edición general

encontrados: 1305, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
42 clics

Por la igualdad de voto, y punto.

En aquellos días estaba segura de que eso sería lo que acabaramos exigiendo, pero, para horrorización mía, vi como en lugar de concretar algo tan tangible e indiscutible la “marea ciudadana” se perdió entre biodanzas ridículas y eternizadas e infructuosas asambleas de barrio...
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
1 meneos
7 clics

Noticia: Concurso $300 Dolares TOP´S Creadores Relevantes del Año 2.014  

Concurso TOP´S Creadores Relevantes del Año 2.014 El día 20 de Marzo se dió a conocer el Concurso TOP´S Creadores Relevantes del Año 2.014. A partir de este el 20 de Abril del 2.014 empieza el combate por las posiciones y este año se juega en nada más y nada menos que $300 Dolares en premios. Este es el segundo espectacular concurso de Miforosdelweb, esperando anciosamente quien va hacer el ganador o ganadora. Este año se presenta muy interesante y se espera una competencia mayor como www.miforosdelweb.com/index.php?topic=496.0
1 0 20 K -224
1 0 20 K -224
17 meneos
29 clics

El Partido Castellano participará en las elecciones europeas junto a EQUO, Compromís, Chunta, PUM+J y Participa

El Partido Castellano (PCAS) participará, representando a Castilla, en las Elecciones Europeas del próximo 25 de mayo formando parte de la Coalición "Europa de las Personas", que además del PCAS impulsan Compromís, la coalición progresista de la Comunidad Valenciana, EQUO, el partido donde ha convergido todo el movimiento verde y ecologista español, Chunta Aragonesista (CHA), PUM+J, Participa, el partido heredero del 15M y otras formaciones políticas. Diversos sondeos electorales y encuestas le otorgan dos escaños en los comicios europeos.
14 3 3 K 127
14 3 3 K 127
3 meneos
24 clics

LAB ha decidido no participar en la manifestación que se celebrará en Madrid el 22 de marzo

Esta movilización se convocó con un planteamiento concreto y, antes de nada, tenemos que expresar que continuamos compartiendo los objetivos iniciales: el Estado español está realizando una ofensiva completa contra los derechos laborales y sociales, además con comodidad, en la medida en que los principales sindicatos la están legitimando bajo la bandera de la “concertación”; esta movilización buscaba mostrar que el sindicalismo alternativo de clase tiene la suficiente fortaleza para dar una respuesta a esto.
3 0 2 K 25
3 0 2 K 25
103 meneos
160 clics

La coalición de Compromís y Equo para las europeas suma a un movimiento surgido del 15-M

La candidatura de Compromís y Equo para las elecciones europeas del próximo 25 de mayo incorporará también en su lista a 'Participa', un partido registrado en 2011 y que está vinculado al 15-M. A esta coalición podría unirse también la Chunta Aragonesista (CHA), cuya dirección tiene previsto decidir este sábado si se alía con Compromís y Equo o concurre en coalición con Izquierda Unida.
85 18 6 K 145
85 18 6 K 145
5 meneos
33 clics

Bankia es sinónimo de penalización

Iberdrola, NH y Deoleo, pendientes del 'efecto Bankia' para avanzar en bolsa La entidad es vista por los inversores como un lastre para sus participadas, porque se sabe que quiere vender. Una vez desinvierte, el valor mejora
4 meneos
25 clics

Ante el "nosotras parimos, nosotras decidimos" un "nosotros eyaculamos, nosotros participamos"

Así opina el abogado Joaquín Moeckel (@j_moeckel) ante el lema de las feministas abortistas... Ante el "nosotras parimos, nosotras decidimos" su lema es "nosotros eyaculamos, nosotros participamos".
3 1 12 K -109
3 1 12 K -109
24 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero: "Cataluña no va a votar la independencia" [FR]

Respuestas sacadas de la entrevista: "España no se puede permitir referendums como los conocen Ustedes aquí en Suiza." "La democracia representativa es la fuerza de nuestra cultura política y de nuestro régimen institucional." "La representación fuerza a negociar acuerdos." "Es el mejor metodo de buscar y encontrar el consenso entre nosotros." "Si votáramos como lo hacen ustedes en Suiza el país se descompondría; no haríamos más que destacar nuestras diferencias, que son muy grandes."
20 4 7 K 126
20 4 7 K 126
5 meneos
15 clics

Hacia el mandato participativo

El mandato representativo ha dejado de tener el sentido por el que se creó. Ha pasado a ser la excusa formal para el ejercicio del poder y la supremacía de aquéllos que detentan la Soberanía en beneficio propio, ignorando las obligaciones del contrato que asumen como representantes de los ciudadanos de un estado. Se ha pasado de la situación revolucionaria inicial, en la que todos los individuos eran ciudadanos empoderados en práctica igualdad política, a un trueque entre los ciudadanos y los representantes.
11 meneos
52 clics

Apuntes básicos para crear la Democracia en el siglo XXI

"En campos como la representatividad, las finanzas, la ecología, el trabajo y la manera de admnistrar los recursos, la confrontación entre los intereses de las élites y los de las mayorías sociales se ha hecho más y más visible, creando un frente de resistencias con grandes y sorprendentes líneas comunes en los cinco contienentes."
16 meneos
25 clics

Actuar contra el déficit de democracia

La participación directa en la democracia es un derecho constitucional incumplido. Varias iniciativas ciudadanas se han puesto en marcha para demandar la participación de la sociedad en la toma de decisiones, desde la presentación de iniciativas legislativas populares, pasando por estudios y análisis que comparan la situación española con la de otros países, hasta peticiones de nuevos sistemas que permitan el voto de los ciudadanos a las normas que se aprueban en el Parlamento.
13 3 1 K 115
13 3 1 K 115
4 meneos
44 clics

¿Qué significado político tiene que sólo el 10% de las personas integrantes de una red participen?

La pregunta no es casual. De hecho, se trata de una situación muy frecuente. Estudios sobre la distribución de la participación en grupos apuntan hacia una recurrente tendencia a la concentración de la participación en un reducido porcentaje de personas...Dichos análisis de comunidades en red frecuentemente resultan en una distribución de la participación que se ha dado en llamar “ley de potencias” . Esto es, un 1% de las personas involucradas tendrían una implicación muy fuerte, un 9% contribuirían esporádicamente, y un 90% aparentemente no...
2 meneos
24 clics

¿Cómo repartir participaciones de la Lotería de Navidad correctamente?

Este año 2013 repartir participaciones de la Lotería de Navidad puede suponernos consecuencias, si no informamos en las papeletas que los premios de más de 2.500 € suponen una retención de Hacienda del 20%. El único obligado al pago es quien emite las papeletas, nunca Loterías y Apuestas del Estado, de modo que en casos de mala fe el comprador de las papeletas podría exigirnos el pago íntegro. Además, debemos detallar por separado el importe jugado y el donativo.
2 0 9 K -115
2 0 9 K -115
12 meneos
16 clics

España prohibirá las bombas de racimo pero podrá participar en misiones donde se utilicen

El Congreso de los Diputados aprobará hoy la Ley de modificación de la Ley 33/1998, de 5 de octubre, de prohibición total de minas antipersonal y armas de efecto similar, adscribiéndose así a la convención de Oslo de 2007 sobre municiones en racimo y al Protocolo sobre restos explosivos de guerra de la Convención sobre ciertas armas convencionales. El articulado de la ley incluye una excepción que ha sido muy criticada por varios grupos parlamentarios, la posibilidad de participar en operaciones militares con países no firmantes que las utilice
10 2 3 K 118
10 2 3 K 118
11 meneos
13 clics

Los asturianos podrán participar en elaboración de leyes mediante sugerencias

Los asturianos podrán por primera vez participar en la elaboración de leyes con sus aportaciones a los anteproyectos de Buen Gobierno y de Transparencia, a cuyas iniciativas legislativas tienen la posibilidad de hacer sugerencias desde la página www.asturiasparticipa.es.
50 meneos
88 clics

Proyecto Figaró. El reto de gobernar entre vecinos

El Figaró es un pueblo de Cataluña gobernado por una asamblea de vecinos que no pertenece a ningún partido político. Hace diez años que desde el ayuntamiento practican una democracia participativa, con una voluntad real de implicar el resto del pueblo. Este documental nos presenta su experiencia.
41 9 2 K 142
41 9 2 K 142
32 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solicitan 4 años de cárcel para cinco participantes de una protesta por la escuela pública

Esta tarde, cerca de 30 personas han acompañado en la rueda de prensa a Nacho Monreal, Domingo Alcázar y Juan Ángel Maroto, tres de los cinco participantes denunciados por la Policía Local de Guadalajara a raíz de la protesta contra los recortes en educación realizada por 400 manifestantes durante el pregón de las fiestas del año 2011 en el Teatro Auditorio Buero Vallejo.
26 6 4 K 17
26 6 4 K 17
4 meneos
22 clics

Nuevos caminos hacia la democracia participativa

Cinco herramientas de inteligencia colectiva- Incoma, Loomio, Appgree, Agora voting y Kuorum- se dieron cita en el segundo laboratorio democrático en MediaLab Prado con una idea común: "Internet nos puso en contacto, ahora toca que nos ponga de acuerdo"
39 meneos
37 clics

Alcaldes del PP demandan a víctimas de las preferentes por desórdenes públicos

Todos los ediles populares del Ayuntamiento pontevedrés de Nigrán denuncian que sufrieron coacciones de los afectados.
30 meneos
45 clics

Mejoran las encuestas en el referéndum para que ningún ejecutivo cobre 12 veces más que el trabajador que cobre menos

Los organizadores del referéndum 12:1 ganan adhesiones después de que las encuestas vaticinen un empate contra sus oponentes. El referéndum implica que ningún ejecutivo de ninguna empresa podrá ganar más que el trabajador que cobre menos. También desvelaron el 'Gato Gordo de la semana': El Director de la división de banca de inversión de UBS cobra 194 veces más que el salario menor de UBS. [ENG] Vía reddit: redd.it/1p56pc
27 3 0 K 164
27 3 0 K 164
36 meneos
104 clics

Diez mil preferentistas, atrapados en Fagor

El problema de las participaciones preferentes no sólo afecta a las entidades financieras, también ha salpicado al sector corporativo. Fagor ha protagonizado el primer caso de la historia. El fabricante de electrodomésticos, que presentó ayer preconcurso de acreedores, colocó dos emisiones de este tipo de títulos perpetuos de alto riesgo entre pequeños ahorradores que denominó Aportaciones Financieras Subordinadas Fagor (AFSF). En total, 185 millones de euros que se vendieron a más de 10.000 personas, según Adicae
4 meneos
49 clics

Muere un participante del triatlón Challenge Barcelona-Maresme

Un participante del triatlón Challenge Barcelona-Maresme que se celebra este domingo ha muerto de un paro cardiorrespiratorio, según ha informado el Servicio de Emergencias Médicas (SEM). Dos unidades del SEM se han desplazado a Calella para atender al hombre, de unos 40 años, pero no han podido hacer nada por salvarle la vida. El hombre participaba en este triatlón internacional que recorre los municipios del Maresme y en el que compiten unos 1.350 atletas de 36 países. La prueba incluye 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de biciclet
38 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plataforma 'Ahora tu decides', ligada al 15M, avanza en la creación de una "candidatura ciudadana" para las europeas

La plataforma, "Ahora, tú decides!", que en mayo impulsó una consulta en la red en la que más de la mitad de los 60.000 participantes apoyaron la opción de combinar la movilización social con la entrada en las instituciones, ha lanzado este jueves una segunda consulta, en esta ocasión para decidir "qué herramienta es la más adecuada". A este respecto, ATD informa de que desde que lanzaran la primera consulta han mantenido reuniones con formaciones como IU, Equo o el recién configurado Partido X para explorar vías de colaboración.
34 4 11 K 187
34 4 11 K 187
7 meneos
46 clics

La arrogancia de un simple programa (opinión Soledad Gallego-Díaz)

“El Estado de bienestar del siglo XX se ha terminado. En su lugar surge una ‘sociedad participativa’ en la que las personas deben asumir la responsabilidad sobre su propio futuro". Lo que más asombra de este discurso, leído en Holanda por su nuevo rey Guillermo, pero redactado por el Gobierno —una coalición de conservadores y socialdemócratas—, no es su extraño tono decimonónico, sino su soberbia. Su pretensión de instalarse como verdad revelada (...) pero lo que están formulando es un programa político, algo, por definición, muy discutible.
75 meneos
140 clics

Holanda aboga por sustituir el Estado del bienestar por una “sociedad participativa”

La apertura oficial del año parlamentario en Holanda ha sido el escenario escogido por el actual Gobierno, de centro izquierda, para anunciar la sustitución del “clásico estado de bienestar de la segunda mitad del siglo XX por una sociedad participativa”. Una forma aséptica de advertir a la ciudadanía de que la crisis sigue golpeando, y “cada holandés debe adaptarse a los cambios que se avecinan”. El entrecomillado procede del discurso de la Corona, pronunciado por primera vez por el nuevo rey, Guillermo Alejandro.
69 6 0 K 203
69 6 0 K 203

menéame