edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
149 clics

La gente necesita soluciones, no frases bonitas

Afortunadamente, cada vez hay más personas desengañadas de la burbuja de los charlatanes del “si quieres, puedes”, del “puedes ser lo que te propongas” y de los manuales de autoayuda, por una sencilla razón: no funcionan. Aun así, el bombardeo continuo de consejos al que estamos expuestos resulta abrumador.
1 meneos
5 clics

El cuento del oso...

Esta entrada cuenta a través de un cuento de Jorge Bucay, un un psicoterapeuta argentino, lo difícil que es predecir el futuro y lo complicado que es saber lo que nos va a pasar.
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Bucay: "Cada día creo más en Dios"

Jorge Bucay ha estado investigando durante dos años para su nuevo libro, en los que tanto ha entrevistado a maestros budistas como a religiosos católicos, y ha viajado por lugares sagrados de todo el mundo, desde el peruano Machu Picchu hasta el Santo Sepulcro de Jerusalén, con el objetivo de acercarse a la espiritualidad, aunque, advierte, sin ataduras a ninguna religión. En este sentido, subraya que: "no voy al templo, ni a misa, ni rezo cada noche. Pero, así que voy explorando en este nuevo camino, me doy cuenta de que creo más en Dios".
8 meneos
 

Jorge Bucay – Cuentos para pensar: El Buscador

Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es simplemente para quien su vida es una búsqueda. Un día un buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió.
29 meneos
 

Un cuento de Jorge Bucay resulta ser un plagio flagrante

Uno de los cuentos más famosos de Jorge Bucay resulta ser un plagio literal de un fragmento del escritor tibetano Sogyal Rimpoche: "Autobiografía en Cinco Capítulos", que figura en la obra "El Libro Tibetano de la Vida y la Muerte". Aunque Bucay menciona una cierta fuente de inspiración, no deja claro que se ha limitado a transcribir un fragmento de un libro inglés de gran éxito.
27 2 0 K 236
27 2 0 K 236
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuentos para pensar de Bucay

Un cuento de Bucay, para pensar, unido a una de las canciones más bellas en euskera que he conocido.
9 meneos
 

Jorge Bucay desgrana en San Sebastián los pasos para alcanzar la felicidad

“Conocerse, quererse y dejarse en libertad” es el primer paso para la felicidad, ha afirmado el escritor Jorge Bucay en el marco de los cursos de verano que organiza la Universidad del País Vasco.
5 meneos
 

El buscador

En este artículo se relata la historia del buscador fragmento del libro CUENTOS PARA PENSAR de Jorge Bucay. Interesante para leerlo con tranquilidad, realmente te hace pensar. Por eso desde aquí os invito a vivir intensamente los momentos auténticos "de vida", vuestro momentos felices. Vuestro tiempo vivido

menéame