edición general

encontrados: 187, tiempo total: 0.056 segundos rss2
5 meneos
229 clics

50 años de desigualdad en una gráfica  

Como resumen del problema del que hemos estado hablando aquí, aquí y en Politikon, aquí tenéis una gráfica resumen de la evolución de la desigualdad entre comunidades autónomas desde 1955 a 2009. Desde los 50 a finales de los 70 hubo una clara convergencia, mientras que desde entonces la tendencia es más ambigua. Vía twitter.com/#!/Egocrata/status/185813822878134272
11 meneos
53 clics

Desigualdades de género, hipocresías de género

Hace pocos días fue publicado el nuevo Informe sobre el Desarrollo Mundial 2012 – Igualdad de Género y Desarrollo, producido por el Banco Mundial. El documento ofrece un pormenorizado análisis de las disparidades en materia de género, especialmente en los países más pobres (la persistencia de altas tasas de mortalidad en las niñas; las desigualdades educativas; los diferenciales de ingreso; las dificultades de las mujeres en hacer oír su voz, entre otras).
10 1 2 K 54
10 1 2 K 54
2 meneos
17 clics

Tamara Falcó muestra su lado solidario: El HOLA! lo vuelve a hacer

Fiel a su estilo periodístico, con esa combinación impagable de ironía y flema británica arremolinada en papel couché, el HOLA! lo ha vuelto a hacer. Bajo el reportaje (VERIDICO): “Tamara Falcó muestra su lado solidario” se esconde un ejercicio periodístico de causticidad insuperable, con más pedagogía de lo que nunca conseguirá el bueno de Sampedro y el menos bueno de Navarro, sobre lo que está suponiendo un cambio del estado de bienestar por una vuelta a la beneficiencia y los rastrillos navideños.
1 1 9 K -115
1 1 9 K -115
4 meneos
36 clics

Más crisis, más desigualdad (Análisis)

En el caso concreto de España, la desigualdad se ha ido reduciendo desde mediados de los años ochenta a excepción de la crisis de principios de los noventa. Aunque esta tendencia, medida en términos de Gini, ha mantenido valores por encima de la media Europa; lo más característico del caso español es el modelo de crecimiento que ha mantenido previamente a la crisis.
3 meneos
14 clics

Brasil, segundo país más desigual del G-20

Brasil, segundo país más desigual del G-20 El informe de Oxfam advierte de que los mercados sirven para crear empleo pero no para distribuir la riqueza.
5 meneos
5 clics

Solo cuatro países del G-20 han reducido la desigualdad desde 1990, según Oxfam

La ONG destaca que México, Brasil, Argentina y Corea del Sur acortaron la disparidad de ingresos.- El informe censura la falta de avances para hacer un uso más sostenible de los recursos naturales.
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

New York Times discute desigualdades económicas en EUA y los pre candidatos republicanos INGLES

Mitt Romney y el partido republicano de EUA no quieren que se mencionen las desigualdades económicas en el país. Dicen que hacerlo es un acto antiamericano. El New York Times, en un editorial, acusa a los republicanos de agitar contra los pobres (negros, latinos) y defender los intereses de los ricos. En inglés. Breve reseña en castellano aquí: elmolinoonline.com/2012/01/15/las-desigualdades-economicas-en-eua-y-el
5 1 6 K -43
5 1 6 K -43
35 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toda discriminación positiva es negativa

Toda discriminación positiva o negativa es, en sí misma, una contradicción. Aunque es bien sabido que este tipo de discriminación preferencial ha vuelto “visible” a diversos sectores que han vivido oprimidos, de espaldas a la realidad y a la historia.
32 3 6 K 189
32 3 6 K 189
4 meneos
25 clics

Cuando los ricos se hacen más ricos

Mansiones a un lado del camino y tugurios del otro. Personas que hacen fila por un plato de comida, estas imágenes son solo algunas de las contradicciones observadas por Danielle Nierenberg en el viaje que la llevó por 30 países para supervisar el estudio “Estado del Mundo 2011: Innovaciones que nutren el planeta”, del Worldwatch Institute. “Puedes ver las marcadas diferencias muy fácilmente en un solo país, y todos los días”, dijo. “En África no parece que la recesión haya afectado a los más ricos. Perjudicó más a los más pobres”, apuntó.
7 meneos
55 clics

¿Cómo sería la Tierra si tuviera 100 habitantes?

¿Cuántos habitantes tendría cada continente?¿Cuántos sabrían leer?¿Cuántos dispondrían de agua potable?¿Cuántos hablarían cada idioma? Estos y otros porcentajes.
7 0 3 K 15
7 0 3 K 15
4 meneos
11 clics

Desigualdades y explotación (opinión)

En la mayoría de países de ambos lados del Atlántico norte no existe plena conciencia entre la población de la extraordinaria concentración de riqueza existente en estos países, resultado de la aplicación de políticas neoliberales por parte de sus gobiernos en los últimos 30 años. La desregulación de los mercados, incluyendo los financieros (que ha significado que las rentas superiores de tales sociedades y sus instituciones financieras no tengan limitaciones en sus comportamientos especulativos) y los laborales (forzando una disminución de ...
6 meneos
69 clics

The Wire: criminales y ciudades en América

The Wire se centra en la vida de los barrios más pobres en una ciudad post-industrial americana (...). Las ciudades americanas son las grandes olvidadas del debate público en este país (...). Los problemas de las grandes ciudades son completamente ignorados; aún cuando la mayoría del país vive en áreas metropolitanas.
4 meneos
9 clics

Referéndum YA, ante la reforma inconstitucional de la Constitución

No se pueden plantear en la Constitución las bases para la demolición del Estado Social, pilar de la propia Constitución, sin consultar al Pueblo que fue quien la acepto mediante, precisamente, referéndum. No hacer un referéndum sobre la fijación un límite constitucional al déficit público convierte a la Constitución en inconstitucional desde el momento de la aprovocación de la reforma, ya que se está vulnerando el art. 1 y el 168:
3 1 5 K -36
3 1 5 K -36
5 meneos
24 clics

Esperanza de vida: la historia de un éxito [ENG]

El crecimiento de la esperanza de vida, debido a una mejor calidad de vida y mejor sistema de salud, a veces oculta que están aumentando las diferencias en este sentido entre ricos y pobres.
5 meneos
17 clics

La crisis alimentaria del cuerno de África contada desde dentro

Fran Equiza, colaborador en Kenia de El País, relata en primera persona la crisis humanitaria que se está viviendo en el Cuerno de África debido a dos años de sequía y que amenaza hoy a 11 millones de personas. El Cuerno de África se enfrenta a su mayor desastre en las...
18 meneos
44 clics

Las desigualdades sociales en China desatan una oleada de protestas violentas

C&P: Un fuerte dispositivo de antidisturbios ha sido desplegado en la ciudad de Zengcheng, en la provincia sureña de Guangdong (Cantón), donde el pasado fin de semana miles de trabajadores chinos emigrantes se volvieron contra el Gobierno local y quemaron edificios oficiales, atacaron coches de policía y se enfrentaron a las fuerzas del orden, en respuesta al ataque sufrido el viernes por...
16 2 0 K 137
16 2 0 K 137
9 meneos
29 clics

La élite del uno por ciento

“Los estadounidenses hemos estado observando las protestas contra regímenes opresivos en países donde una élite reducida concentra fabulosas fortunas. Sin embargo, en nuestra democracia, el uno porciento de la población dispone de la cuarta parte de los ingresos de la nación, una desigualdad que hasta los más ricos acabarán por lamentar”. Así lo advierte el Premio Nobel de Economía 2001, Joseph E. Stiglitz
7 meneos
9 clics

España, entre los países con mayores desigualdades hombre-mujer en el trabajo no remunerado

España es el sexto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por las diferencias entre hombres y mujeres en el trabajo no remunerado. Un informe de la OCDE publicado hoy confirma que los españoles dedican poco tiempo a ese trabajo no remunerado, fundamentalmente las tareas domésticas, cuya responsabilidad descargan en las españolas.
31 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es la desigualdad, estúpido: 10 imágenes que explican todo lo que anda mal en los EEUU

Unos cuantos datos que bien nos dejan pensar sobre cómo estan las cosas aquí... o hasta dónde podrían llegar.
28 3 6 K 145
28 3 6 K 145
6 meneos
134 clics

Por qué no nadan los niños afroamericanos

"Hasta 9 personas se ahogan cada día en Estados Unidos. Casi el 80 por ciento de los niños afroamericanos no sabe nadar, frente a un 40 por ciento de los niños blancos. El ahogamiento es además la segunda causa de muerte entre menores de 14 años. Los estudios demuestran que los niños ahogados en piscinas son en su mayoría niños blancos, mientras que los afroamericanos se ahogan casi siempre en el mar."
10 meneos
27 clics

Sanidad pública: opaca y desigual

¿Por qué un médico andaluz recibe a 45 pacientes al día y uno navarro a 29? ¿Por qué en Baleares escasean los neurofisiólogos que, en cambio, abundan en Castilla y León? Esas mismas preguntas se las hace el Consejo Económico y Social. Este organismo ha radiografiado el sistema nacional de salud en un informe de 157 páginas. Un panorama que describe como "bien valorado" pero "necesitado de reformas". Lleno de desigualdades y carencias.
4 meneos
 

Krugman y los ataques a la Seguridad Social

Corre el rumor de que la comisión que el Presidente Obama nombró sobre el déficit puede pedir recortes en profundidad, en especial un fuerte incremento en la edad de jubilación. Krugman nos dice que esta medida agravaría una realidad que ya nadie puede negar: que América se está convirtiendo en una sociedad más y más desigual. Estas diferencias llegan a cuestiones de vida y de muerte... Y lo que no dice Krugman es que seguiría los pasos de enriquecer todavía más el sector financiero privado con las privatizaciones de pensiones de Bush.
432 meneos
 

"Los alumnos fallan en un elemento instrumental esencial: la comprensión lectora"

Entrevista a Ferrán Ferrer, Catedrático de Educación Comparada de la Universidad Autónoma de Barcelona, tras la publicación de los resultados de la 1ª Evaluación General de Diagnóstico, realizada a los alumnos españoles de 4º curso de primaria, y que ha suscitado de nuevo el debate sobre el "estado de salud" del sistema educativo.
183 249 1 K 688
183 249 1 K 688
6 meneos
 

El mundial de las desigualdades

Noticias de última hora en español, actualidad nacional, internacional, economía, dinero, política, opinión, deportes, tecnología, cultura, sociedad, y mucho más. Además fotos, videos, infografias, entrevistas y charlas en directo.
4 meneos
 

Las desigualdades de la obesidad infantil

La epidemia de obesidad infantil que sufre Estados Unidos no tiene visos de remitir. Es más, parece seguir extendiéndose. Según los datos de un reciente trabajo, entre 2003 y 2007, las cifras de obesidad aumentaron un 10% entre los chicos y un 18% entre las chicas.

menéame