edición general

encontrados: 282, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
16 clics

Los casos Gurtel, Messi o Gao Ping ocultan el verdadero desfalco tributario de la oligarquía nacional y extranjera

Mientras se persigue a los “pequeños o medianos estafadores”, los grandes defraudadores, banqueros y monopolistas, son tratados con “guante de seda”… e incluso se cambian las leyes para favorecer sus fechorías. Mientras los casos mas sonados de evasión fiscal hacen de cortina de humo, el verdadero saqueo tributario lo ejerce un reducido grupo de oligarcas nacionales y extranjeros, a los que los gobiernos de PP o PSOE amparan y protegen. Las cantidades defraudadas hablan por sí solas.
7 1 10 K -66
7 1 10 K -66
2 meneos
3 clics

España sin libertad política

Declaración de principios hacia la libertad política colectiva del movimiento MCRC liderado por Antonio García-Trevijano .
2 0 10 K -117
2 0 10 K -117
2 meneos
27 clics

Video: Historia de España "for dummies"

Un dibujo animado/documental muy esclarecedor, didáctico y ameno sobre la historia reciente de España desde Primo de Rivera hasta nuestros días. A pesar de tener más 20 de minutos es muy entretenido y vale la pena verlo.
1 1 9 K -119
1 1 9 K -119
3 meneos
23 clics

Oligarquía, consenso, corrupción, izquierda y partidos políticos [García-Trevijano]  

Extracto del debate sobre "¿Hay democracia?" con Antonio García-Trevijano en 1993.
2 1 7 K -80
2 1 7 K -80
3 meneos
24 clics

Oligarquía y disciplina de partido

En los últimos meses la confianza en los partidos políticos se ha visto drásticamente recortada. A raíz de la crisis las caídas en su valoración han conocido una tendencia dramática, motivando la recuperación de diferentes fórmulas para acercar los partidos a los ciudadanos. Ya desde mucho antes, con el desplome en los niveles de identificación partidista y de afiliación se comenzaron a poner de moda diferentes remedios, también en España.
8 meneos
16 clics

La oposición latinoamericana no tiene argumentos, asegura Rafael Correa

Desestabilizadora, antidemocrática y conspiradora: Rafael Correa define en esos términos la oposición que afronta no sólo su gobierno en Ecuador, sino también los otros presidentes de izquierda que están intentando “cambiar las cosas” en América Latina. “Una oposición que no tiene argumentos, que no tiene ideología, busca tan sólo el poder, derrocar al que esté en el poder para que les toque a ellos”, explica Correa en una entrevista exclusiva con la agencia dpa durante su visita a Berlín.
10 meneos
29 clics

Guerra sucia de medios privados en Venezuela: hacen pasar por actuales fotos de quema de votos de 2007  

El diario venezolano, Nuevo País, publicó una foto que muestra la quema de papeletas electorales, correspondientes a los comicios para elegir diputados durante 2007, el periódico hizo creer que las imágenes correspondían a los comicios presidenciales del pasado domingo, demostrando así la guerra sucia llevada a cabo por los medios oligárquicos. Fue detenido el sujeto que difundió imágenes falsas de material electoral para desestabilizar. El sujeto responde al nombre de Rondón Sayago Andrés y es empleado de seguridad de una planta televisiva.
9 1 12 K -74
9 1 12 K -74
19 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capriles copia el lenguaje popular y la indumentaria del chavismo

El lenguaje popular es parte de la apuesta política de Maduro. Funcionó con Chávez, hasta el punto que el líder de la oposición, Capriles, ha optado en esta campaña electoral por un lenguaje más cercano y por cambiar su indumentaria: ahora se dirige a la gente ataviado con una gorra, chándal o camisa remangada. El lenguaje popular, que los medios de comunicación europeos atribuyen al chavismo, no es exclusivo de este. Consciente de su eficacia electoral, la oposición lo emplea cada vez más, usando término como 'pueblo' o 'trabajadores'.
17 2 5 K 139
17 2 5 K 139
9 meneos
66 clics

¡La Constitución siempre ha sido una farsa!  

Antonio García-Trevijano Forte (Granada, 18 de julio de 1927) es un político, pensador y autor republicano. Fue profesor de Derecho mercantil en la Universidad de Granada y notario. Actualmente es abogado en ejercicio, inscrito en el Colegio de Madrid desde 1960.
8 1 13 K -73
8 1 13 K -73
1679 meneos
2261 clics

Los oligarcas rusos sacaron sus fondos en Chipre desde sucursales Londinenses mientras Chipre estaba bloqueado [ENG]

Ron Paul alerta del tejemaneje del rescate Chipriota. Los dias en los que los bancos estuvieron cerrados para la clase trabajadora en Chipre, los grandes capitalistas y oligarcas rusos pudieron retirar todos sus fondos sin problemas desde las sucursales de los bancos chipriotas en Londres, minetras que en chipre no se podía sacar mas de 100 euros de los cajeros. Al final como siempre el rescate a la banca lo pagará la clase obrera, para los ricos no ha habido corralito.
503 1176 8 K 519
503 1176 8 K 519
17 meneos
125 clics

Izquierda Unida: generosidad o casta

Hace poco más de 100 años, un joven socialista alemán quiso analizar por dentro la organización del partido que en aquel entonces todavía era el referente del socialismo internacional, el Partido Socialdemócrata Alemán. Lo que vio no le gustó. Escribió entonces un clásico de la ciencia política que aún hoy se estudia como referencia en todas las Facultades del mundo: Los partidos políticos. En el describió su famoso concepto de la Ley de hierro de las oligarquías.
15 2 3 K 95
15 2 3 K 95
16 meneos
38 clics

Un primer revés para la oligarquía financiera

La ILP presentada al Congreso y avalada por más de 1.400.000 firmas pedía que se legislara la dación en pago para saldar hipotecas en caso de no poder pagarlas y la opción del deudor a conservar la vivienda durante cinco años pagando un alquiler, evitando así el desahucio. Mereció el desprecio de la mayoría parlamentaria y del gobierno del PP, que tuvo la desfachatez de alegar que generaría “inseguridad jurídica”. Al gobierno le preocupa que los inversores gocen de seguridad jurídica para ir engrosando sus beneficios y le importa un bledo...
14 2 1 K 113
14 2 1 K 113
15 meneos
57 clics

En España nunca hubo democracia - Antonio García-Trevijano

Antonio García-Trevijano de nuevo, estalla y deja unas autenticas perlas, busquen y contrasten. Nos explica que en España no tenemos democracia. Nunca la hemos tenido. La transición ha sido un burdo remedo de mentiras para llegar a una oligarquía de partidos entronizada en el estado, pagada por el estado. Todos los partidos son estatales. Ningún partido estatal puede ser de izquierda. Felipe González y los demás han sido traidores a España.
13 2 12 K -38
13 2 12 K -38
17 meneos
30 clics

El régimen señorial pervive en nuestra pseudodemocracia

¿Realmente estamos en una democracia madura o es una nueva edición con apariencia democrática formal del régimen señorial ibérico convenientemente actualizado?
15 2 3 K 112
15 2 3 K 112
11 meneos
48 clics

La oligarquía española, en el centro de los escándalos

El coste de la connivencia entre las elites públicas y privadas es cada vez más evidente en el sistema político español, donde los partidos están cada vez más desconectados del electorado y deslegitimados por la corrupción, sostiene Ángel Pascual-Ramsay, director del programa Global Risks de ESADEgeo, en un artículo publicado en Financial Times. Original en www.ft.com/intl/cms/s/0/d6c6bd4c-769e-11e2-8569-00144feabdc0.html
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
47 meneos
772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Político explota y la lía en Intereconomía  

"¡No tenemos ni un minuto de democracia, la constitución es falsa!"
42 5 24 K 65
42 5 24 K 65
6 meneos
18 clics

La política en manos de la oligarquía económica

Pongamos un sencillo ejemplo al respecto. Todos recordamos a nuestro exministro de economía Pedro Solbes y su gran capacidad de predicción de pequeñas desaceleraciones. Más allá de su valía personal, imaginemos un falso escenario: dado que las medidas tomadas para abordar la crisis por su parte se centraron en salvar los muebles de las grandes empresas, la clase empresarial española decide reconocerle “su servicio” a través de uno de los afamados sobres en B. El escándalo habría sido impresionante, su dimisión inmediata exigida...
5 1 2 K 31
5 1 2 K 31
10 meneos
30 clics

La política en manos de la oligarquía económica

La aparición en los últimos días de una supuesta contabilidad B del Partido Popular, asociada a su extesorero Luís Bárcenas, ha puesto en el ojo del huracán la corrupción política. En un clima de recortes sociales crecientes, la indignación contra este colectivo está alcanzando límites inimaginables hace no tanto, cuestionando incluso las bases del pacto político-social nacido al calor de la transición.
17 meneos
28 clics

España, ¿una oligarquía antisocial y de saqueo?

Ha sido suficiente que transcurra el primer año de gobierno del PP regresado al poder y empleado a fondo en las políticas que le son propias (que no son aquellas a las que se comprometió en la última campaña electoral) para que por enésima vez en la historia de España nos estemos dando de bruces con una oligarquía activa, expansiva, acaparadora y delicuescente. La oligarquía es una casta solidaria que busca enriquecerse apoderándose del poder político usufructuándolo en beneficio propio. El poder político se apoya en el económico y viceversa.
15 2 0 K 157
15 2 0 K 157
1067 meneos
9053 clics
Algo grande se está cociendo

Algo grande se está cociendo

Es obvio que no vivimos en democracia sino en una plutocracia, como vengo denunciado en diversos artículos. Es una clase internacional desvinculada del resto de la sociedad y compuesta por las altas finanzas la que está moviendo las piezas del puzle mundial.
323 744 8 K 577
323 744 8 K 577
3 meneos
64 clics

Antonio García-Trevijano. Lágrimas en la lluvia. Intereconomía. La corrupción, 20-01-2013

Antonio García-Trevijano. Lágrimas en la lluvia. Intereconomía. La corrupción, 20-01-2013
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
18 meneos
69 clics

Algo huele a podrido en el reino de España

El PP, su Gobierno, la oligarquía derechista que nos domina, si algo está tratando de imponer, es que la justicia ya no sea igual para todos y que hay personas destinadas a dominar y enriquecerse pues su pertenencia a la clase pudiente y propietaria les otorga la capacidad exclusiva de hacerlo. Es decir desde su preeminencia de clase el dominio total. Es además una oligarquía que está imponiendo un régimen patricio que otorga poderes por encima de los demás a la aristocracia económica dominante...
16 2 0 K 158
16 2 0 K 158
2 meneos
25 clics

Casta style!

La brecha entre representantes y representados se agranda con cada caso de corrupción. También cuando un político privatiza sus contactos en el ejercicio público y obtiene los favores de las élites económicas, que recompensan así su servicio. El fenómeno de las “puertas giratorias” es la manifestación de un secuestro sistemático de la representación de la voluntad popular por el poder de las élites económicas -en nuestro país las oligarquías rentistas inmobiliarias, financieras y energéticas- que gobiernan sin pasar por las urnas.
4 meneos
43 clics

Desmontando juridicamente la declaracion de independencia catalana

En los 10 primeros minutos y utilizando argumentos juridicos se refuta la tesis de que las naciones son sujetos de derecho, ni siquiera la nacion española lo es, sino que son los estados los que son sujetos de derecho. Explica la postura cobarde del gobierno de Madrid y como se muestra ya dispuesto a negocia sobre el concierto economico para Cataluña. La desaparicion de Duran i Lleida es providencial para que CIU y ERC avanzen en la carrera independentista.
3 1 9 K -59
3 1 9 K -59
49 meneos
105 clics

Cruz Roja advierte de hambruna y levantamientos populares en Europa

Europa está al borde de la hambruna y levantamientos populares. La Oficina de Estadísticas de la Unión Europea Eurostat estima que casi 120 millones de ciudadanos de la UE viven por debajo del umbral de la pobreza europea. Europa está al borde de la hambruna y levantamientos populares. Ahora se requiere que la Cruz Roja suministre ayuda de desastres, algo que se hace normalmente en países fuera de Europa. Se trata de ayudar a personas que no tienen que comer, dice el director general de la organización Yves Daccord al diario danés Politiken.
44 5 0 K 187
44 5 0 K 187

menéame