edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
60 clics

De profundis/ Epístola: in carcere et vinculis

Cuando aprendemos a respetarnos a nosotros mismos, también comprendemos que estamos obligados a tolerar y a soportar a los otros: su religión, sus ideas, sus modos y sus inclinaciones sexuales, por muy diferentes que sean de las nuestras. En 1905 se publicó por primera vez De Profundis y se reimprimió en cinco oportunidades ese mismo año. Wilde había muerto cinco años antes, el 30 de noviembre 1900, de forma prematura, a los 46 años. El mejor crítico inglés de su tiempo, Max Beerbohm, comentaría sobre la grandeza de esta bella epístola:
11 meneos
263 clics

Los roces internos que acabaron con Extremoduro: del éxito insólito al fiasco de la separación

Libros Cúpula publica 'De profundis', colosal edición ampliada de la biografía autorizada de uno de los grupos más importantes de la historia del rock español
11 meneos
62 clics

'Extremoduro. De profundis', 26 años de carrera musical y una biografía autorizada

Han tenido que pasar 26 años y 13 discos "oficiales" para poder leer la primera biografía autorizada de un grupo que mezcla poesía urbana y rock duro como nunca nadie ha hecho en España, que ha vendido más de tres millones de discos en su carrera y que es capaz de agotar las 150.000 entradas de los conciertos de su última mini gira nacional, el verano pasado, tocando solo en ocho ciudades. Y todo ello sin la más mínima promoción en la prensa, pues su éxito es inversamente proporcional al vacío que le hacen a los medios de comunicación.
10 meneos
 

De profundis: estreno de una insólita película española

El 19 de enero se estrena en toda España De profundis, la película de Miguelanxo Prado que cuenta con una nominación a los premios Goya. Se trata de una obra de animación novedosa en España: por la técnico y por ser cine para adultos. Con música de Nani García, la cinta cuenta con la colaboración de Ainhoa Arteta y está ambientada en las cosas gallegas.

menéame