edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.003 segundos rss2
8 meneos
265 clics

Taxonomía curiosa: 12 ejemplos de animales bautizados como iconos del cine y la televisión

La investigación científica no es un mundo sencillo. Requiere de largas horas en el laboratorio o en el exterior tomando muestras, periodos de concienzudo estudio y quebraderos de cabeza que solo se compensan con hallazgos relevantes. Cuando un experto hace un descubrimiento importante tiene que mostrárselo al mundo, y para ello, como ocurre con un recién nacido, es necesario ponerle un nombre. Pero, ¿cómo llamarías a un tiburón que nunca has visto? ¿Y a un gusano que vive en el rincón más remoto de la selva amazónica? En ciencia no está permi
2 meneos
281 clics

Desvelan el origen de 'Bazinga', la famosa expresión de Sheldon Cooper

Traducida al castellano como 'Zas, en toda la boca', 'Bazinga' es una de las expresiones más recurrentes de la serie. Ha sido la versión infantil de Sheldon quien ha revelado el origen de Bazinga, la expresión favorita del excéntrico físico teórico. Todo ello en el último episodio de 'El joven Sheldon', en el que el personaje interpretado por Iain Armitage revela cómo descubrió una palabra (traducida al castellano como 'Zas en toda la boca') que ha llegado a convertirse en la marca personal del personaje.
1 meneos
6 clics

Cómo el ¡Bazinga! de Sheldon Cooper ha terminado en descubrimiento científico

Científicos de la Universidad de Iowa se dieron cuenta de que la expresión era en realidad un compuesto de tres elementos químicos: bario (Ba), zinc (Zn) y galio (Ga). Así, la científica Na Hyun propuso crear un nuevo compuesto que tuviese los tres elementos. Y lo han logrado. "Pensé que nadie había intentado crear este material y tal vez fuese un descubrimiento de un superconductor de temperatura alta o algún tipo de cuasicristal", explica la investigadora a Chemistry World.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
15 meneos
217 clics

Científicos crean BaZnGa, un compuesto químico en honor a Sheldon Cooper

"Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando". La frase, atribuida al pintor Pablo Picasso, refleja una anécdota real ocurrida en el Laboratorio Ames de Estados Unidos. Na Hyun Jo, investigadora recién graduada de la Universidad de Iowa, tuvo una genial ocurrencia mientras veía la serie The Big Bang Theory. La joven decidió proponerle a su jefe desarrollar un compuesto químico basado en la expresión Bazinga, el famoso chascarrillo que repite Sheldon Cooper.
6 meneos
118 clics

Te demostramos que ni siquiera contra equipos malos como el nuestro consigues anotar: San Marino a Thomas Müller

El jugador alemán se quejó de enfrentar a la selección número 201 de la FIFA. Un directivo de San Marino le respondió en Facebook con diez motivos para que existan este tipo de enfrentamientos tan dispares en el futbol.
5 1 9 K -75 ocio
5 1 9 K -75 ocio
19 meneos
869 clics

'The Big Bang Theory': ¿Por qué en español se tradujo "Bazinga" por "Zas en toda la boca"?

En una entrevista con Clouderview Entrevistas publicada en 2014, el actor que pone voz a Sheldon Cooper, Fernando Cabrera, explica cómo llegaron a utilizar esa expresión y, efectivamente, tiene su origen en Padre de Familia
4 meneos
211 clics

The Big Bang Theory: Jim Parsons (Sheldon) revela los orígenes de 'Bazinga'

Sheldon Cooper lo dice constantemente. Cada vez que este adorable inadaptado social cuela una de sus bromas en The Big Bang Theory lo celebra con un sonoro '¡Bazinga!' pero, ¿de dónde viene exactamente? El sentido de la palabra favorita de Sheldon ya no será un secreto inescrutable nunca más, pues su procedencia fue revelada esta semana en un sentido homenaje al director de televisión James Burrows.
3 1 6 K -25 ocio
3 1 6 K -25 ocio
27 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del “Bazinga!” al “Zas, en toda la boca”: por qué el doblaje puede matar una serie

No me gusta el doblaje. Lo rechazo, y deseo que todos, ya tengan 10 o 70 años, acaben por ver sus series y películas en versión original con subtítulos o sin ellos. Sin que una voz arrebate los gestos, detalles y matices de un actor hasta convertirlo en un muñeco. Simplemente no es lo mismo, y hasta diría que es una subversión del producto original.
1 meneos
9 clics

The Big Bang Theory o cómo prepararse un cuenco de noodles con ayuda de un láser

“Leonard, un haz de luz láser infrarroja de 500 kW calentaría 250 gramos de agua desde 20 ºC hasta 100 ºC en 167 milésimas de segundo, milésima arriba, milésima abajo. ¡De nada!” Incluso aunque admitiésemos que el láser emite a la potencia promedio de 41,8 kW la cosa no mejoraría demasiado. En este caso, Leslie se quedaría sin cuenco al cabo de 6 milésimas de segundo. ¡¡Bazinga!!
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
347 meneos
3718 clics

Bautizan a una abeja “Euglossa bazinga” en honor a Sheldon de la serie The Big Bang Theory  

Cuando nos preguntamos ¿de dónde sacan los nombres que le ponen a las nuevas especies los científicos? en general, la primera respuesta está relacionada con algún rasgo físico que define a esa criatura, incluso también es común utilizar el mismo nombre del descubridor. Pero que un científico decida ponerle a una especie un nombre relacionado con una serie de televisión habla muy bien de dos cosas, que este científico disfruta de la buena TV y que sin dudas algunos programas han trascendido todos los estratos sociales para convertirse en leyenda
157 190 0 K 456
157 190 0 K 456
892 meneos
24199 clics
El genial flashmob de The Big Bang Theory

El genial flashmob de The Big Bang Theory  

Los chicos y chicas de Big Bang no dejan de sorprendernos, y esta vez lo hacen con un Flashmob que sin duda hará las delicias de cualquier fan de la serie. Todo sucede justo antes de grabar una escena de un episodio. Ellos se colocan en sus posiciones para empezar a rodar y justo en ese momento..
409 483 40 K 591
409 483 40 K 591
15 meneos
442 clics

El origen del "Bazinga" de Sheldon Cooper

The Big Bang Theory es una serie culturalmente dispersa en la que cuatro geekies sueltan referencias culturalmente dispersas cada dos por tres. Para evitar narices rotas, orejas arrancadas y ataques de histeria, vamos a intentar esclarecer el origen de la expresión sheldoniana por excelencia, "bazinga!"
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
5 meneos
30 clics

Niños que toman clases a distancia mediante robots  

El pequeño se llama Lyndon Baty. No puede salir de su hogar porque su sistema inmunológico es muy débil a causa de una enfermedad en los riñones. Según reporta Popular Science hace tres semanas que usa el robot para asistir regularmente a clases. Y el robot se ha convertido en su único medio de acceder a un mundo hostil para su organismo. Lyndon ya no está limitado por las capacidades de su cuerpo, sino por las del robot —cuyo costo ronda los 5 mil dólares (unos 3.600 euros)—. El pequeño puede andar por las aulas, hacerse escuchar...
5 meneos
 

Planeta reedita en castellano la primera miniserie protagonizada por Green Lantern Corps

Planeta recupera la primera miniserie protagonizada por la policía intergaláctica de DC Cómic, antes de que se estrene en 2011 la película "Green Lantern".
3 meneos
 

El piloto de prueba de The Big Bang Theory  

Hasta que vio la luz: este es el piloto original de The Big Bang Theory grabado en 2006. Solamente Leonard (Johnny Galecki) y Sheldon (Jim Parsons) son el
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43

menéame