edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
23 meneos
39 clics

El Supremo aviva la pugna entre el Gobierno y los fondos por el rescate de las autopistas quebradas

En un fallo del pasado 17 de mayo, el Tribunal Supremo estima la pretensión de los fondos de deuda de apremiar a la Administración Pública a hacer un nuevo cálculo de las indemnizaciones correspondientes a la AP-36.
15 meneos
62 clics

El rescate de la AP-36 Ocaña-La Roda costará 411 millones de euros al Estado

Este importe corresponde a la Responsabilidad Patrimonial de la Administración que consiste en pagar a las concesionarias el importe que invirtieron en su construcción y que aún no habían recuperado
6 meneos
20 clics

Un juez insta a liquidar una de las autopistas en quiebra. La broma nos puede costar 4.500 millones de euros

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha abierto la fase de liquidación de una de las ocho autopistas en quiebra, la AP-36 Ocaña-La Roda, tras rechazar el plan de rescate que el Ministerio de Fomento ha presentado como propuesta de convenio de acreedores de estas vías por considerar que presenta “defectos de legalidad”. Complementaria de www.meneame.net/story/autopista-ap-36-ocana-roda-entra-concurso-acreed
5 1 7 K -11 actualidad
5 1 7 K -11 actualidad
4 meneos
29 clics

¿Habrá rescate? Fomento dice a las autopistas en quiebra que prosigan con sus concursos

Las disputas con el Ministerio de Hacienda provocan múltiples dudas entre las concesionarias, que llevan dos meses sin recibir contestación a sus propuestas para el rescate. Fomento les recomienda que, por el momento, sigan adelante con los concursos.
5 meneos
19 clics

La autopista AP-36 Ocaña-La Roda entra en concurso de acreedores

La autopista AP-36 que une Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete) ha sido declarada en concurso de acreedores con un pasivo de 522,08 millones de euros por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid. Se trata de la quinta vía de pago de las que se declaran en quiebra, tras las radiales de Madrid R-3, R-4 y R-5, y la Madrid-Toledo.
6 meneos
 

Cintra despedirá a 22 trabajadores de la AP-36 para sustituirlos por máquinas

[C&P] Cintra, empresa concesionaria de la autopista de peaje Ocaña-La Roda, despedirá a finales del próximo mes de septiembre a 22 trabajadores de las cabinas de peaje que serán sustituidos por cuatro máquinas. La empresa alega problemas económicos y que la AP-36, inaugurada hace cuatro años, es deficitaria debido al escaso volumen de vehículos que transita por ella, especialmente entre semana. Una autopista que (recordamos) costó 565 millones de euros y que fue publicitada como una alternativa para evitar los atascos en la A-3.

menéame