edición general

encontrados: 239, tiempo total: 0.009 segundos rss2
19 meneos
64 clics

Una chica con síndrome de Down reclama su derecho a votar

Un juzgado civil de Ferrol debe decidir sobre la petición de una mujer de Narón con síndrome de Down que quiere votar en las elecciones.
17 2 0 K 169
17 2 0 K 169
2 meneos
12 clics

La culpa es de los medios (que los tratan como niños)

Pena, soledad, indefensión. O bien:Valentía, superación. Un interesante artículo sobre la forma de ver y presentar la discapacidad. Con sugerencias de spots para una inclusión real.
1 meneos
2 clics

Se constituye la Mesa por la Inclusión Social de Aragón

Gobierno autonómico y algunas de las entidades más representantivas de la comunidad constituyeron ayer la Mesa por la Inclusión Social en Aragón. Una iniciativa que pretende "establecer vías de participación y coordinación entre todas las organizaciones implicadas en esta materia", según explicó el Ejecutivo en un comunicado. Entre esas entidades figuran Cáritas, la Fundación Federico Ozanam, El Refugio, el Banco de Alimentos o Cruz Roja.
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
4 meneos
3 clics

Las Lagunas de Ruidera reciben el diploma acreditativo de su inclusión en el Convenio RAMSAR

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha anunciado que este lunes recibió de manos del Ministerio de Agricultura el diploma acreditativo de la inclusión de las Lagunas de Ruidera (ubicadas entre las provincias de Ciudad Real y Albacete) en el Convenio RAMSAR, que engloba a humedales de importancia internacional.
13 meneos
33 clics

El presidente del Bundestag dice que la UE no puede incluir a más Estados

"No creo que la Unión Europea sea capaz de ampliarse en un futuro inmediato", dice Lammert en un artículo que aparecerá este domingo en el periódico alemán 'Welt am Sonntag'."Tenemos tantas tareas urgentes que realizar para lograr la consolidación de la comunidad, que no deberíamos permitir que, una vez más, la ambición sustituya a la estabilización, tan necesaria", ha subrayado. "Está claro que Croacia no está preparada todavía para la adhesión".
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
3 meneos
4 clics

RIO+20: Sha Zukang prevé "viraje en la historia" con foro de desarrollo sostenible

El secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20, el chino Sha Zukang, dijo hoy que este evento es "punto de viraje en la historia "que dará nuevo impulso a la cooperación. En la Conferencia Río+20, que se inauguró en esta urbe brasileña la mañana de este miércoles y que concluye el próximo viernes 22 de junio, los líderes mundiales de al menos un centenar de naciones discutirán alternativas para impulsar el crecimiento con sustentabilidad e inclusión social en todo el planeta.
6 meneos
19 clics

Argentina: El sueño de la casa propia

Cien mil viviendas que alojarán a unos cuatrocientos mil argentinos sólo en el primer año: tal es el ambicioso objetivo que se plantea el Programa de Créditos Argentina (Pro.Cre.Ar) Bicentenario, un programa de créditos hipotecarios destinados a la construcción de nuevos hogares para familias
6 meneos
13 clics

Lectura fácil para todo el mundo

En el Dia Internacional de las Personas con Discapacidad, descubrir que hay una forma de escribir que hace posible que todos y todas puedan entender lo que queremos decir. Interesa a periodistas y a cualquiera de nosotros Escuchar a las personas con discapacidad como personas independientes y protagonistas de sus vidas. És importante que la sociedad los vea y los escuche. “Nada sobre nosotros sin nosotros”, es una frase que debemos tener en cuenta cuando damos información.
2 meneos
2 clics

La campaña #obrasocialsi ya ha reunido 370 firmas reclamando que se mantenga la obra social

Mas información sobre este campaña que recuerda que La obra social de las cajas de ahorro la financiamos sus clientes. No consintamos que desaparezca y se perjudique mas a personas en pobreza o exclusión social blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma/2011/11/26/¡quiero-seguir-sien
3 meneos
10 clics

Alcanza un récord el número de empresas consideradas "gay friendly" en Estados Unidos [EN]

El número de empresas calificadas como "gay friendly" por la Human Rights Campaign alcanzó un máximo este año, con 377 empresas obteniendo una calificación de 100 puntos en una escala que aspectos como la educación de los empleados en el respeto a la diversidad, politicas de no discriminación a personas homosexuales y transgénero, que su seguridad sanitaria cubra a las parejas del mismo sexo y ofrecer al menos una clase de apoyo económico a empleados que busquen cirugía de cambio de sexo.
5 meneos
13 clics

Un estudio denuncia la inclusión de azúcar en el tabaco para atraer a menores

Los fabricantes de tabaco utilizan demasiado azúcar y aromas para suavizar el gusto de sus productos y atraer al público más joven y a las mujeres, denuncia un estudio del Comité Nacional francés contra el Tabaquismo (CNTC) difundido hoy por los medios galos. Ese análisis explica que para captar nuevos consumidores y fidelizarlos se han desarrollado productos específicos con sabor o aroma a vainilla, fresa o chocolate, que esconden la agrura del tabaco y de manera paralela refuerzan la dependencia a la nicotina.
12 meneos
12 clics

"Impedir que Palestina forme parte de la ONU es darle coartadas al terrorismo"

La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner dijo hoy ante la Asamblea de las Naciones Unidas que la "no inclusión" de Palestina en ese cuerpo "va a crear mayor inseguridad" en el mundo. Asimismo definió como "falsas argumentaciones" las que sostienen quienes ven "tal vez como algo beneficioso para el Estado de Israel" la exclusión de Palestina.
11 1 0 K 122
11 1 0 K 122
11 meneos
151 clics

Qué hacer si te incluyen en un registro de morosos

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha elaborado un decálogo sobre los ficheros de impagados con una guía de actuación para quienes se encuetren en esta situación. Se trata de diez pasos que sirven para comprobar que la inclusión en la lista de mosoros se ha realizado conforme a la legalidad y para salir de ella.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
7 meneos
20 clics

¡Únete a la campaña de comunicación por un tratamiento digno del autismo, sin mitos ni usos peyorativos!

Cada vez se utiliza con más frecuencia el término "autismo" asociado a connotaciones negativas porque se parte de informaciones falsas como:las personas con autismo no pueden interactuar o comunicarse; las personas con autismo viven en su mundo; las personas con autismo son incapaces de sentir.Es decir, leemos en los medios de comunicación u oímos de boca de líderes de opinión: «gobierno autista» o «fulanito es autista» cuando quieren expresar que ese gobierno o esa persona no cumple con su trabajo, no escucha, no se entera de la realidad ...
2 meneos
6 clics

Brasil: El gran problema de la expansión de la banda ancha y el abandono definitivo del régimen público [pt-br].

Después de varios meses de discusiones al más alto nivel en el sector de las telecomunicaciones, el gobierno federal anunció el 30 de junio el Plan Nacional de Banda Ancha, sellado con las grandes empresas del sector de las telecomunicaciones, que ejercerán, dentro de sus leyes de mercado, la expansión. Para analizar uno de los temas más estratégicos a nivel nacional, el Correo da Ciudadanía entrevista Marcos Dantas, profesor e investigador ...
5 meneos
9 clics

El aula previene la desigualdad

Maestros, universitarios, políticos. Hace tiempo que la población gitana empezó a abrirse camino más allá de los tópicos. "Cuando era pequeño ayudaba a mi padre con el ganado de feria en feria. Ahora tengo un despacho en la Generalitat", cuenta Manuel Domingo Heredia, de 62 años, que se define como un "gitanico de pata negra pero del siglo XXI". Es decir, sigue los códigos culturales de su etnia, pero sin renunciar a la integración.
16 meneos
49 clics

Multa a Orange por incluir a un cliente en una lista de morosos de forma irregular

El Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Zaragoza ha impuesto a la compañía de telefonía Orange una multa mensual de 6.000 euros, cuya vigencia se prolongará hasta que cumpla con los requerimientos hechos por un cliente que fue incluido de forma presuntamente irregular en una lista de morosos.
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
5 meneos
3 clics

El PP decidirá si aprueba la inclusión de Costa en la lista de Castellón

El Partido Popular decidirá definitivamente si da el plácet a la inclusión del ex secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, en las lista del partido por Castellón, una decisión que 'Génova' estudiará este viernes, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
14 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gitanos, los eternos olvidados

Este viernes es el Día Internacional del Pueblo Gitano.Así, a secas, de nada sirve, pero los colectivos que trabajan para conseguir avanzar en su inclusión social creen que es un grano de arena. El pueblo gitano continúa siendo uno de los grupos más castigados por las situaciones de pobreza y marginación. Son, sin duda, los más discriminados de toda Europa, donde conforman la mayor minoría. Este año, la celebración coincide con el 40º aniversario del congreso gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, en el que se instituyó la bandera..
13 meneos
36 clics

Preocupante aumento de episodios racistas en Albacete

En tan solo unas semanas se han protagonizado en Albacete varios casos de vejaciones, discriminaciones, abusos y hasta palizas a inmigrantes cuando intentaban disfrutar con sus amigos o parejas en diversos pubs y discotecas de la ciudad. Y pongo “preocupante” porque estás actitudes xenófobas, de no atajarse rápidamente, corren el riesgo de extenderse como una mancha de aceite, y más en tiempos de crisis.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
2 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno se salta la ley: manifiesto a favor del voto accesible para personas ciegas

El gobierno, incumpliendo la ley electoral, no garantiza el secreto del voto a las personas ciegas en las municipales. Ayuntamientos aprueban mociones instando a garantizar este derecho fundamental. Disponible un manifiesto para que entidades y personas apoyen la reivindicación.
1 1 4 K -40
1 1 4 K -40
4 meneos
12 clics

EEUU: Los anglosajones se resisten a la diversidad, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Michigan, reveló que los esfuerzos de distintas agrupaciones para crear y mantener un ambiente multicultural inclusivo en Estados Unidos, enfrenta con frecuencia la resistencia de los anglosajones. Según Jeffrey Sánchez Burks, principal autor del estudio, esto tiene que ver poco con prejuicios y en cambio surge de una necesidad humana básica de pertenecer a un grupo. Se realizaron cinco estudios, cuyos resultados se publicarán en febrero próximo en la revista Journal of Personality and Social Psychology.
3 meneos
5 clics

La lucha antipobreza

Programa Sociotecnia para el Bienestar de Argentina, con sugerencias sobre como encarar la lucha antipobreza desde el punto de vista del marketing social o socioecnia.
6 meneos
 

300 millones para ahuyentar el riesgo de exclusión social

El Gobierno destinará a los ayuntamientos 300 millones de euros para programas de inclusión social que ayuden a las personas más desfavorecidas. Este dinero irá incluido en los 737 millones del total con que se dotará a los municipios a través del Fondo de Inversión Local. Además se creará un fondo extraordinario de 30 millones para las ONG que trabajan con estos colectivos. Con estos recursos se pretende reforzar el Plan de Inclusión Social a la vista de la crisis económica por la que se atraviesa.
2 meneos
 

Cifras de la inclusión social en España

En España menos del 1% de las personas con discapacidad tiene estudios universitarios. Esto se debe a factores como la falta de formación del profesorado, la escasez de recursos y la dificultad de comunicación con el entorno así como de acceso a la información. Esta carencia educativa imposibilita que la búsqueda de un empleo se realice en condiciones de igualdad y dificulta todavía más el acceso a un mercado laboral marcado de por sí por prejuicios que se amparan en la normativa.

menéame