edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
73 clics

Cómo nos afecta el nuevo Real Decreto para la transición energética

A principios de octubre se aprobó el Real Decreto Ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y protección de los consumidores. La ley ya es plenamente vigente, ya ha sido convalidada en el Congreso y ahora falta el despliegue de la reglamentación, que previsiblemente se hará en un período de tres meses. A continuación intentaremos poner un poco de luz a los principales cambios, relacionados tanto con la contratación de la electricidad como con la autoproducción:
6 meneos
30 clics

Músicos empeñan sus propios instrumentos para liberarse de su discográfica

El grupo de música "Presumido" se ve, paradójicamente, obligado a empeñar sus instrumentos para pagar la deuda con su discográfica, e inician una campaña de crowdfunding en Verkami para poder recuperarlos y continuar con la autoproducción de su nuevo LP.
11 meneos
96 clics

Soluciones a la autoproducción de energía de forma compartida

Una solución para aquellos que no pueden autoproducir energía es unirse a un grupo de autoproducción colectiva, una nueva iniciativa avalada por Som Energía, con la que llevo ya años trabajando y que sólo puedo hablar bien del servicio que me ha prestado. He optado por darles un voto de confianza en el proyecto con una pequeña aportación para contribuir en esta iniciativa. Envío esta noticia por si algún meneante desea informarse al respecto o incluso informarnos más ampliamente sobre los pros y los contras de esta iniciativa.
151 meneos
176 clics

Som Energía promueve la campaña de desobediencia “Autoproducción Solar”

Som Energía, ha comenzado con una campaña de desobediencia bajo el título “Autoproducción Solar”. El motivo de esta campaña es “denunciar las trabas injustificadas que, desde el Gobierno, se pretenden imponer a la implantación de la autoproducción de energía en nuestro país, favoreciendo los intereses de las grandes compañías eléctricas en detrimento de los consumidores, ya que el la autoproducción es ya una opción viable técnica y económicamente, y que permitiría reducir el importe de la factura eléctrica”.
127 24 6 K 126
127 24 6 K 126
9 meneos
54 clics

Hijos del decrecimiento

Nuevas pautas de la economía ecológica. El acceso a la vivienda se garantiza con un derecho de uso ilimitado. Un grupo de jóvenes rehabilita una colonia textil abandonada en la comarca del Anoia. El movimiento de la buena vida crece con nuevos asentamientos y proyectos basados en el rechazo al consumismo. Autoproducción, vida asociativa y venta de comida agroecológica, pivotes de la actividad
1 meneos
4 clics

Un decreto para la democracia energética en España

El día 8 de diciembre de 2011 se publicó en el BOE, el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia. Aprobado en el penúltimo consejo de ministros del anterior gobierno, el decreto es un paso vital para implantar la democracia energética en España, el derecho a producir energía para consumo propio en nuestra vivienda o empresa.
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
24 meneos
59 clics

"Yo hice una película sin pedir subvenciones": la aventura de la autoproducción en España

Decenas de directores (incluso algunos consagrados) se han lanzado en los dos últimos años a la aventura de la autoproducción digital, con la esperanza de que alguna de sus propuestas derribe el muro que las separa del gran público. Esta es la historia de una de ellas, la de un largometraje titulado 'Otro verano', contada en primera persona por su autor.
21 3 3 K 172
21 3 3 K 172
3 meneos
33 clics

Dünedain y Zenobia dos bandas unidas por el heavy metal

Dünedain y Zenobia, dos bandas noveles del heavy metal español se embarcan por su cuenta en una gira que está recorriendo la geografía española para abrirse su propio camino
41 meneos
 

Copyfest 2008 llega a Madrid

En el día 1 de noviembre se presenta en Madrid el festival COPYFEST Madrid 2008, el festival de música y cultura libre. Organizado por el colectivo CadenaLibre bajo el lema “Compartir es humano”, COPYFEST pretende impulsar y promover la cultura que defiende las licencias no restrictivas, la autogestión, la no cesión de los derechos de autor y de gestión de estos a terceros y la libre difusión de la cultura. Habrá intercambios F2F (Face To Face) de archivos, charlas, cine, conciertos y jam sessions. El programa completo en Cadena Libre.
37 4 0 K 277
37 4 0 K 277
5 meneos
 

¿La SGAE fomenta la autoproducción para artistas noveles?

La noticia dice que la SGAE ayuda al compositor desde el punto de vista financiero de manera que pueda sacar adelante su trabajo sin que tenga que llevar a cabo el desembolso económico en el momento de la edición. El director de comercio electrónico de la SGAE, Mario Rigote, ha dicho en Cannes que este proyecto consiste en "activar en internet el repertorio que gestiona la SGAE. Es un canal más para aportar derechos a los autores".
5 0 3 K 13
5 0 3 K 13

menéame