edición general

encontrados: 323, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
40 clics

Las empresas subcontratadas no podrán deducirse el IVA hasta declarar

Hasta ahora el procedimiento recogía que esta deducción era "inmediatamente posterior al periodo de las operaciones económicas, derivando la responsabilidad a los sucesores en la actividad del subcontratista desaparecido". Con el cambio, no se producirá derecho alguno de deducción del IVA en una compra de bienes o servicios "sin que correlativamente se haya procedido a la previa declaración e ingreso de la cuota de IVA devengada".
10 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La eliminación de la deducción de vivienda las hará un 20% más “caras”

Noticias de inversiones inmobiliarias en España y sobre el uso de la plataforma inmobiliaria de Addmeet.
9 1 8 K -19
9 1 8 K -19
18 meneos
104 clics

El Gobierno crea un impuesto para de loterías, prorroga Patrimonio y elimina deducciones de Sociedades

El Gobierno ha creado un nuevo impuesto para gravar los premios de loterías, hasta ahora exentos de tributación, ha prorrogado el Impuesto sobre el Patrimonio y ha eliminado deducciones del Impuesto de Sociedades. El nuevo impuesto sobre los premios de loterías, que será del 20% y afectará al 40% de los premios (los que superen los 2.500 euros), aportará 824 millones a las arcas del Estado.
16 2 2 K 128
16 2 2 K 128
7 meneos
29 clics

Deducciones muy discutibles en impuestos: V Centenario de la Bula Papal entre otras

En pleno ajuste de las políticas de gasto mediante recortes y subidas de impuestos leoninos como la reciente subida del IVA, podemos apreciar cómo se siguen articulando programas de deducciones y bonificaciones en el IRPF y en el Impuesto de Sociedades cuyos objetivos rectores sobre la política económica y social del país en general son bastante discutibles. Con la aprobación de los Presupuestos Generales del año 2012, se establecieron los nuevos programas de deducciones para actividades de mecenazgo y actividades de interés excepcional...
6 meneos
20 clics

Subir el IRPF para crecer

Si lo que se pretende es que paguen más los “ricos”, ¿porqué no introducimos un nuevo impuesto sobre el patrimonio? Si lo que buscamos es que paguen los que más tienen, es mucho más efectivo que lo hagan a través de un impuesto sobre su patrimonio que a través de un impuesto sobre la renta. La riqueza es un stock, que en muchos casos, es dificil de mover, mientras que la renta es un flujo que puede no producirse (si la imposición no lo hace conveniente) o generarse en otro país (si la imposición del otro país es más atractiva).
6 meneos
56 clics

A favor del mantenimiento de la deducción por adquisición de vivienda habitual

Algunos dicen que la deducción alimentó la burbuja. Según esa teoría, por 2000 €/año la gente se lanzaba a comprar piso, ese era un factor determinante. Aplicando el razonamiento inverso, Hacienda nuca habría recaudado tanto de no existir la deducción. ¿A dónde quiero ir a parar con esto? Pues que la próxima vez que alguien te diga lo maravillosa que era el Estado al tener un bajo endeudamiento antes de la crisis frente a la alta cifra de familias y empresas te eches a reír. Esos superávits se conseguían precisamente gracias a su endeudamiento.
6 meneos
58 clics

¿Vas a hacer obras en casa? Aprovecha antes de diciembre

La normativa del IRPF establece una deducción del 10% de los gastos pagados por determinadas obras realizadas en viviendas, que salvo cambios normativos estará vigente hasta 31 de diciembre de 2012.
6 meneos
58 clics

El Gobierno estudia una modificación mayor de la deducción por vivienda

Tal y como nos comentó Remo ayer, que el decreto del Gobierno del viernes no incluyera la desaparición de la deducción por compra de vivienda en 2013 tal y como anunció el Gobierno, era bastante sospechoso. Hoy las sospechas se confirman, ya que parece ser que el Gobierno estudia hacer una modificación de más calado de la deducción por vivienda. La idea es que establecer un sistema de rentas para beneficiarse de dicha deducción, no para los que vayan a comprar vivienda a partir de 2013, sino para todos los beneficiarios actuales.
5 1 2 K 21
5 1 2 K 21
3 meneos
48 clics

El Gobierno elimina un complemento en la deducción en pisos comprados antes de 2006

Los que compraron sus viviendas antes de esa fecha tenían derecho a desgravar el dinero que pagaban por su hipoteca a unos porcentajes determinados. Esta semana, el Gobierno solo señaló que se suprimiría la deducción por vivienda para los contribuyentes que compren su casa a partir del próximo año. El BOE publica este sábado la letra pequeña de algunas medidas. Los funcionarios no cobrarán...
3 0 6 K -71
3 0 6 K -71
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 3,5 millones de ciudadanos perderán 169 euros al año al declarar su vivienda

Casi 3,5 millones de familias perderán 169 euros El Gobierno elimina un parche fiscal que afecta a millones de hipotecados que compraron su primera vivienda antes del 20 de enero de 2006. El Estado ingresará 579 millones en 2013 por esta vía.
1 meneos
11 clics

El Gobierno elimina la compensación por deducción en la compra de vivienda a quienes compraron antes de 2006

Esta medida no fue anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el miércoles en el Congreso ni por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ayer tras la reunión del Consejo de Ministros, ya que ambos solo señalaron que se suprimirá la deducción por vivienda para los contribuyentes que compren su casa a partir del próximo año.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
80 meneos
279 clics

Golpe fiscal a quien compró su vivienda antes de enero de 2006

Los contribuyentes que compraron su casa antes de 2006 gozaban de una compensación en la deducción por vivienda que se elimina para este año. El Gobierno rebajó en el año 2006 la deducción por adquisición de vivienda, sin embargo, estableció una compensación fiscal para aquellos que habían comprado su casa antes de esa fecha para garantizar los derechos adquiridos. Ahora, el real decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros y publicado hoy en el BOE suprime este beneficio fiscal para el ejercicio 2012.
10 meneos
65 clics

La eliminación de la deducción hará las viviendas 20% más caras

Tras el anuncio ayer del gobierno de España de la subida del IVA reducido del 8 al 10% y de la eliminación de la deducción por la compra de vivienda habitual el resultado será un 20% de encarecimiento en la vivienda.
9 1 9 K -21
9 1 9 K -21
23 meneos
88 clics

El Gobierno da marcha atrás y elimina la deducción por vivienda

Mariano Rajoy ha anunciado en la comparecencia de esta mañana que eliminará la desgravación fiscal por vivienda. El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ya había aplicado esta medida desde principios de 2011 para reducir el déficit. Entonces, fue muy criticado por el Partido Popular, que optó por dar la vuelta a la normativa cuando formó Gobierno en diciembre del año pasado.
20 3 0 K 175
20 3 0 K 175
2 meneos
10 clics

Rajoy anuncia el fin de la deducción por compra de vivienda en 2013

A miles de españoles les tiemblan las piernas y sobre todo el bolsillo. Rajoy pone el fin a la deducción por compra de vivienda. El presidente anuncia que retira la desgravación fiscal que recuperó en enero de 2011. A partir de 2013, comprar una vivienda no estará bonificado en el IRPF.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año jubilar mariano de El Rocío será Acontecimiento de Excepcional Interés Público

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno, a través de una enmienda, va a declarar en los Presupuestos Generales del Estado 'Acontecimiento de Excepcional Interés Público' el año jubilar mariano para El Rocío, concesión otorgada por parte del Papa Benedicto XVI a esta aldea de Almonte (Huelva), que comenzará el próximo 15 de agosto y culminará el 7 de septiembre de 2013. Báñez se muestra "muy emocionada" porque "un capote de la Virgen del Rocío siempre llega"
18 1 12 K 36
18 1 12 K 36
19 meneos
40 clics

Los líderes europeos pedirán a España que suba el IVA y suprima la deducción por vivienda

Los líderes europeos pedirán en la cumbre que comienza este jueves a España que aumente el IVA y los impuestos medioambientales y...
17 2 1 K 146
17 2 1 K 146
7 meneos
117 clics

Ya es muy tarde para eliminar la deducción por vivienda

Ningún científico ha logrado demostrar que el español nazca con un gen que le predispone a comprar una vivienda, endeudarse de por vida y establecer una unión indivisible con su banco. Para entender por qué en España el mercado del alquiler es residual deben buscarse otras causas y la fiscalidad ofrece algunas respuestas.
4 meneos
27 clics

La rebaja fiscal por la compra de vivienda le cuesta a Hacienda 500 millones

Lo cierto, sin embargo, es que la subida de tipos para las rentas superiores a 120.000 euros ha supuesto hasta el momento un aumento de las retenciones de apenas 27 millones de euros. Por el contrario, el incremento de los tipos aplicados a las rentas del capital (del 19% al 21%) ha supuesto unos ingresos adicionales de 288 millones de euros. La pobre evolución de los ingresos tiene nombre y apellidos. El último informe de recaudación que publica la Agencia Tributaria revela que la rebaja hasta el 4% del IVA que grava la adquisición de vivienda
16 meneos
34 clics

Rajoy se pliega a todas las ‘recomendaciones’ de Bruselas y el FMI para salvar el crédito bancario

Sigue el desfile de medidas propuestas por la Comisión Europea y el FMI al Gobierno español mal vistas hasta ahora pero que han pasado al capítulo de 'recomendaciones en estudio'. En la semana clave para el futuro del euro y de la petición formal de ayuda a Bruselas para salvar a la banca española en precario, el Ejecutivo de Rajoy admite ya que toca 'ensanchar' la aplicación y recaudación por IVA, replantearse la desgravación por vivienda y reflexionar sobre nuevos impuestos para los combustibles más contaminantes.
14 2 0 K 127
14 2 0 K 127
47 meneos
341 clics

La deducción por vivienda habitual en el IRPF hay que eliminarla con carácter retroactivo

Hoy se ha filtrado que el gobierno del Rajoy estudia eliminar en una de las primeras medidas fiscales que puso en marcha cuando llegó al poder que fue el restablecimiento de la deducción por vivienda habitual. Esta deducción es la más importante que se aplica en el Impuesto sobre la Renta y la aplican actualmente en torno a 6,2 millones de declarantes según datos superiores a fecha del 2009.
43 4 3 K 199
43 4 3 K 199
19 meneos
68 clics

El Gobierno estudia eliminar la deducción por vivienda y aprobar el 'céntimo verde

El Gobierno ha admitido que estudia eliminar la desgravación por compra de vivienda habitual después de haberla recuperado al poco de acceder al poder, así como poner en marcha el 'céntimo verde' para gravar los hidrocarburos. Así lo ha confirmado la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Curras, en una rueda de prensa en la que ha recordado que la supresión de la deducción por vivienda es una de las principales recomendaciones de Bruselas.
17 2 0 K 173
17 2 0 K 173
6 meneos
31 clics

El Gobierno ve la mano de Almunia y del PSOE en la petición de Bruselas para que España quite la deducción por vivienda

El Gobierno de Mariano Rajoy ve la mano del comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, y del propio Partido Socialista detrás de la petición de las instituciones europeas para que España elimine ya la deducción por la compra de vivienda.
4 meneos
18 clics

El Ecofin une fuerzas con la Comisión y el FMI y recomienda a España que suba el IVA

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han pedido a España que suba el IVA dentro del paquete de recomendaciones económicas que Bruselas ha hecho a ese país para el periodo 2012-2013. También pide eliminar la deducción por vivienda y elevar la edad de jubilación.
42 meneos
448 clics

Las deducciones del IRPF olvidadas por las que millones de españoles dejan de ingresar dinero

Es probable que a usted le haya ocurrido lo mismo que a Carlos, un camarero de Madrid al que en el borrador de Hacienda le salía a devolver 150 euros y, tras realizar la declaración con un profesional, la cantidad aumentaba hasta más de 1.000 euros. Si Carlos hubiera aceptado el borrador, habría dejado de ingresar más de 850 euros que por derecho le correspondían.
38 4 2 K 197
38 4 2 K 197

menéame