edición general

encontrados: 215, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
55 clics

Pebble presenta dos nuevos relojes y un "botón" 3G

Pebble vuelve a kickstarter para financiar la actualización de sus relojes. Presenta un nuevo Pebble en B/N con sensor de ritmo cardiaco y un Pebble Time con pantalla un 50% mayor y, también, sensor de ritmo cardiaco. Ademas presentan un "botón" 3G, pensado para runners y para hackers.
2 0 6 K -63 tecnología
2 0 6 K -63 tecnología
8 meneos
399 clics

Nos hemos vuelto locos con IoT? Propuestas ridículas del Internet de las cosas

Últimamente quiero creer que cualquiera con un interés mínimo en la tecnología o la informática ha oído hablar del internet de las cosas o Internet of Things como lo llaman en inglés. Es esa moda muerta y resucitada de sus cenizas del nuevo milenio y que se ha convertido, hasta cierto punto, en algo con…
4 meneos
35 clics

La hora de la telecirugía: ¿Cómo operar a alguien a miles de kilómetros de distancia?

El siete de septiembre de 2001, Jacques Marescaux realizó una colecistectomía a una señora de 68 años. Duró 45 minutos y su pronóstico fue bueno. Nada lo hubiera distinguido de las otras 750.000 operaciones de este tipo que se realizan anualmente en Estados Unidos si no fuera por el pequeñísimo detalle de que se realizó a 6.230 km de distancia. Los kilómetros que separan Nueva York (donde estaba el cirujano) de Estrasburgo (donde estaba la paciente).
1 meneos
37 clics

Sensores (Sensors) vs Actuadores (Actuators)

La distinción entre los sensores y actuadores es que un sensor transforma una acción, energía útil en datos eléctricos. Por el contrario, un actuador transforma los datos eléctricos en una acción, energía útil.
1 0 6 K -66 tecnología
1 0 6 K -66 tecnología
7 meneos
144 clics

Hacker envía Flyer Nazis a impresoras de todo el mundo para demostrar la vulnerabilidad del Internet de las Cosas

El hacker afirmó que mediante el envío de los panfletos pretende demostrar los riesgos de seguridad del "Internet de las cosas". El pirata informático y autoproclamado troll ha asumido la responsabilidad por el ataque a las impresoras conectadas a Internet en todo el mundo. Lo describió como un "experimento" que pretende destacar el potencial para causar daño mediante el "Internet de las cosas" (IOT). Andrew Auernheimer, cuyo alias es "weev", lanzó el flyer a unas 20.000 impresoras de todo el mudo, con textos sobre la supremacía blanca.
2 meneos
18 clics

Internet de las Cosas: Nuevas Oportunidades de Negocio

El Internet de las Cosas, popularmente conocido por sus siglas en inglés IoT (Internet of Things), consistente en la interconexión digital de los objetos con internet, ha abierto una nueva puerta de oportunidad de negocio propiciada por el rápido desarrollo de las TIC. Aunque el IoT ha llegado ya a todos los sectores, no en todos ha tenido, hasta el momento, el mismo grado de penetración, pero la fuerte competitividad de los mercados está haciendo que su adopción sea cada vez más rápida.
2 0 10 K -113 tecnología
2 0 10 K -113 tecnología
1 meneos
5 clics

¿Las cosas hablan?: Internet de las cosas (IoT)

Este tema, del Internet de las cosas, nos evoca los tiempos de Alan Turing en la primera mitad del siglo XX; cuando el mundo soñó con ver sistemas automatizados, robotizados, cada vez más parecidos al hombre o aún mejores. Bueno, este interés en el conocimiento ha traído como consecuencia los avances en inteligencia artificial, en robótica, en fin todo aquello que emule la inteligencia y el modo de actuar del hombre. El problema de fondo en esta línea de trabajo académico es lo que se denomina autonomía. Es decir, qué tanto necesita un sistema.
1 0 9 K -105 tecnología
1 0 9 K -105 tecnología
7 meneos
50 clics

Edouard Rozan: "el Internet of Things se está valorando como la próxima revolución"

El IoT afectará en todos nuestros ámbitos de vida, desde que el coche nos avise que nos estamos durmiendo y tome el control, hasta ropa que detecte cuando incubamos una gripe.
5 meneos
119 clics

Los relojes inteligentes, grandes ausentes del MWC: ¿es la eSIM la clave de su futuro?

Hemos visto un buen montón de novedades en el Mobile World Congress de Barcelona, pero mientras que el año pasado el segmento de los wearables y...
6 meneos
192 clics

IoT: rebelión de los electrodomésticos inteligentes

Sátira sobre una supuesta rebelión de los electrodomésticos inteligentes: el caos de IoT en una casa.
6 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el Internet de las Cosas? Algunos ejemplos prácticos

El Internet de las Cosas (o IoT, Internet of Things) es un concepto que se refiere a la conexión a la red de todo tipo de objetos (televisores, coches, libros, frigoríficos, relojes, vestidos, drones, etc), lo que multiplicará sus aplicaciones y transformará tanto el uso que se da a los mismos como de muchos aspectos…
3 meneos
11 clics

Lavadoras y neveras con YouTube, Spotify y controladas desde el móvil

Samsung apuesta por electrodomésticos inteligentes: una lavadora a la que se añade ropa durante el lavado y un frigorífico con cámaras y pantalla táctil
3 0 7 K -72 tecnología
3 0 7 K -72 tecnología
7 meneos
40 clics

Energy storage on chip [ENG]

Publicado en Science proceso para almacenar energía dentro de un chip. Es compatible con los procesos de fabricación actuales. Fuente original: science.sciencemag.org/content/351/6274/691
11 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los elementos hackeables de un coche

La evolución de la tecnología y de la seguridad que la acompaña, es imparable. Hace años unicamente los desarrolladores de ordenadores, gadgets, y software, tenían que preocuparse de defender el hardware que ellos creaban, en cambio, hoy en día esta cuestion atañe hasta a las empresas de vehículos.
5 meneos
95 clics

El Internet de TUS cosas con Edison y Sinfonier (I de III)  

La placa Intel Edison es un diminuto ordenador diseñado para eliminar las barreras de acceso a la creación de prototipos y la producción de los dispositivos conectados. En definitiva se trata de una plataforma que permite llevar a cabo ideas "locas" que nos ronden por la cabeza. El objetivo de esta serie de posts es mostrar lo sencillo que puede ser pasar de un hardware como Intel Edison a un sistema complejo donde nuestra placa sea una más de una serie de elementos que interactúan entre sí orquestados por una tecnología de procesamiento en tie
2 meneos
13 clics

La disponibilidad como factor clave de la IOT

La disponibilidad se ha vuelto un requisito clave para la sustentabilidad de Internet de las Cosas, las empresas que son parte de este mercado, no solo deben asegurar los dispositivos, deben garantizar que las redes en las que funcionen tengan altos niveles de disponibilidad.
21 meneos
149 clics

Linux.Wifatch: un virus justiciero anda suelto por la red

Linux.Wifatch es un malware que infecta routers con sistema operativo Linux y otros dispositivos del Internet of Things, pero en vez de utilizarlos para propósitos malignos los protege de amenazas externas. No es ningún secreto que estos dispositivos (routers, webcams…) son particularmente susceptibles a todo tipo de amenazas, no por una debilidad del sistema operativo en sí, sino debido a la nula política de actualizaciones que siguen muchos fabricantes y a que los propietarios de los mismos no suelen estar pendientes de su seguridad.
5 meneos
185 clics

Siete grandes avances en tecnología alimentaria  

La industria alimentaria evoluciona constantemente y la tecnología juega un papel importante en este sector. Los avances científicos y técnicos permiten hoy producir alimentos y bebidas que se adaptan mejor a las demandas de los consumidores de una manera segura, con procesos productivos más sostenibles y eficientes, cubriendo la demanda de mercados globales. Por ello, hemos escogido 7 avances en tecnología alimentaria que juegan un papel importante en el presente y futuro del sector de la alimentación.
2 meneos
113 clics

LG tiene listo un sensor para conectar cualquier electrodoméstico al Internet de las cosas

IFA ha sido una feria donde los electrodomésticos han tenido siempre mucho protagonismo. No son la estrella de la feria, la gama blanca no suele...
2 meneos
4 clics

WEpod, el autobús autónomo holandés, comenzará sus pruebas el próximo mes de noviembre

Los vehículos autónomos siguen avanzando poco a poco y aunque todavía queda para que se conviertan en la norma, las pruebas continúan y en...
2 0 2 K -16 cultura
2 0 2 K -16 cultura
6 meneos
145 clics

Brillo en la Internet de las Cosas (IoT)

La nueva plataforma de la Internet de la Cosas de Google se llamará “Project Brillo” y funcionará en dispositivos de baja potencia .
9 meneos
96 clics

Una startup española del "internet de las cosas" recibe 250.000€ de inversión

La startup española thethings.iO ha cerrado una primera ronda de inversión con 250.000 euros. Esta empresa tecnológica con sede en Barcelona, cuenta ya con más de 400 usuarios registrados y ayuda a empresas fabricantes de "cosas" a conectar sus dispositivos a Internet de forma rápida y fácil.
5 meneos
52 clics

Seguridad y privacidad en el Internet de las Cosas. ¿Estamos a tiempo?

Durante años hemos percibido que existían altos niveles de seguridad y privacidad por el hecho de estar desconectados de la Red. Mientras que el acceso a Internet suponía cruzar la línea de riesgo que nos exponía a innumerables peligros, la vida off line, tanto en comunicaciones personales como de máquinas, parecía ser un lugar seguro. Sin embargo, esta situación se vuelve en contra en un mundo hiperconectado con cada vez más objetos con una dirección IP. ¿Somos conscientes de qué se hace y se podría hacer con toda esa información?
4 meneos
104 clics

Internet de las Cosas. Así será tu futuro

Internet de las cosas: En cada casa habrá más de 500 dispositivos conectados a internet, de 2020 a 2025 habrá de 30 a 50 billones de dispositivos conectados
4 0 7 K -66 tecnología
4 0 7 K -66 tecnología
9 meneos
106 clics

Canonical lanza una nueva versión (Ubuntu Core) para la Internet de las Cosas

Las previsiones en el aumento de los dispositivos conectados bajo el Internet de las Cosas en 2020 será significativa en torno a los 200.000 millones. Canonical gracias a Ubuntu (basado en una arquitectura Linux y de código abierto), quiere aprovechar esta oportunidad lanzando una nueva versión de su Sistema Operativo denominado (Ubuntu Core).

menéame