoles. La eólica marina flotante ha conseguido operar, por primera vez con DemoSATH, como una nueva tecnología de generación renovable en el mix energético de España. Pero el proyecto cuenta con otros argumentos valiosos. Entre sus objetivos también está adquirir una comprensión más profunda de los desafíos
10 meneos
105 clics
España inaugura su primer aerogenerador flotante. Turbina de 2 MW y electricidad para 2.000 hogares

España inaugura su primer aerogenerador flotante. Turbina de 2 MW y electricidad para 2.000 hogares

Ubicado a dos millas de la costa vasca, el DemoSATH se instaló en agosto gracias al trabajo conjunto de la empresa española Saitec Offshore Technologies, la alemana RWE Offshore Wind y la japonesa Kansai Electric Power. Esta tecnología flotante representa el quinto proyecto europeo con una turbina de más de 1 MW instalada en alta mar, y es la tercera en utilizar una estructura de hormigón en su desarrollo.

menéame