edición general

encontrados: 223, tiempo total: 0.005 segundos rss2
48 meneos
55 clics

Canadá, el primer país del G7 en legalizar la marihuana en 2016

Canadá se convertirá en 2016 en la primera nación del bloque G7 en legalizar el cannabis al adoptar una ley que regulará su consumo, anunció este viernes el primer ministro Justin Trudeau. Trudeau confirmó en su discurso general para 2016 ante el Parlamento, su compromiso de cumplir una promesa de su reciente campaña: legalizar el cannabis.
13 meneos
18 clics
Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático

Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático

Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático. La discusión ya no se centra en debatir lo obvio, sino en cómo tratar de solucionar lo que ocurre. Y parece que hay consenso al menos por intentarlo. Desde el Banco Mundial al FMI se han implicado. Tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional están de acuerdo en que el paradigma energético y medioambiental debe cambiar. Las grandes petroleras no quieren quedarse fuera del cambio que se avecina.
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oligarquía internacional: La relación entre el G7, el Club Bilderberg y las negociaciones del TTIP

¿Cuál es la conexión entre la cumbre del G7 en Alemania, la reunión del Club Bilderberg en Austria, y las negociaciones del Tratado de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión entre EE.UU. y la UE (TTIP, por sus siglas en ingés) en Washington? El analista Pepe Escobar valora en RT la relación entre…
5 meneos
14 clics

Implicaciones energéticas de la cumbre del G7

"La energía de 2100 no la van a dictar ni las subvenciones ni las necesidades presupuestarias de los petroestados. La va a dictar la eficiencia. Y, por el camino, encontraremos precios más atractivos."
14 meneos
21 clics

El G7 se compromete a que el calentamiento global no supere los dos grados centígrados

Los líderes de los siete países más industrializados tratarán de no superar el límite indicado por los científicos como el tope asumible sin graves consecuencias. Angela Merkel ha comentado que el objetivo de la comunidad internacional debe ser lograr una economía libre de carbono y reducir las emisiones de CO2. Además, la canciller explicó que los miembros del G7 quieren "reglas vinculantes" para el acuerdo contra el cambio climático que debe cerrarse en la Cumbre del Clima de París, que se celebrará en diciembre próximo en París.
44 meneos
47 clics

El G7 acuerda "acelerar" las negociaciones para el TTIP con EEUU

Los líderes del grupo de siete de los países más industrializados del mundo (G7) acordaron "acelerar" las negociaciones sobre el polémico acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés)."Vamos a acelerar de inmediato el trabajo en todos los temas del TTIP", señala la declaración final que emitirá la cumbre del G7 tras concluir hoy en el sur de Alemania en un fragmento al que tuvo acceso la agencia dpa.
22 meneos
85 clics

Policia usa gas pimienta para robar pancartas a los manifestantes contra el G7  

En la concentración intermedia se produjeron enfrentamientos entre la policía y manifestantes. El choque llegó inesperadamente durante una obra de teatro. El twitter de la policia a justificado la violencia contra los manifestantes, asegurando que la carga se inició como consecuencia del uso de un extintor contra ellos
14 meneos
73 clics

Obama insta al G7 a hacer un "frente" común contra Rusia

El conflicto en Ucrania y la crisis griega son los temas centrales que se tratarán en la cumbre que reúne a los mandatarios de Alemania, EEUU, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá y JapónEl foro era hasta hace poco más de un año el G8, antes de que se expulsara a Rusia de las reuniones.
3 meneos
46 clics

Bilderberg, el club que escoge a los líderes mundiales

La historia se repite año tras año desde 1954. Con la llegada del buen tiempo, líderes políticos mundiales, miembros de la realeza, ejecutivos de multinacionales como Coca-Cola, Pfizer, Google, Repsol, Amazon, Telefónica, Deutsche Bank o Inditex, y representantes de los medios de comunicación más influyentes del mundo, desde The New York Times hasta El País, pasando por The Economist, se reúnen en un hotel de cinco estrellas durante todo un fin de semana con el compromiso de que no contarán ni una sola palabra de lo que allí se hable o suceda.
2 1 3 K -13 actualidad
2 1 3 K -13 actualidad
9 meneos
43 clics

Un rincón blindado en Baviera para los líderes del G7

15.000 policías se ocuparán de controlar las manifestaciones contra las siete economías más desarrolladas del planeta. La cumbre se ha convertido en “la mayor operación policial” que hayan presenciado nunca los bávaros, según un expolítico socialdemócrata.
10 meneos
21 clics

Alemania propone su reforma energética como modelo para el G7

El Gobierno alemán quiere aprovechar su presidencia del G7 para presentar como modelo su reforma de la política energética, basada en un abandono paulatino de la nuclear y el fomento de las renovables como fórmula para reducir las emisiones de C02.
32 meneos
37 clics

La presidencia alemana del G7 quiere impulsar las renovables en todo el mundo

Gabriel cree que las energías limpias no solo traen beneficios ecológicos sino también ventajas económicas. El gobierno alemán quiere aprovechar su presidencia del G7 para impulsar el uso de las energías renovables en todo el mundo, como parte de la política para combatir el cambio climático y, además, como un camino para reducir la dependencia de las fuentes fósiles de energías. El martes será el día de las deliberaciones que, al lado del impulso a las renovables, tendrá la estrategia conjunta para reducir la dependencia del gas ruso.
3 meneos
19 clics

El fin de las sanciones a Rusia, ligado a cumplir la tregua en Ucrania, dice el G7

Las sanciones occidentales contra Rusia sólo se podrían levantar una vez que Moscú cumpla el acuerdo de alto el fuego firmado en Minsk en febrero y respete la soberanía de Ucrania, dijeron los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Siete, reunidos el miércoles en Alemania. "El G7 subraya la estrecha relación entre el cumplimiento total de los acuerdos de Minsk y las sanciones internacionales", dijeron en un comunicado conjunto al fin de su reunión en la ciudad de Lübeck, al norte del país.
13 meneos
13 clics

Berlín asegura que tomará medidas para que no haya actos violentos en el G7

El Gobierno alemán aseguró hoy que tomará las medidas necesarias para que en la cumbre del G7 de junio no se produzcan actos violentos como los que han rodeado las protestas por la inauguración de la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE) El Portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, afirmó que “se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias” para evitar que la violencia enturbie la cumbre que reunirá en Elmau (sur de Alemania) a los líderes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.
4 meneos
8 clics

Líderes del G7 pidieron a Rusia ayudar a finalizar la crisis en Ucrania

Los líderes del G7 reunidos este miércoles en Bruselas pidieron a Rusia que tome medidas que ayuden a finalizar la crisis en Ucrania. La Unión Europea acogió la reunión que había sido planeada a realizarse en Moscú, pero que fue cancelada después de los últimos hechos en Ucrania. En un comunicado conjunto, los líderes del G7 también respaldaron al recién electo presidente del país europeo, Petro Poroshenko.
12 meneos
18 clics

No podemos permitir que el G7 sacrifique la seguridad europea en beneficio de los gigantes de la energía

"Es el momento de que Europa cambie el curso de su política energética y reduzca su dependencia de las importaciones de energías sucias de una vez por todas. Recurrir a combustibles fósiles nacionales no resuelve el problema de la dependencia energética, como se pretende con las prospecciones petrolíferas de Baleares y Canarias.
5 meneos
9 clics

El G7 aborda con el FMI y el Banco Mundial las necesidades de financiación de Ucrania

La situación de Ucrania fue uno de los temas estrella de la previa de la reunión con el FMI y el Banco Mundial. Lagarde prevé que el programa de ayuda a Ucrania esté listo a finales de abril o principios de mayo. Estados Unidos ha adelantado que está "preparado" para "imponer sanciones adicionales" a Rusia.
7 meneos
20 clics

G7 suspende cumbre en Sochi y margina a Rusia de la nueva cita en Bruselas por conflicto de Crimea

'Los líderes del G7 se reunirán nuevamente en junio en Bruselas. No participarán en Sochi', indicó en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
3 meneos
6 clics

Los líderes del G7 y la Unión Europea celebran una cumbre marcada por la crisis en Ucrania

Con la presencia del presidente de EEUU, el grupo que reúne a las potencias trata en Holanda la anexión de Crimea a Rusia
2 meneos
6 clics

El G7 se reúne en Holanda sin Rusia para abordar la anexión de Crimea

Arranca en La Haya la Cumbre de Seguridad Nuclear. 56 líderes mundiales buscarán formas para combatir el terrorismo nuclear. El presidente de Estados Unidos, Obama, y su homólogo chino, Xi Jinping, buscarán junto con otros 56 líderes mundiales formas de evitar el terrorismo nuclear.
2 0 13 K -138
2 0 13 K -138
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El G7 amenaza a Rusia con "acciones adicionales" si se consuma la anexión de Crimea

Los líderes de los países que integran en G7 han reclamado este miércoles a Rusia que cese sus "esfuerzos" para anexionarse la región ucraniana de Crimea y han advertido de que de lo contrario adoptarán "acciones adicionales". En un comunicado, han reclamado a la "Federación Rusa que cese todos los esfuerzos para cambiar el estatus de Crimea contrarios a la legislación ucraniana y en violación del Derecho Internacional" y han pedido a Moscú que "suspenda las acciones que apoyan la celebración de un referéndum sobre su estatus".
19 4 28 K -74
19 4 28 K -74
7 meneos
17 clics

El G7 condena intromisión de Rusia en Ucrania

Los países miembros del G7 (EE.UU., Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) condenan la intromisión militar de Rusia en Ucrania y deciden suspender los preparativos de la cumbre del G8 que debía celebrarse en Sochi en junio próximo.
33 meneos
33 clics

Mayor Zaragoza propone el fin del derecho de veto en la ONU

El ex director de la Unesco defiende “la refundación democrática de la Organización de Naciones Unidas". El seminario “Verdad, Justicia y Reparación” aborda en El Escorial los logros de las Comisiones de la Verdad y de memoria histórica
30 3 0 K 135
30 3 0 K 135
12 meneos
13 clics

El G7 apoya la necesidad de "una acción colectiva" contra la evasión fiscal y la reforma bancaria

El G7 está de acuerdo en luchar contra la evasión fiscal mediante una "acción colectiva" y en avanzar hacia la reforma bancaria, aseguró hoy el ministro británico de Economía, George Osborne. La reforma bancaria, la lucha contra la evasión fiscal, una política monetaria intrínsecamente doméstica y la necesidad de la consolidación fiscal fueron asuntos sobre los que los siete países más ricos del mundo se mostraron de acuerdo. "Es importante concluir nuestro trabajo para asegurarnos de que ningún banco es demasiado grande para dejarlo caer".
10 2 2 K 86
10 2 2 K 86
9 meneos
22 clics

El G7 pedirá que se aumente la producción de petróleo para bajar los precios

El ministro francés de Economía, Pierre Moscovici, anunció hoy que los siete países más industrializados, G7, van a solicitar a los productores de petróleo que incrementen su producción para que se logre bajar los precios de los carburantes.

menéame