edición general

encontrados: 57, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
34 clics
Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares

Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares

Irán ha aumentado aún más sus reservas de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentístico, según indicó el lunes un informe confidencial del organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas. El informe, visto por The Associated Press, dice que Irán tiene ahora 142,1 kilogramos (313,2 libras) de uranio enriquecido hasta el 60%, un aumento de 20,6 kilogramos (45,4 libras) desde el último informe de febrero.
1 meneos
8 clics

Rusia advierte contra ataques con drones de Ucrania a Zaporiyia

“Pese a la presencia de representantes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en la planta nuclear de Zaporiyia, el régimen de Kiev continúa las provocaciones a fin de crear una amenaza de un desastre causado por el hombre”, ha denunciado este domingo el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov. En este sentido, el vocero ruso ha confirmado que los drones fueron bloqueados por equipos de guerra electrónica rusos. No es la primera vez que Ucrania intenta retomar el control de esa planta nuclear; dos grupos..
1 0 7 K -31 actualidad
1 0 7 K -31 actualidad
14 meneos
195 clics

Guerra cognitiva

La «guerra cognitiva» consiste en desarticular el raciocinio cartesiano y reemplazarlo por uno que «parece» lógico, pero en realidad es una representación manipulada de la realidad. Se planta una idea matriz en el colectivo, asimilada en cada persona, que pasa a ser la premisa desde donde se juzga todo lo que ocurre. Esto hace que personas con educación formal y un elevado nivel intelectual comiencen a aceptar incondicionalmente información dirigida y arbitraria de múltiples fuentes -formales e informales-, para elaborar conclusiones que...
25 meneos
37 clics

"Grave preocupación" por la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia bajo control ruso [EN]

La Agencia Internacional de Energía Atómica ha expresado "grave preocupación" por la situación en la planta, ya que "cualquier procedimiento para administrarla, incluidos los procedimientos relacionados con la operación técnica de los reactores, requiere la aprobación previa del comandante ruso". También expresó su preocupación por el hecho de que las fuerzas de ocupación habían cerrado las redes de telefonía móvil e Internet, “para que no se pueda obtener información fidedigna del sitio a través de los canales habituales".
2 meneos
39 clics

Aiea gana el campeonato femenino OIA 2019 [ENG]

Nicole Olanda fue la encargada de dar en el minuto 9 el gol de la victoria para Aiea contra el Pearl City Lady Chargers llevándose para casa el campeonato OIA 2019.
10 meneos
37 clics

Escepticismo en Europa ante presentación de Netanyahu

Europa recibió con escepticismo el martes una presentación del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sobre los supuestos engaños de Irán en torno a sus ambiciones nucleares. Sin embargo, Gran Bretaña dijo que más bien la presentación israelí ratifica justamente la necesidad de mantener el acuerdo. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) dijo que consideraba “asunto resuelto” el tema de si Irán anteriormente había tratado de desarrollar armas nucleares. El canciller británico, Boris Johnson, declaró por su parte
4 meneos
8 clics

España coordinará los trabajos de la ONU sobre la verificación del programa iraní.

España ha agradecido la confianza depositada por los miembros del Consejo como reconocimiento de la fiabilidad y de la labor de nuestro país al frente del Comité de sanciones sobre Irán. El Consejo de Seguridad ha nombrado a España "facilitadora" de las funciones que la resolución 2231 de la ONU encomienda al Consejo en relación con el cumplimiento y verificación de los compromisos de Irán sobre su programa nuclear. Rel: menea.me/1il2m
21 meneos
26 clics

Historia de documento de la AIEA sugiere falsificación de Israel

Diplomáticos occidentales criticaron a Irán en las últimas semanas por no proporcionar a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) información sobre sus experimentos con explosivos de gran potencia destinados a producir un arma nuclear, según un documento que ese organismo está investigando. Pero el documento no solo sigue sin verificar, sino que solo se puede vincular a Irán mediante un relato oficial descabellado, caracterizado por una serie de coincidencias relacionadas con un científico extranjero que son sumamente sospechosas.
3 meneos
19 clics

Un alto cargo de la AIEA advierte contra una acción militar unilateral contra las instalaciones iraníes

El alto cargo de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) Tariq Rauf ha advertido contra una acción militar unilateral contra las instalaciones nucleares iraníes durante una conferencia sobre seguridad global celebrada este lunes en Alemania.
2 meneos
13 clics

Teherán resta importancia a informes sobre su exceso de uranio

Soltanieh describió los datos como "un pequeño problema técnico" que está siendo objeto de "una discusión técnica rutinaria por parte de los expertos".
18 meneos
21 clics

El 80% de las centrales nucleares del mundo tienen más de 20 años

Un informe inconcluso de la AIEA destaca que el 80% de las 435 instalaciones atómicas que hay en el mundo tenían más de 20 años a finales del año pasado y que el 70% de los 254 reactores han estado funcionando durante más de 30 años y «muchos de ellos han superado el periodo de vida para el que fueron diseñados».
16 2 1 K 182
16 2 1 K 182
6 meneos
10 clics

Teherán pide a la ONU y a la AIEA medidas para frenar las amenazas de Israel

El representante de Irán ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Alí Asghar Soltanieh, ha solicitado a la organización y a Naciones Unidas que tomen medidas para frenar las amenazas de Israel contra el país persa durante la reunión de la junta directiva de la AIEA celebrada este jueves en Viena.
4 meneos
5 clics

El director de la AIEA dice tener la impresión de que "Irán no lo está diciendo todo" sobre su programa nuclear

El director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, ha afirmado este miércoles en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN que tiene la impresión de que "Irán no lo está diciendo todo" sobre su programa nuclear. "Irán no lo está contando todo. Es mi impresión. Pedimos a Irán que participe con nosotros de forma activa, ya que tiene un caso al que responder", ha dicho Amano. En este sentido, ha indicado que "podría haber instalaciones que Irán no ha declarado y hay indicaciones e informaciones
1 meneos
5 clics

Delegación de la AIEA llega a Irán para tratar programa nuclear

Una delegación de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), encabezada por su inspector jefe, inició este domingo en Irán una visita de tres días para esclarecer todas las "cuestiones importantes" pendientes sobre el programa nuclear de la República Islámica. Durante su estancia de tres días en Irán, el jefe de los inspectores de la AIEA, el belga Herman Nackaerts, prevé reunirse con responsables iraníes, indicó la agencia iraní IRNA.
15 meneos
22 clics

Ex Director de la AIEA cuestiona las alegaciones de que Irán fabrica armas atómicas

Hans Blix, cuestionó el martes las alegaciones dirigidas por Occidente sobre una posible desviación en el programa nuclear pacífico de Irán. Blix, quien de 2000 a 2003 fue jefe de la Comisión de Inspección de las Naciones Unidas sobre Armas de Destrucción Masiva, sostuvo que hay ciertas similitudes entre la inútil búsqueda de armas de destrucción masiva (ADM) en Irak y el problema nuclear de Irán.
13 2 0 K 103
13 2 0 K 103
3 meneos
4 clics

Teherán invita a representantes de la AIEA a visitar Irán

Irán ha invitado a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) a visitar el país para mantener conversaciones, según ha informado un diplomático occidental este martes, si bien no está claro si la agencia de la ONU aceptará la invitación sin un compromiso de Teherán de que se aborden las sospechas de que está tratando de dotarse de armas nucleares. "Aparentemente los iraníes han invitado a responsables de la agencia, pero la oferta forma parte claramente de su ofensiva de encanto de aficionados", según el diplomático.
11 meneos
22 clics

¿Cómo quieren que Irán se defienda cuando en las acusaciones no se muestra ninguna prueba?  

"En la época de Al-Baredei fueron las autoridades de EE.UU. las que hicieron tales acusaciones. Pero a la vez, el Secretario General de la OIEA se opuso enérgicamente a estas acusaciones pidiendo que se proporcionaran pruebas a las autoridades iraníes, si querían continuar haciéndolas”. “Así que, en la primera carta, ustedes acordaron el envío de un equipo de inspectores, una de las medidas solicitadas por la última resolución…”. Soltanieh: “Sí, y la agencia perdió esta oportunidad en lugar aprovecharla ...".
10 1 1 K 77
10 1 1 K 77
5 meneos
3 clics

La AIEA pretende enviar una misión a Irán

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) quiere enviar a Irán una misión de alto nivel tras la publicación, la semana pasada, de su último informe en el que indicó que Irán ha estado llevando a cabo investigaciones y experimentos orientados a desarrollar la capacidad de las armas nucleares, según ha informado el director general de IAEA, Yukiya Amano.
10 meneos
24 clics

La AIEA no encuentra explicación al yodo radioactivo detectado en Europa

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) no ha podido determinar el origen del yodo-131 detectado en las últimas semanas en varios países europeos, aunque sí ha aclarado que la cantidad hallada de este material radiactivo hace que no suponga ningún peligro para la salud. La AIEA ha confirmado en un comunicado que "República Checa, Austria, Eslovaquia, Alemania, Francia y Polonia han medido niveles muy bajos de yodo-131 en sus respectivas atmósferas en los últimos días". Las trazas, ha subrayado la agencia, son "extremadamen
93 meneos
102 clics

La AIEA denunciará en noviembre que Irán prepara la bomba nuclear

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) presentará, el 17 de noviembre, en Viena, el informe más duro y completo que haya elaborado hasta ahora sobre el estado en que se encuentra el programa nuclear de Irán. La información la publica el diario Le Figaro, subrayando que la AIEA, que "durante años se mantuvo ambigua y luego prudente" sobre este tema, se prepara ahora para denunciar con pruebas la finalidad militar del plan, algo que desde hace tiempo vienen advirtiendo las potencias occidentales...
84 9 2 K 134
84 9 2 K 134
5 meneos
8 clics

La AIEA notifica un "incidente de contaminación" con tres personas por posible exposición a la radiación

Una planta de tratamiento de desechos nucleares en Dessel, en la zona norte de Bélgica, ha sido escenario de un "incidente de contaminación" que ha llevado a que tres personas sean sometidas a análisis por posible exposición a radiación, según ha confirmado este miércoles la AIEA. El incidente tuvo lugar ayer en instalaciones de Belgoprocess y habría afectado a un representante de la AIEA, un inspector de EURATOM, y un representante de las compañía gestora que realizaban una inspección rutinaria cuando se produjo la posible exposición.
2 meneos
1 clics

El gobierno iraní afirma que la Agencia Internacional de Energía Atómica ha visitado sus centrales en los últimos días

MADRID, 24 Ago. (EUROPA PRESS) - El embajador de Irán ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Alí Asghar Soltanieh, ha...
10 meneos
14 clics

Las antagónicas funciones de la Agencia Internacional de la Energía Atómica

Entre las funciones de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) se encuentran: primera, promover la energía nuclear; segunda, controlar la investigación en cuestiones de salud en torno a la radiación para que esta se mantenga dentro de unos estándares de seguridad. ¿Conflicto de intereses? la cosa es aun peor. La AIEA tiene un veto sobre la Organización Mundial de la Salud (OMS) en programas relacionados con radiación y energía nuclear. Esto impide a la OMS reaccionar de manera adecuada ante problemas como el de Fukushima en Japón.
5 meneos
10 clics

La agencia atómica internacional acusa a Japón de negligencia

El equipo encabezado por el británico Mike Weightman ha elaborado un informe en el que subraya la negligencia de las autoridades japonesas en la gestión de la crisis y que no prepararon a esta central para soportar un desastre nuclear de estas características. Los máximos dirigentes de TEPCO no se encontraban en la zona y el vicepresidente ejecutivo, Sakae Muto, pasó la noche del seísmo reunido con los alcaldes de las localidades cercanas para informarles sobre las novedades, en lugar de participar en el centro de operaciones.
7 meneos
9 clics

La OMS bajo el poder de la industria nuclear [FR]

La central nuclear de Fukushima explotó en marzo de 2011. Unos días después de la catástrofe, el portavoz de la OMS [Organización Mundial de la Salud] anuncia que los riesgos para la salud de las poblaciones civiles que viven fuera de Japón son bastante reducidos. Sin embargo, teniendo en cuenta la historia de la OMS en materia nuclear, ¿se puede realmente confiar en él? "...en general el poder de los intereses militaro-industriales pasa antes que el interés de los pueblos." Traducido en www.rebelion.org/noticia.php?id=125554
« anterior123

menéame