edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
391 clics

Ver cine sin barra de sonido o home cinema es como ver otra película: 11 ejemplos donde lo he podido comprobar

Repasamos algunas películas cuya experiencia como espectador puede cambiar notablemente si las escuchamos con un buen equipo de sonido con respecto a hacerlo solo con los altavoces de la tele, por muy buenos que sean estos últimos y mucha experiencia de sonido surround que prometan.
10 meneos
217 clics

El Madrid de los bares audiófilos, la meca para los amantes de la música y el sonido más exquisitos

Una ruta por el último fenómeno urbano: locales que cuentan con equipos domésticos de sonido que pueden alcanzar decenas de miles de euros, y donde la música y su calidad sonora, más que escucharse o bailarse sin más, se saborea con calma. Siempre en vinilo.
86 meneos
1640 clics
La jaudiofilia

La jaudiofilia

A lo que voy. Audiófilo es una etiqueta que nos cae a los que buscamos el mejor sonido posible, está claro. El problema, es que en algunos casos hay gente que le gusta ponerse esta etiqueta como si significase que entiende de lo que está hablando (soltando a veces algunas gilipolleces que dan bastante vergüenza ajena) o directamente metiendo el remo en temas que no dominan en absoluto. Es decir, utilizan el «yo es que soy audiófilo» como el que usa la chapa de sheriff del condado, sin serlo. A estos los he llamado JAUDIÓFILOS.
6 meneos
301 clics

Para un audiófilo, este cable de red por 10 mil dólares parece ser algo razonable (EN)

El último interconector audiófilo en recibir críticas es el cable de red AudioQuest Diamond RJ/E que, por 12 metros, te dejará sin unos buenos 10.000 dólares. Construido con plata pura y conectores RJ-45 de formato industrial, su página de producto está repleta de la basura seudocientífica habitual acerca de cómo el cable mantendrá tu señal de audio completamente libre de interferencias electromagnéticas y marcianos—pero la locura de este cable en particular llega a un nivel más profundo.
26 meneos
161 clics

¿Acabará el auge audiófilo con la guerra del volumen?

Es frecuente escuchar a alguien decir que “antes, la música sonaba mejor”. Más allá de gustos personales, y a pesar de la evolución tecnológica, la afirmación es objetivamente cierta. Las empresas musicales tienden a elevar cada año un poco más el volumen de las canciones para sobresalir entre la competencia, lo que resta dinamismo a la música donde “más alto” no equivale a “mejor”.
1 meneos
12 clics

24/192 Downloads... y porque no tienen sentido [ENG]

El artículo nos da datos sobre los límites de la audición humana y nos explica porque ciertas excentricidades audiófilas no tienen sentido. "Haciendo un símil visual al "oído de oro", es como si dijeramos que para ver una imagen natural no solo es necesario el espectro visible, sino también que se reproduzcan los infrarrojos y los ultravioletas. Continuando con la comparación, hay aun una facción más durra que dice que este rango expandido es insuficiente y que el video se ve mucho más natural cuando incluye microndas y rayos X".
5 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Audio de alta gama y los caprichos de los audiófilos

Crítica al audio de alta gama y a la inclusión de relojes externos para pautar la conversión de la señal digital a la analógica; con una sola fuente de entrada. "Un sistema que debe extraer la información almacenada en un soporte (ó no, caso del "streaming") y convertirla en ondas acústicas, es 'estirado como un chicle' hasta convertirlo en una cadena infinita de cacharros unidos por conexiones. Conexiones, eso sí, chapadas en oro con la mejor calidad."
4 1 4 K -15
4 1 4 K -15
15 meneos
309 clics

XKCD(31-12-10)_Audiofilos  

Tira cómica de xkcd,Un webcómic sobre romance, sarcasmo, mates y lenguaje.
14 1 0 K 121
14 1 0 K 121
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Definición de audiófilo (según la wikipedia)

Para la wikipedia, un audiófilo (amante del audio) se caracteriza por: mostrar poca consideración en general por el método científico; emplear un extraño lenguaje de semántica, en el mejor de los casos, ambigua; mostrar poca consideración general por la tecnología digital; hacer uso de cables de precios elevados que, supuestamente, mejoran la transmisión de las señales, etc... ¿Son un timo los componentes de High-End (www.supersonido.es/productos/productos-ver.asp?id=1442&idCategoria

menéame