edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
113 clics

El niño prehistórico que fue el primer espectador de arte de la historia de la Humanidad (que sepamos)

Una vez, en uno de sus habituales ejercicios de lucidez, Jorge Luis Borges logró esculpir en palabras lo que percibimos ante una verdadera obra de arte: una inminente revelación que no se produce. Sabemos que estamos frente algo más importante que nosotros, atisbamos la iluminación que nos alcanza, y, al mismo tiempo, no podemos desembarazarnos de la sensación de que no lo estamos entendiendo del todo. Es el incómodo presentimiento de que lo más importante se nos está escapando (quizás con más lecturas, más agudeza, más atención, ¿quién sabe?).
7 meneos
41 clics

Donde los osos dormían

Gregory Curtis lo cuenta en su libro acerca de sus visitas a las pinturas rupestres en Francia y en España: Los pintores de las cavernas, el misterio de los primeros artistas. Al salir a la superficie, después de la ceremonia de alzar la vista y contemplar, el escritor es incapaz de escribir. Se siente absurdo, inútil, fuera de lugar. En él aparece una parálisis que le impide sacar fuera del cuerpo lo que ha sentido allá dentro. ¿Qué palabra elegir después de contemplar a los animales pintados en la roca? ¿Y qué decir?
15 meneos
186 clics

Interpretan como una erupción volcánica pinturas halladas en la cueva de Chauvet (Francia)  

Los científicos creen haber identificado las imágenes más antiguas de volcanes en erupción pintarrajeadas con pigmentos rojos y blancos sobre otras pinturas rupestres, de hace unos 36.000 años, en el sureste de Francia. Las desconcertantes y aparentemente abstractas imágenes fueron encontradas por primera vez en 1994, entre pinturas sorprendentemente precisas de leones, mamuts y otros animales, en el complejo de cavernas de Chauvet, en Ardèche, Francia.
9 meneos
165 clics

Las pinturas rupestres de Chauvet se encuentran entre las más antiguas, más bellas y más elaboradas del mundo (ENG)

Cuando el complejo Chauvet fue descubierto en 1994, los paleontólogos estaban desconcertados por las imágenes aparentemente abstractas entre imágenes detalladas y anatómicamente precisas de leones, mamuts, rinocerontes y ciervos. "Su aparición en las cuevas parecía inusual y anacrónica porque no eran figurativas," dijo el Sr. Geneste. Él y su equipo creen que los artistas Chauvet estaban haciendo lo que solían hacer - crear arte a partir de las manifestaciones más extremas y peligrosas del mundo natural que les rodeaba.
8 meneos
71 clics

Contruida una réplica de la cueva de Chauvet  

El pasado 10 de abril, François Hollande, el presidente francés, inauguró una réplica de la cueva de Chauvet en Vallon-Pont-d'Arc, sur de Francia. Esta réplica de la maravillosa cueva de Chauvet ha sido construida debido a la extrema fragilidad de sus pinturas y restos arqueológicos, de más de 30.000 años de antigüedad. La cueva fue descubierta en 1994 y contine impresionantes pinturas rupestres de numerosos animales del Paleolítico Superior: rinocerontes, bisontes y caballos, pero también leones, osos e incluso un búho.
1 meneos
14 clics

La Cueva de los Sueños Olvidados. Trailer Subtitulado

www.cinematrack.com.mx Trailer Oficial Subtitulado del documental "La Cueva de los Sueños Olvidados" del cineasta aleman Werner Herzog.
1 0 8 K -121
1 0 8 K -121
5 meneos
39 clics

La cueva de los sueños olvidados

La cueva de los sueños olvidados es un documental que ha sido posible porque el director Werner Herzog obtuvo un acceso sin precedentes a la cueva de Chauvet para que a través de su especial ojo pudiera llevar al público las obras pictóricas prehistóricas sublimes en tres dimensiones, pinturas rupestres que hasta ahora sólo han visto el pequeño grupo de científicos selectos que las han catalogado.
3 meneos
39 clics

Arqueólogos descubren “cine prehistórico”

Arqueólogos franceses descubrieron que pintores prehistóricos sabían expresar movimiento en la pintura rupestre mediante elementos de la animación. El trabajo de los científicos fue publicado en la revista Antiquity. Science News aduce su descripción breve. Los autores realizaron el analisis de la pintura rupestre conocida actualmente, luego publicaron algunas muestras de dibujos de las cuevas Chauvet y La Baume Latrone desconocidos hasta hoy.
2 meneos
45 clics

Las pinturas más antiguas de la humanidad están en Francia

La cueva Chauvet está localizada en el valle de Pont d’ Arc en Francia y fue descubierta en 1994. Desde entonces se ha cuestionado la edad de la ornamentación rupestre que se ha encontrado en ella. Los análisis de radiocarbono han estado reñidos con las pruebas de estilo pictórico y hasta ahora se catalogaba como una obra dentro de los 32.000 años de antigüedad. Sin embargo, este informe se ha dedicado a hacer análisis de geomorfología a la cueva y sus entradas para determinar su edad con mayor precisión.
236 meneos
4583 clics
Criptozoólogos españoles convierten un rinoceronte prehistórico de Chauvet en un homínido desconocido

Criptozoólogos españoles convierten un rinoceronte prehistórico de Chauvet en un homínido desconocido  

Los criptozoólogos son tan ingenuos que siempre están un paso más allá en su credulidad de lo que yo había considerado hasta ese momento el límite. Les traigo la última muestra de la inmensa ignorancia del colectivo de buscadores de bichos raros, a cargo esta vez del responsable de Criptozoología en España. Javier Resines dedica la última entrada de su blog al hallazgo de “un nuevo homínido” entre las pinturas de la cueva de Chauvet (Francia).
141 95 5 K 624
141 95 5 K 624
3 meneos
79 clics

Visita fotográfica a la cueva de los sueños olvidados (CAT)

Visita fotográfica a la cueva de Chauvet (Francia) con algunas de las más de 400 pinturas rupestres que están en ella. La cueva se describe en las novelas de Jean M. Auel "Los Hijos de la Tierra" situada en la época en la que convivían neandertales y cromañones.
373 meneos
7381 clics
“¡Ellos estuvieron aquí hace 30.000 años!”

“¡Ellos estuvieron aquí hace 30.000 años!”

¿A quién se refería con la expresión “ellos”? Los autores de aquel mamut pintado en la pared dejaron cientos de pinturas en las galerías de la cueva, las huellas humanas más antiguas datadas hasta la fecha, si los cálculos de los científicos son correctos, y una de las colecciones de arte rupestre más valiosas y sorprendentes del mundo. A lo largo de los 400 metros de la cueva de Chauvet, se han encontrado más de un centenar de pinturas de animales que representan a trece especies diferentes, desde rinocerontes a bisontes o ciervos gigantes...
206 167 0 K 462
206 167 0 K 462

menéame