edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
92 clics

Las escalas de temperatura

La escala Fahrenheit fue ideada por el físico polaco de origen alemán Daniel Gabriel Fahrenheit (el inventor del termómetro de mercurio) en 1717, sin ningún criterio lógico ni científico, a pesar de que esta escala se ha estado utilizando en la mayoría de los países anglosajones hasta hace medio siglo. Para su creación, preparó una salmuera con agua, cloruro de amonio y hielo para tomar como cero el punto de estabilización de la mezcla. Luego, se cree que tomó como 100ºF la temperatura media corporal...
9 meneos
367 clics

Cartografía de Super Mario: mapas de metro a pixelazo limpio

En 1988, Super Mario Bros. 3 llegó a la primera consola de Nintendo con unas cuantas ideas nuevas que, desde entonces, han estado presentes en la mayoría de los juegos del fontanero. Una de esas ideas fue el icónico mapa del Reino Champiñón por el que Mario se desplazaba entre pantalla y pantalla, que introducía una ligera ilusión de libertad en la elección de niveles y algún evento aleatorio. Este mapa, que ha sido copiado y homenajeado hasta el infinito, inspiró al diseñador canadiense Dave Delisle para reinventar los mapas de transporte...
20 meneos
123 clics

Guy Delisle: “Pyongyang es una ciudad terrible pero una gran inspiración”

Delisle (Quebec, 1966) se ha convertido en pocos años en un nombre de referencia en el mundo del cómic e icono de una nueva tendencia que mezcla la historieta y el viaje, sobre todo a raíz de la publicación de un puñado de novelas gráficas resultado de sus estancias en lugares singulares como Shenzhen, Pyongyang, Rangún y Jerusalén. El guionista y dibujante es este año uno de los invitados del Salón del Cómic de Barcelona, que le incluye en la exposición Cuadernos de viaje...
19 1 1 K 170
19 1 1 K 170
8 meneos
93 clics

Pyongyang: cuando el noveno arte se disfraza de cuarto poder

De entre toneladas de noticias, reportajes y documentales – algunos sobrepasando el amarillismo más recalcitrante - Pyongyang de Guy Delisle (Astiberri, 2005), se erige como el material más honesto, veraz y divulgativo sobre el orwelliano país asiático, confirmando a todas luces al 9º arte como un vehículo eficaz y solvente para la crónica periodística moderna (el referente principal en este sentido, sigue siendo Joe Sacco, autor de Palestina y Notas al pie de Gaza entre otros). A los resultados me remito.
5 meneos
39 clics

Crónicas de Jerusalén. La historia de un despropósito geopolítico

La ciudad de Jerusalén, es en su complejidad, el vivo reflejo del sinsentido que ha sufrido Oriente Medio en los últimos 100 años. El 7 de Junio de 1967, en el marco de la Guerra de los Seis Días, el ejercito israelí expulsó a las fuerzas jordanas de Cisjordania y tomó la ciudad de Jerusalén, que permanecía dividida desde el armisticio árabe-israelí de 1949, consecuencia de la guerra del año anterior. Desde ese mismo momento hasta nuestros días, la Ciudad Santa ha quedado en manos de Israel, siendo proclamada como capital del Estado.
5 meneos
94 clics

Las viñetas de la cruda realidad

Llámese como se le quiera llamar -novela gráfica, historieta de actualidad, tebeo de no ficción...-, la tendencia al cómic serio se consolida frente a las aventuras y temas de toda la vida. Aunque cada vez el género se amplía más y gana adeptos en Estados Unidos y Europa, no se trata de un fenómeno nuevo. El Maus, de Art Spiegelman, sobre el Holocausto, o Palestina, de Joe Sacco,...
2 meneos
77 clics

"No voy a ir donde explotan las bombas"

Tras pasar por ciudades como Pyongyang o Shenzhén, el dibujante Guy Delisle entrega una guía de anécdotas absurdas por Jerusalén para recrear el fanatismo religioso.
5 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comic: Pyongyang (Guy Delisle)

Pyongyang nos permitirá descubrir cómo es la vida en Corea del Norte vista por un dibujante canadiense que se marcha a trabajar como supervisor de dibujos animados europeos realizados en la capital norcoreana. Estamos ante un libro que refleja de forma magistral el día a día en uno de los regímenes totalitarios más cerrados del mundo. Las sorprendentes anécdotas que cuenta el autor, sirven de contrapunto frente al horror de la dictadura. Pyongyang es un reportaje apasionante realizado por un autor dotado de una mirada aguda y nada complaciente.
18 meneos
225 clics

Algunos datos sobre la vida cotidiana en Corea del Norte

Se presentan diferentes aspectos sobre la vida cotidiana en Corea del Norte, tomados desde la red y de un diario de viaje del animador Guy Delisle. Es importante tener conciencia sobre la situación que se vive en el que fue calificado por la asociación de protección de periodistas como el país con mayor censura del mundo. Sin duda puede gustar e informar a quienes conocen poco o nada sobre la vida en un país como Corea del Norte donde el presidente lleva varios años muerto pero no por eso ha sido destituido.
16 2 0 K 139
16 2 0 K 139

menéame