edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.046 segundos rss2
643 meneos
 
Muere María Rodríguez, una de las pocas mujeres que luchó con los maquis contra el régimen franquista

Muere María Rodríguez, una de las pocas mujeres que luchó con los maquis contra el régimen franquista

Núria Marín ha mostrado este viernes sus condolencias por la muerte a los 90 años, de María Rodríguez Juárez, alias la Goyerías, que una vez acabada la Guerra Civil, luchó contra el régimen franquista en la sierra extremeña. María Rodríguez huyó de la represión franquista y desde las montañas participó en enfrentamientos armados. Fue detenida en 1948 y pasó cinco años en prisión.
244 399 6 K 538
244 399 6 K 538
4 meneos
 

Desaparece una turista malagueña al hundirse un barco en Turquía

Una turista malagueña se encuentra desaparecida después de que la embarcación en la que viajaba con otros 17 familiares, además de cinco miembros de la tripulación, se hundiese en el sur de Turquía tras declararse un incendio a bordo, ha confirmado la Embajada de España en Turquía. Se trata de Paloma Gálvez Petersen, de 66 años, que viajaba en la embarcación con miembros de su familia.
15 meneos
 

Eusebio Fernández: «Estaba en el puente, con una pierna en el aire, y...»

Por toda respuesta Eusebio sonríe, se mete la mano al bolsillo y saca un puñado de crayolas; verdes, rojas, amarillas. En la terraza de Rius i Taulet, que él, porque es de Gràcia de toda la vida, conoce como plaza de la Vila, no pasa mucho tiempo sin que se acerque alguien a saludar, o sin que alguien lo reconozca desde lejos, y eleve al cielo un grito que repercute como un sonsonete familiar: «¡Eusebiooooooooo!» Porque aquí, en Gràcia, a Eusebio todos lo conocen.
13 2 1 K 113
13 2 1 K 113
9 meneos
 

Córdoba destina 160.000 euros a honrar al maquis

El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por IU en coalición con el PSOE, dio a conocer ayer un proyecto abonado a la polémica. El Instituto Municipal de Gestión Medioambiental destinará 160.000 euros a la mejora y señalización de un sendero en la Sierra con el que se pretende rendir homenaje a los «maquis», nombre popular con el que se conocía a la guerrilla republicana que hostigó desde los montes a las fuerzas de seguridad del franquismo, y a civiles que consideraban afines, tras la Guerra Civil.
16 meneos
 

Encuentran en Ciudad Real los restos de tres maquis asesinados tras la Guerra Civil

Se trata de José Méndez Jaramago, Honorio Molina y Reyes Saucedo. Junto a ellos se han encontrado otros dos cuerpos. Relacionada: www.crdiario.com/noticia.php/9191
14 2 0 K 126
14 2 0 K 126
5 meneos
 

Inician la búsqueda de los restos de tres guerrilleros antifranquistas en Ciudad Real

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha comenzado este martes en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) la búsqueda de tres guerrilleros antifranquistas que fueron asesinados el 12 de marzo de 1949 por la Guardia Civil en los Montes de Toledo.
604 meneos
 
Google premia a un malagueño por una aplicación para el Android

Google premia a un malagueño por una aplicación para el Android

Ingeniero informático de sistemas, de origen jienense pero afincado en Málaga, 31 años y un cuarto de millón de dólares en el bolsillo. Así es Juan Carlos Viota, creador de la aplicación Sweet Dreams, dulces sueños en español, que ha ganado el concurso de aplicaciones para Android convocado por Google.
275 329 0 K 668
275 329 0 K 668
13 meneos
 

Los 'maquis': de los montes al museo

La Torre de la Estrada, ubicada en Val de San Vicente, acogerá un proyecto museográfico sobre los maquis, los guerrilleros antifranquistas que operaron, entre otros lugares, en esta comarca. Esta fortificación, recientemente restaurada, incluirá en el interior de su torre y de su capilla gótica anexa una exposición permanente bajo del título 'Los maquis, mito y realidad', que recordarán a personajes muy unidos a la comarca, como Juanín y Bedoya.
12 1 0 K 124
12 1 0 K 124
19 meneos
 

Hace 50 años que el guerrillero antifranquista Quico Sabaté murió abatido a tiros

Nacido en 1915 en L’Hospitalet de Llobregat, Quico, anarquista y militante de la CNT, juró no rendirse jamás ante Franco. Tras la segunda guerra mundial, Sabaté y sus colegas continuaron su lucha exiliados en Francia. Robaban bancos para financiar, por ejemplo, la propaganda antifranquista que repartían en sus incursiones en Barcelona. Sabaté, cuyos dos hermanos también murieron a manos del régimen, mató a seis hombres vinculados a la dictadura.
17 2 0 K 138
17 2 0 K 138
4 meneos
 

Ruy López de Villalobos: El malagueño que descubrió la isla de Iwo Jima

La Fundación Nao Victoria reconoce con una placa la labor del marino Ruy López de Villalobos que descubrió, entre otras, el escenario que se convirtió en un icono de la Segunda Guerra Mundial.
1 meneos
 

Manifiesto en apoyo al trabajo asociativo

Así, en los últimos años hemos podido observar que muchas asociaciones han sido o están siendo objeto de ataques injustificados. Ante esto, consideramos que la actuación de la sociedad civil debe ser contundente, que debemos unirnos de forma solidaria y condenar este tipo de hechos. [Manifiesto a favor del trabajo asociativo, en contra de noticias ofrecidas por el Diario El Mundo]
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
5 meneos
 

La Malagueña por José Feliciano, tomate un par de minutos y disfruta  

José Feliciano es uno de esos músicos que hacen hablar el instrumento que tocan. Lo descubrí hace unos cuantos años buscando una versión de La Malagueña, encontrandome con esta joya. Tomate un par de minutos y escucha como habla una guitarra española, preciosa pieza musical tocada de la mano de los mejores
4 meneos
 

Un malagueño inventa un dispositivo para alertar sobre el olvido de niños en vehículos

Un novedoso sistema incorporado en los vehículos pretende evitar la muerte de bebés o niños pequeños al alertar a los conductores en caso de que se dejen a alguien olvidado en alguno de los asientos.
4 0 2 K 12
4 0 2 K 12
5 meneos
 

'Capa, un valiente'

Sepan que Robert Capa fue un valiente, entregado precursor del periodismo de guerra. Desde ayer publicamos nuevas noticias sobre el fotógrafo que falleció en Indochina al pisar una mina: Capa regresó a España cinco años después de que los partidarios de la República emprendieran el exilio. Y lo hizo acompañando a los maquis que operaban en la frontera catalana de la Vall d’Aran. La historia es a veces retorcida, sobre todo para según quién se encarga de recuperarla.
4 meneos
 

Una malagueña muere en un safari atacada por un elefante

Laura Peláez era natural de Antequera (Málaga), tenía 29 años y dedicaba sus vacaciones a viajar a África para colaborar con diferentes ONG desde hacía varios años. Precisamente ha sido en uno de esos viajes donde ha perdido la vida, arrollada por un elefante mientras realizaba un safari por un paraje natural de Zambia.
3 1 12 K -127
3 1 12 K -127
20 meneos
 

Exhumados los restos de tres maquis envenenados y fusilados en Córdoba

Los restos de los tres guerrilleros maquis que fueron enterrados en 1949 en una fosa común en el cementerio de la localidad cordobesa de Belmez, fueron exhumados ayer gracias a la iniciativa del Foro por la Memoria de Córdoba. Se da la circunstancia de que los guerrilleros fueron envenenados, hechos presos y fusilados por la Guardia Civil, diez años después de la finalización de la Guerra en 1949.
19 1 0 K 156
19 1 0 K 156
9 meneos
 

José Navarro Pascual, ejemplo de resistencia y lucha contra la dictadura franquista

Todo empezó entre las calles Cerro y Mediodía. Allí se levantaba una humilde casa en la que vivía José Navarro Pascual, un niño republicano, por rememorar al emblemático Haro Tecglen, que veía con angustia cómo su padre, bracero de procesión, llegaba a casa cada noche destrozado por el cansancio. Así arranca el libro Memorias de un luchador antifranquista, la biografía de José Navarro Pascual, uno de los últimos maquis del levante español, que vio como por defende la libertad fue encerrado y torturado por el régimen franquista.
42 meneos
 

El aliento de los torturadores

Navarro, cuyo alias en la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA) era Andrés, es uno de los tres maquis que fueron detenidos en la operación de evacuación del AGLA a Francia. Las palizas le dejaron sin habla. De sus torturadores sólo recuerda"el hedor a alcohol de sus alientos" .
39 3 0 K 283
39 3 0 K 283
36 meneos
 

Florián García Velasco, 'Grande', guerrillero antifranquista

El viernes, 17 de abril de 2009, sólo tres días después del aniversario de la constitución de la República, falleció a los 92 años Florián García, quien desde 1946 hasta 1952 fuera el jefe del 11º Sector de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA) [...] La equiparación del Ejército Guerrillero Antifranquista con el Ejército Republicano sigue siendo la gran deuda pendiente del sistema democrático con los últimos defensores de la República.
32 4 0 K 267
32 4 0 K 267
26 meneos
 

"La novela histórica es literatura de supermercado"

"...porque tiene poco de lo primero y nada de lo segundo". Lo dice Secundino Serrano, escritor e historiador, que ha investigado sobre el fenómeno del los "maquis" y reivinidica su papel en la resistencia armada contra Franco.
26 0 1 K 221
26 0 1 K 221
6 meneos
 

Dos leoneses publican el primer libro de Bachillerato para recuperar la memoria histórica

El Foro por la Memoria de León publica el primer libro de Bachillerato para recuperar la memoria histórica. Son tres unidades didácticas, en formato de libro de texto escolar, con el fin de recuperar una parte de nuestra historia que ha quedado olvidada, con actividades para desarrollar en el área de Historia de 2º de Bachillerato. Habitualmente, los trabajos sobre la recuperación de la memoria histórica de las víctimas republicanas y de la represión de la postguerra civil se quedan reducidas a personas expertas, especialistas. Ahora no
16 meneos
 

Hasta siempre, Carrete

Ochenta y un años de lucha, de dignidad, de ejemplo, de honradez. Ochenta y un años sin cansancio, sin parar, porque, Eulalio Barroso Escudero, "Carrete", era de los que iba a todo, de los que participaba, de los que peleaba por esos sueños utópicos que nos hacen más libres. Fue el vivo ejemplo de nuestros míticos Maquis, un activo representante de la lucha de los guerrilleros contra el franquismo, que supo transmitirnos con sus vivencias un periodo histórico de nuestra memoria.
14 2 3 K 82
14 2 3 K 82
7 meneos
 

El hallazgo de huesos devuelve la esperanza a familiares de los maquis

Los indicios, que han asomado a unos 60 centímetros de profundidad, no son otros, señala Macías, que el hecho de que "no se ha encontrado ningún resto de ataúd, que el lugar está perfilado para que entren dos personas y que no es un enterramiento normal porque se han encontrado piedras encima, algo inhabitual".
64 meneos
 

Ellas no se echaron al monte

[c+p] "Los maquis son leyenda. Pero detrás de ellos se ha escondido durante años la historia de sus mujeres. Ellas también pagaron con sangre, palizas y torturas su resistencia. Fue tan dura o más que la de quienes se echaron al monte".
58 6 1 K 219
58 6 1 K 219
11 meneos
 

¿Cómo hablan los malagueños?

El "ceceo" y la omisión de la "s" final son rasgos distintitivos en la mayoría de conversaciones entre malagueños. El VUM lleva desde principios de los 90 trabajando en varios proyectos que han dado como resultado datos reveladores acerca de la naturaleza hablante de los malagueños.

menéame