edición general

encontrados: 288, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
20 clics

Fort Apache - Mujica, el presidente guerrillero  

En otoño se celebrarán elecciones presidenciales en Uruguay.Aprovechamos para hacer un recorrido por los cuatro años de presidencia de José Mujica.Con un pasado guerrillero llegó a la presidencia en 2010. A la ceremonia asistieron personalidades como Hillary Clinton, Cristina Fernández, Néstor Kirchner, Rafael Correa o Hugo Chávez.Es conocido en todo el mundo por su austeridad; renunció a vivir en la residencia presidencial por mantenerse en su casa y además dona una gran parte de su sueldo.
4 0 9 K -67 actualidad
4 0 9 K -67 actualidad
16 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pentágono y el ébola

Dentro de las investigaciones que se realizan en Fort Detrix sobre el ébola, se conoció que hace un año inocularon el virus a un grupo de monos, sin embargo han guardado silencio absoluto sobre si estos monos estaban en Estados Unidos o en otro país, si los mismos estaban en cautiverio o libres en su ambiente natural, todo lo cual resulta de gran importancia para conocer cómo es que se originó la enfermedad en varios países africanos.
4 meneos
34 clics

Bioterrorismo? Centro de investigación biológica de Estados Unidos podría estar detrás de la epidemia del Ébola

Este lunes, 4 de agosto de 2014, CNN lanzó la “exclusiva” diciendo que las autoridades estadounidenses ofrecían un tratamiento no probado en humanos para curar el Ébola. Además, informaron que el medicamento ya había sido administrado al doctor estadounidense Kent Brantly, afectado por esta enfermedad en África, y que los efectos en el paciente habían sido “milagrosos”. Luego se pudo conocer, por ellos mismos, que el medicamento era desarrollado por la compañía biotecnológica con sede en San Diego, EE.UU., llamada Mapp Biopharmaceutica, cuyo eq
3 1 4 K -20 actualidad
3 1 4 K -20 actualidad
16 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache - La crisis del sindicalismo  

La crisis actual y la guerra social declarada por la Troika, con la demolición de las condiciones de trabajo, los servicios públicos y las pensiones, están poniendo a prueba la funcionalidad del movimiento sindical y del movimiento obrero y sus estrategias para hacer frente a esta ofensiva. En Fort Apache, debatiremos entorno a la importancia del sindicalismo en épocas de crisis y las nuevas formas de organización de los trabajadores (mareas, 22M...).
25 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache - Extrema derecha: Surgen los monstruos  

La aparición en la escena política de partidos ultraderechistas como Amanecer Dorado, la Liga Norte, el Frente Nacional Francés, PxC o España2000 en España, no hacen sino constatar, como ya resumió el dirigente británico del BNP, Nick Griffin, que las condiciones actuales representan la tormenta perfecta para su crecimiento.En 'Fort Apache', con una mesa plural y de nivel, analizamos el auge de la extrema derecha en Europa y los resultados obtenidos en las elecciones europeas.
13 meneos
77 clics

¿Adónde va el PSOE?

La que se llamó década larga de poder socialista (82-96) supuso una oportunidad histórica para una formación política vencida en la guerra civil que siete años después de la muerte del dictador Franco se convertía en hegemónica y con una mayoría social aplastante.Sin embargo, con el paso del tiempo, se produjo un proceso perverso al asumir todas las convenciones del poder en vez de defender un cambio ético de transformación de las relaciones de poder propio de la izquierda
12 meneos
49 clics

Fort Apache - TTIP: ¿Pacto con el diablo?

El Acuerdo de Libre Comercio e Inversiones (TTIP), un intento de restituir el viejo Acuerdo Transatlántico germen de las protestas antiglobalización, ha pasado prácticamente desapercibido en la campaña de las elecciones europeas.
4 meneos
195 clics

El verdadero Pablo Iglesias sale a la luz  

Tarde de domingo y paseo por la videoteca para conocer mejor a ese Pablo Iglesias de quien todo el mundo habla. Para los que nunca vemos la tele, un ejercicio aterrador. Tremendo. Frente a la versión maquillada que ofrece en otras cadenas –mano de hierro en guante de seda, compilación de eslóganes para mayor gloria de la ensoñación utópica–, el líder de Podemos muestra su verdadera cara en esa autodenominada "Tertulia política de resistencia"
3 1 19 K -188 actualidad
3 1 19 K -188 actualidad
8 meneos
32 clics

Fort Apache - Rusia se levanta

La diplomacia rusa se encuentra en sus mejores momentos y Rusia comienza a ser de nuevo determinante en los conflictos internacionales. Ofreció asilo a Edward Snowden, que desveló el espionaje realizado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) a civiles y países aliados; revirtió la inminente intervención de Estados Unidos en Siria gracias a una inteligente estrategia diplomática; y en Ucrania, con la victoria en el referéndum de Crimea, su posición ha salido fortalecida.
6 2 10 K -64 actualidad
6 2 10 K -64 actualidad
28 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telemadrid vuelve a ser la autonómica con menos audiencia  

Telemadrid es la televisión pública autonómica con menos audiencia. Sin duda un gran balance de los gestores de la cadena madrileña dieciséis meses después de un ERE declarado no ajustado a derecho por el Tribunal Supremo y 861 trabajadores despedidos.
6 meneos
15 clics

Cierran temporalmente la base militar de Fort Hood tras registrarse un tiroteo

La base militar de Fort Hood, ubicada en el estado estadounidense de Texas, ha sido cerrada temporalmente tras registrarse un tiroteo en sus instalaciones. Los medios de información locales aseguran que un hombre armado ha empezado a disparar en el edificio de la Brigada Médica local y añaden que al menos una persona ya ha tenido que ser trasladada a un hospital. El atacante aún no ha sido detenido.
15 meneos
78 clics

Drogas: Siguiendo el rastro del dinero-Debate Fort Apache  

Las relaciones entre guerrilla, narcotráfico y política en Latinoamérica conforman un entramado difícil de desenmarañar.
13 2 3 K 89
13 2 3 K 89
16 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio de la guerra-Debate de Fort Apache  

España, cuyo ministro de Defensa ha estado siempre vinculado a la industria armamentística, vendió en 2012 armamento por valor de 1.953 millones de dólares a países que violan los derechos humanos y que en ocasiones utilizan esas armas contra su propia población, como es el caso de Arabia Saudí, Baréin, Colombia, Israel o Marruecos entre otros. Por otro lado, los intereses económicos han descubierto la hipocresía del Gobierno español que no tiene problemas en vender armas a países que públicamente define como "enemigos".
13 3 5 K 102
13 3 5 K 102
308 meneos
4769 clics
Forté Pharma y sus curiosos complementos para no engordar en Navidad

Forté Pharma y sus curiosos complementos para no engordar en Navidad

Había decidido aparcar el tema del marketing pseudocientífico y los complementos alimenticios hasta el nuevo año, pero ayer, al ir a hacer mi habitual compra prenavideña, cometí el error de acercarme a la sección de parafarmacia y mi firme decisión se fue al garete. Allí estaba él. Sí, él. Porque en realidad me estaba engañando…
136 172 2 K 541
136 172 2 K 541
13 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache - Europa, ¿infierno o tierra prometida?  

Las recientes tragedias en Lampedusa, la expulsión de una niña gitana de Francia llevado a cabo por el Gobierno de François Hollande o los mails enviados por el Gobierno británico instando a los inmigrantes sin papeles a salir de Reino Unido han reabierto el debate sobre la inmigración en Europa. Las fuerzas de extrema derecha en ascenso basan su discurso en que "la crisis está provocada por un exceso de inmigrantes". Amanecer Dorado en Grecia o Le Pen en Francia son dos ejemplos de este fenómeno.
11 2 4 K 37
11 2 4 K 37
21 meneos
154 clics

Placebo forte  

A propósito de la noticia homeopática de hoy, he recordado este estupendo anuncio que hizo la agencia Dimensión para el programa Escépticos.
17 4 3 K 161
17 4 3 K 161
2 meneos
31 clics

Ricardo Fort, la medicina comercial y un fin infernal  

Durante esta semana Argentina se vio convulsionada por la muerte del empresario mediático Ricardo Fort quien en su corazón anhelaba poder entrar en el circulo de la fama o jet-set. Para lograr esto desde muy corta edad comenzó una carrera para verse cada día mejor al espejo lo que lo llevo a realizarse mas de 30 operaciones para cambiar su fisonomía. Algo que en la actualidad parece muy común pero que en realidad de no ser necesario por una causa de fuerza mayor solo es alimentar el ego.
1 1 5 K -39
1 1 5 K -39
28 meneos
172 clics

Por qué voy a los medios

Recibo muchos mensajes por Facebook, pero ayer recibí uno que me hizo llorar a lágrima vida. Me escribía Rosa. Me contaba que era hija de comunistas. Me contaba que su padre fue uno de esos combatientes a los que el fascismo empujó a un campo de concentración para republicanos en Argelés en 1939, que se alistó en la Legión extrajera francesa de la que desertó llevándose unos cuantos tanques para incorporarlos al ejército británico con el que combatió en el Norte de África. Me contaba que después su padre combatió en la mítica batalla de...
13 meneos
68 clics

Europa: ¿Game over?  

Con el estallido de la crisis financiera en 2008, el debate sobre el modelo de construcción de la Unión Europea (UE) se ha convertido en central en la opinión pública europea. ¿Puede mantenerse el Euro como moneda única? ¿Qué papel debe jugar el Banco Central Europeo (BCE) a la hora de controlar las finanzas y la deuda? ¿La UE supone el fin de la soberanía nacional de los Estados tal y como se concibió desde la revolución francesa?
12 1 3 K 78
12 1 3 K 78
6 meneos
62 clics

La caída de Canal 9 sitúa a las autonómicas en una encrucijada

El apagón de Canal 9 ha puesto en la encrucijada el modelo autonómico de televisión. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, lo dejó este miércoles muy claro, cuando amenazó con que no le temblará el pulso y cerrará Telemadrid si el Supremo declara nulo —como ha hecho el Tribunal Superior de Justicia de Valencia— el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha causado la salida de más 800 trabajadores del ente público regional.
574 meneos
3542 clics

¿Por qué no acudo como alcalde a las procesiones?

¿Por qué no acudo como alcalde a las procesiones? Esta es la pregunta que siempre se me hace en las fiestas y en Semana Santa. La gente me cuestiona si es una protesta contra la Iglesia o si es porque no soy católico. Esas dos cuestiones no son importantes. Lo hago porque creo firmemente en la separación entre Iglesia y Estado
230 344 3 K 589
230 344 3 K 589
12 meneos
150 clics

La ciudad de San Agustín, la más antigua de EE.UU., conmemora la sangrienta batalla de Fort Mose

"Al amanecer del 26 de junio de 1740 la población de Gracia Real de Santa Teresa de Mose (Fort Mose para los anglohablantes)", que acogió a la primera comunidad de negros libres en Norteamérica, fue escenario de la "batalla más sangrienta en Florida". Ese día, soldados españoles y la milicia negra de esclavos fugitivos ingleses, auxiliados por indios de la tribu Yamassee, derrotaron en un "batalla cuerpo a cuerpo desesperada" a los soldados inglesesy escoceses.
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
6 meneos
292 clics

Mujer se queda 20 minutos colgando de un puente en Florida cuando éste se levantó mientras cruzaba [ENG]  

Fort Lauderdale, Florida: Una mujer de 55 años estaba cruzando esta mañana por el puente de un ferrocarril cuando inesperadamente comenzó a subir para dejar pasar un barco. Tuvo que ser rescatada por los bomberos, que tardaron 20 minutos en bajarla. Aún no se sabe por qué la mujer decidió pasar por ese puente en lugar del habilitado para peatones que hay casi al lado.
1 meneos
5 clics

Fort Apache - Latinoamérica  

Intervenciones en Fort Apache sobre la actualidad política en América Latina.
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
9 meneos
100 clics

Afeitan a la fuerza a militar sentenciado a muerte

El mayor Nidal Hasan, de 42 años, se dejó crecer la barba de acuerdo con su fe musulmana en los años siguientes al ataque que acabó con las vidas de 13 soldados y dejó heridos a otros 32.Las autoridades decidieron que el vello facial del militar en el corredor de la muerte durante su corte marcial violaba las estrictas reglas de arreglo personal del Ejército.Hasan, quien ahora se encuentra detenido en un cuartel en Fort Leavenworth, Kansas, confesó haber abierto fuego en la base del Ejército en Texas para proteger a los talibanes.

menéame