edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre roba los cuatro hijos de un malagueño y se los lleva a México

Jorge Shaw es un padre desesperado que ve cómo la madre de sus 4 hijos se los roba, llevándoselos a México. Tiene la custodia de los mismos y está viendo que la justicia no hace nada por acelerar los trámites de búsqueda de los niños. Necesita ayuda y el único medio que ha visto que le queda es Twitter.
18 2 6 K 83
18 2 6 K 83
26 meneos
146 clics

Un malagueño, pionero en llevar a cabo el primer tratamiento contra la obesidad 2.0

Un malagueño pionero en llevar a cabo el primer tratamiento contra la obesidad basado en la integración de los métodos tradicionales de consultas médicas y multidisciplinares, con los métodos más punteros basados en internet y las redes sociales.
23 3 0 K 158
23 3 0 K 158
21 meneos
21 clics

Un pueblo malagueño, sin agua por no tener dinero para arreglar la depuradora  

La crisis no les ha dejado sin pan, pero por el momento, les ha dejado sin agua. Son los vecinos de Sierra de Yeguas, en Málaga, que no tienen dinero para reparar la depuradora.
19 2 3 K 124
19 2 3 K 124
1 meneos
28 clics

Pintor malagueño muy bueno

Navegando por Internet he encontrado este blog de un pintor malagueño. Es muy versátil y tiene un estilo particular de mucha calidad. Os aconsejo, si os gusta la pintura, que le echéis un vistazo.
1 0 13 K -121
1 0 13 K -121
411 meneos
2470 clics
El último maquis vuelve al monte

El último maquis vuelve al monte

Las cenizas de Manuel Alonso, Manolín el de Llorío, el último maquis de las Cuencas, ya reposan para siempre en una de las cuevas que le dio refugio en su época de guerrillero. Allí se celebró un emotivo acto en el que se glosó la figura de Alonso, fallecido a los 93 años. También se depositaron varias rosas rojas junto a la urna como último gesto de despedida. Manolín el de Llorío se echó al monte en 1937 tras la caída del frente en Asturias durante la guerra civil.
211 200 5 K 425
211 200 5 K 425
19 meneos
30 clics

Manuel Alonso González, 'Manolín el de Llorío', el último guerrillero vivo en Asturias, ha fallecido este viernes

Manuel Alonso González, Manolín el de Llorío, el último guerrillero vivo en Asturias, ha fallecido este viernes, a los 97 años, en la localidad asturiana de Laviana. La capilla ardiente se instalará a partir de las 13.00 horas en el CIDAN de Laviana, donde permanecerá hasta mañana sábado a las 13.00 horas momento en el que tendrá lugar el acto civil de despedida.
18 1 1 K 184
18 1 1 K 184
9 meneos
76 clics

Bienvenidos al circo de la liga de jábegas malagueña

Vamos a aprovechar este marco infinito llamado Internet para sacar a la luz lo que realmene está pasando en Málaga con la competición de remo en jábega. Nos consta que esto interesará mucho a la gente de la diputación, el Ayuntamiento de Málaga, la Federación Andaluza de Remo situado en Sevilla, la costa levantina, la zona del norte y demás aficionados a este deporte por toda España. Para todos ustedes, tomad buena nota de lo que se hace aquí con este respetado deporte, bienvenidos al circo.
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el 'maquis' Gerardo Antón 'Pinto'

Nacido en Las Hurdes, Gerardo Antón 'Pinto', el maquis más famoso de los que haya tenido Extremadura, fallece tras una vida llena de lucha contra la dictadura del franquismo. Falleció ayer, 8 de julio de 2011, en la ciudad de Coria y a los 94 años de edad.
21 meneos
25 clics

Honor a un jefe de maquis

El nuevo Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia, presentado recientemente en Madrid, registra entre sus entradas más polémicas la que se refiere a los maquis como terroristas y bandoleros, tal como la dictadura franquista conceptuó a los guerrilleros republicanos que lucharon contra el franquismo en la posguerra y que fueron perseguidos y exterminados por el viejo régimen. Tal interpretación supone, a estas alturas, según manifestó el historiador José Luis Ledesma a este periódico, un paso atrás en la historiografía.
19 2 0 K 172
19 2 0 K 172
14 meneos
21 clics

La Real Academia de la Historia desdice al Parlamento

Entre las distintas pifias que se han descubierto estos días en el nuevo diccionario biográfico, se tilda a los maquis de bandoleros y terroristas. Los autores no tuvieron en cuenta, o desconocían, que la figura de estos guerrilleros había sido limpiada de términos semejantes por decisión unánime en el parlamento español (gobernando José María Aznar) hacía años.
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
8 meneos
29 clics

Maquis a Catalunya. Ramón Vila, Quico Sabater, Josep Lluís Facerías

Maquis a Catalunya (1939-1963) J. Serra i Fontelles (1989) Serie de TV. Documental. Subtítulos castellano.
52 meneos
52 clics

El Diccionario Biográfico Español convierte a los maquis en "terroristas" y "bandoleros"

La historiografía contemporánea ha definido el fenómeno del maquis utilizando términos como "guerrilleros" o "resistencia". Pero dos de los historiadores que participan en el Diccionario Biográfico Español han preferido desempolvar la visión ultramontana sobre los maquis: eran "terroristas" y "bandoleros". Así se escribe que se "llevó a cabo una importantísima actividad contra las partidas de bandoleros-terroristas, comúnmente llamados maquis".
5 meneos
16 clics

Detenido un joven malagueño por robar una ambulancia

La Guardia Civil ha detenido a la altura del kilómetro 73 de la A-92N, en el término municipal de Cúllar (Granada), a un joven malagueño de 20 años acusado del robo de una ambulancia en el hospital del municipio granadino de Guadix.
9 meneos
20 clics

Maquis gallegos, pioneros de la resistencia antifranquista

"En este libro no se dibuja el perfil de un héroe ni de un villano". "Tampoco hay juicios morales destinados a orientar al lector; ni el asesino sin piedad que unos cincelaron con saña en tiempos pasados, ni el impoluto guerrillero que otros alabaron con fervor en épocas más próximas". Así presenta el escritor y periodista Carlos Reigosa su libro 'A agonía do León. Esperanza e traxedia dos escapados'
5 meneos
86 clics

333 Nina Salerosa video escalofriante y lleno de belleza  

Video sin animos de lucro, educacional sobre tiburones, atencion a la musica Modelo:Cristina Zenato, filmado y editado por Joe Romeiro
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
1 meneos
9 clics

El movimiento guerrillero en Andalucía. El Maquis

El documental “El Maquis” fue galardonado por su especial significación a la hora de recuperar un episodio de la historia reciente, así como por la calidad de su elaboración, el equilibrio de sus fuentes y la labor de investigación periodística que aporta.Ya en 1993, y para dar alguna muestra de periodismo indagador en el campo audiovisual, hemos de destacar los dos capítulos de un mismo reportaje documental que el madrileño Alfonso Arteseros,que se asentó en Sevilla cuando se dio cuenta de la “materia prima” que ofrecía Andalucía para..
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
5 meneos
25 clics

Los últimos guerrilleros. Historia de la Agrupación Guerrillera de Levante  

Los últimos guerrilleros: Historia de la A.G.L. (2003) es un documental de José Vicente Viadel donde se cuenta la historia de los hombres y mujeres que integraron la A.G.L. (Agrupación Guerrillera de Levante), de aquellos que les dieron cobijo y de quienes les combatieron. Todo a través de testimonios directos, la mayoría inéditos.
13 meneos
74 clics

Los maquis de la Sierra Sur de Jaén conformaron el ejército guerrillero de la Republica más buscado durante el franquism

Capitaneados por Tomás Villén “Cencerro”, un grupo de hombres formaron la resistencia y lucha armada por la libertad, durante los años de represión en la posguerra, conformando lo que se conocería como el ejército guerrillero republicano. La Sierra Sur de Jaén,fue el escenario de heroicas luchas de los maquis de Cencerro, que mantendrían en jaque durante años a los cuerpos de seguridad del estado.
11 2 0 K 89
11 2 0 K 89
7 meneos
10 clics

Familiares de los maquis enterrados en una fosa común de Retuerta del Bullaque reciben sus restos

Los restos de los maquis que fueron perseguidos y asesinados tras la Guerra Civil española descansan ya con sus familiares, que este sábado recibieron sus restos recuperados en marzo del año pasado de una fosa común hallada en el cementerio de Retuerta del Bullaque.
8 meneos
35 clics

´La Pastora´ y los maquis de Castelló

Allá por el año 1936, cuando empezaba uno de los capítulos más oscuros de la historia de España, nacía también un grupo de guerrilleros que se sublevaron en los dominios del generalísimo. Eran los maquis, resistentes del bando republicano que, sabedores de la dura represión que Franco ejecutó tras la guerra, decidieron no entregarse y luchar en los montes.
16 meneos
28 clics

Identificados los tres maquis asesinados en los Montes de Toledo

La ARMH ha concluido la identificación forense de los restos de los tres guerrilleros antifranquistas que fueron asesinados el 12 de marzo de 1949 por la Guardia Civil en los Montes de Toledo, y que fueron recuperados el pasado mes de marzo de una fosa común en Retuerta del Bullaque.
14 2 1 K 136
14 2 1 K 136
381 meneos
17253 clics
Desvelado el misterio de 'la chica del maquis'

Desvelado el misterio de 'la chica del maquis'

Desvelado el misterio de la chica del maquis. La foto es especial. Aparecen seis guerrilleros y una mujer, casi todos ellos sonrientes. Pero hay una nota discordante: la joven. En un grupo de combatientes, con uniformes rescatados del naufragio de varios ejércitos, ¿qué hace una chica guapa, elegante, vestida más para ir a un baile que para hostigar a las tropas franquistas?
194 187 1 K 506
194 187 1 K 506
45 meneos
42 clics

Un entierro digno para tres maquis 63 años después

Salvador Garrido murió asesinado por la Guardia Civil en 1947. Pero su nieto Miguel, que ahora tiene 39 años, creció convencido de que su abuelo paterno había muerto "de repente". Y sólo ayer, 63 años después del crimen, pudo el nieto cargar con los restos de su abuelo para enterrarlos dignamente. Las víctimas exhumadas son tres guerrilleros que peleaban contra el franquismo en las montañas del interior de la provincia de Valencia. En homenaje, gritó un "¡viva la República!" ante la tumba abierta...
42 3 0 K 148
42 3 0 K 148
14 meneos
103 clics

Un malagueño en paro vende un riñón por 50.000 euros

Hace unos años dormía en una cama de dos por dos con un colchón de látex que mandó hacer a medida. Hoy pasa las noches en un sofá de dos plazas en casa de su hermana. Así lleva cuatro meses. "Aunque me da miedo, es la única forma que veo de salir adelante", afirma este soldador de 43 años, ex recluso, sin dinero y sin casa.
12 2 1 K 102
12 2 1 K 102
433 meneos
1789 clics
El pueblo guerrillero: tributo al maquis cada primer domingo de octubre

El pueblo guerrillero: tributo al maquis cada primer domingo de octubre

Una gran fiesta republicana se celebra en Santa Cruz de Moya cada primer domingo de octubre. En ella, los guerrilleros antifranquistas, los maquis, se llevan reuniendo desde hace 22 años para recordar su lucha histórica, y a los compañeros que quedaron por el camino, en el XXII Día del Guerrillero español.
176 257 0 K 460
176 257 0 K 460

menéame