edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
111 meneos
2647 clics
El escape room sobre ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional

El escape room sobre ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional

Nos vamos a centrar en la que nos resulta más interesante, un escape room sobre ciberseguridad, más concretamente sobre ransomware, en el que los usuarios se van a enfrentar al desafío de salvar a la organización del robo de información resolviendo acertijos, descifrando pistas, tomando decisiones y todo en menos de una hora.
10 meneos
163 clics

El arresto de Alcasec es la gota que colma un vaso ya rebasado: tenemos un grave problema de ciberseguridad nacional

La exposición de las instituciones públicas es especialmente peligrosa, y en los últimos años hemos visto ciberataques especialmente relevantes como el que sufrió el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el INE, el CSIC, la UOC, el Hospital Clínic de Barcelona, ayuntamientos de la provincia de Navarra —entre otros muchos— o el espionaje que sufrieron máximos representantes del Ministerio de Defensa. Alcasec creó un portal llamado UDYAT —en referencia al Ojo de Horus, como Alcasec explicaba en otra entrevista con Club 113...
15 meneos
194 clics

CCN-CERT Avisa de vulnerabilidades críticas en Firefox y Thunderbird

CNN-CERT publica un sobre 2 vulnerabilidades calificadas por el Mozilla como de severidad crítica. CVE-2022-1802 y CVE-2022-1529
10 meneos
66 clics

CNN-CERT recomendaciones de seguridad para situaciones de teletrabajo y refuerzo en vigilancia

El objetivo de este documento es ofrecer una serie de pautas que permitan garantizar la seguridad de todas las herramientas y soluciones utilizadas en el teletrabajo. La Guía CCN-CERT BP/18 incluye tres anexos con las medidas necesarias para implantar una solución basada en la nube, en sistemas on-premise o en la modalidad de conexión remota. Se incluye un listado con todas aquellas compañías de ciberseguridad que operan en nuestro país que han decidido ofrecer, de manera altruista, algunos servicios y soluciones para diferentes públicos.
4 meneos
135 clics

Mapa de impacto de ciberincidentes en España  

A lo largo del año en Google se llevan a cabo 3,8 millones de búsquedas, se suben a la red 800.000 documentos y 400 horas de vídeo a Youtube. En las redes sociales se suben 243.000 fotos a Facebook cada minuto, 65.000 en el caso de Instagram, 210.000 snaps en Snapchat y se enviaban 350.000 tuits. Todo en números aproximados, obviamente. Además de todo esto, esta mañana, en la inauguración de las XIII Jornadas de Seguridad TIC del CCN-CERT, se ha dado la cifra de que en España hemos sufrido 37.000 incidentes de ciberseguridad a lo largo de 2019.
14 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herramienta NoMoreCry del CCN-CERT para luchar contra WannaCry

La herramienta NoMoreCry que ha publicado recientemente el CCN-CERT, organismo adscrito al CNI, permite prevenir la infección por el ransomware WannaCry, el cual ha afectado a numerosas empresas españolas en los últimos días.
4 meneos
93 clics

El CNI publica la herramienta NoMoreCry contra WannaCry

El CCN-CERT, organismo adscrito al CNI, ha publicado una herramienta que permite evitar la infección por el ransomware WannaCry que ha afectado a numerosas empresas en España. La herramienta se llama NoMoreCry y está disponible públicamente desde la web del CCN-CERT. Además, desde el mismo enlace se puede acceder a diversa información sobre el malware.
7 meneos
18 clics

Ciberespionaje y 'ataques como servicio' entre las amenazas que aumentarán en 2015

El informe del Centro Criptológico Nacional hace un repaso a las amenazas que se dieron en 2014 y estima cómo serán las de este año. Destaca la virulencia observada contra gobiernos, administraciones públicas y empresas con alto valor estratégico. Aunque observaron ataques de grupos yihadistas, los grupos terroristas no cuentan con medios ni habilidades para llevar a cabo ataques complejos
6 meneos
48 clics

Riesgos derivados de las redes sociales

Informe público del ccn-cert (CNI) máximo organismo de seguridad oficial, que trata los riesgos de las redes sociales y como tratar de minimizarlos.

menéame