edición general

encontrados: 136, tiempo total: 0.003 segundos rss2
28 meneos
 

Los españoles vuelven a la vendimia

La imagen en blanco y negro de pueblos enteros que marchaban hacia finales del verano a vendimiar a Francia empieza a no estar tan lejana en nuestra memoria. Tras décadas en las que la demanda de esta actividad no hacía más que bajar, la crisis y el gran desempleo existente en algunos sectores, especialmente construcción y hostelería, ha provocado un cambio de tendencia y que por cuarto año consecutivo aumente la demanda de jornaleros españoles. En 2010 el número de trabajadores que se desplazará al país vecino será aproximadamente de 14.000..
25 3 1 K 214
25 3 1 K 214
3 meneos
 

El Papa de Roma se apunta a vendimia

¿Se ha apuntado de incógnito el Papa a la vendimia de Tomelloso? ¿Está ya cansado de tanto papamovil? ¿La uva es su pasión oculta?
2 1 4 K -30
2 1 4 K -30
4 meneos
 

Fiesta de la Vendimia 2010

Año tras año, el primer fin de semana de Marzo, casi sin interrupciones desde 1936, Mendoza renueva una fiesta, la “Fiesta de la Vendimia”. Esta es la celebración más importante para los mendocinos, ya que se trata del homenaje que el hombre le dedica a su industria principal, la vitivinícola. El tiempo de vendimia es el tiempo de cosecha de la uva, es por eso que desde los meses de Enero y Febrero, Mendoza comienza a festejar.
9 meneos
 

La vendimia finaliza tras cogerse 87 millones de kilos de excelente uva

«La calidad ha sido espectacular, las entregas se han hecho con una calidad perfecta», reconoció Agustín Alonso, director técnico del Consejo Regulador de Ribera del Duero, para quien este año, los buenos augurios se han cumplido. Estos buenos resultados, apuntó Alonso, son fruto de una serie de circunstancias, entre ellas que la uyva no haya madurado con demasiado calor, «sino con fresquito». Además, se ha tenido una maduración fenólica, que es la que interesa en los vinos tintos, muy avanzada, mientras que la alcohólica se ha parado.
10 meneos
 

La vendimia de las uvas escondidas  

El vino se cultiva en vertical en la Ribeira Sacra. El Cañón del Sil ofrece su resistencia y los viticultores han ideado sistemas como el uso de teleféricos para transportar la uva. Pero las escarpadas laderas con viñedos heredados de los romanos encuentran dificultades añadidas. A la viña Cividade de José Ramón Verao (en la foto) sólo se accede en barca, pero en tres días han recogido más de 400.000 kilos de inaccesible uva.
10 meneos
 

"Vendimia contra la crisis"

La crisis económica que sufre España ha multiplicado el número de vendimiadores dispuestos a hacer las maletas y viajar a Francia a recoger uvas para soportar así mejor los rigores del invierno. Normalmente trabajan durante un mes y el sueldo por persona -siempre dependiendo de las horas diarias que trabajen- ronda los 2000 euros, un balón de oxígeno necesario sobre todo para los que están en el paro.
8 meneos
 

Los enólogos australianos consideran una debacle su error con el albariño

Australia empieza a asumir el error, aunque algunos bodegueros se nieguen todavía a aceptar que lo que tienen plantado en sus campos es savagnin blanc y no albariño. El fallo de la agencia australiana de ciencia, la Australia's Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization, responsable de la distribución de la cepa incorrecta, implicará pérdidas millonarias para los bodegueros. Estos, acostumbrados a colocar con facilidad su producto en Estados Unidos, son conscientes de que no lograrán vender la desconocida savagnin.
8 meneos
 

La uva vuelve a los 80

Los responsables de la UAGR denuncian que las primeras propuestas de compra para la inminente vendimia sitúan los precios en 0,47 euros por kilo. Es decir, cifras más propias de la década de los 80 que de los últimos años, cuando la media se ha situado entre los 85 céntimos y un euro el kilo. Según Palacios, « Rioja no se merece estos precios ridículos, que no tienen razón de ser salvo el afán de algunas bodegas de incrementar beneficios a costa de los agricultores» y que podrían desencadenar en una «ruptura de la DOC».
9 meneos
 

La contratación de mano de obra para la vendimia de este año será "casi nula"

La campaña de la vendimia de este año en la comarca de la Denominación de Origen Vino "Mondéjar", en Guadalajara, no requerirá "apenas" trabajadores inmigrantes ni del país para su recogida, sino que la mano de obra a contratar será "casi nula" y la mayoría de los viticultores se arreglarán con la ayuda de familiares. Las dificultades en la contratación de personal también han llevado a que en los últimos años muchos viticultores hayan apostado por mecanizar la recogida de la uva.
304 meneos
 
La crisis aumenta un 12,5% el número de españoles que van a la vendimia

La crisis aumenta un 12,5% el número de españoles que van a la vendimia

El número de trabajadores españoles que se desplazará este año a la campaña de la vendimia francesa será aproximadamente de 13.500, un 12,5% más que el pasado año, cuando la cifra de temporeros procedentes de España alcanzó los 12.000, según ha informado este lunes la Federación Agroalimentaria de la Unión General de Trabajadores (FTA-UGT). "Cuando la construcción se derrumba, los trabajadores buscan refugio en el sector primario", explicó Acasuso, quien subrayó que se está incorporando a este mercado laboral un nuevo perfil de trabajador, ....
165 139 0 K 695
165 139 0 K 695
2 meneos
 

Reinas de la Vendima 2009 - Mendoza Argentina  

videos y fotos de la vendimia de Argentina y toda la info de la agenda que se va a llevar a cabo
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
2 meneos
 

Reinas de todos los tiempos

En 1936 Mendoza tuvo su primera reina de la vendimia: Dalia Larrive Escudero. Desde ese año hasta hoy, esta provincia argentina elige a su reina en una fiesta única en el mundo. Las fotos de todas las mujeres que han representado a la provincia a lo largo de la historia.
3 meneos
 

Vendimiar en familia

Padres, hijos, hermanos y primos de una misma familia se reúnen cada fin de semana para vendimiar. Una tradición que se va perdiendo poco a poco y que ellos tratan de mantener entre madrugones y capachos de uva.
309 meneos
 

Todos a la vendimia: cómo ir a Francia a vendimiar

Parece que se ha puesto otra vez "de moda" lo de ir a la vendimia. Es lo que tiene el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, pero es que no es para menos : en veintipocos días de trabajo te puedes sacar entre 1200-1500 euros (conozco informáticos de carrera que no llegan a esas cifras). Además tienes alojamiento, seguridad social (igualito que en el campo español), pago de hasta un +50% en horas extra...en fin. Sin embargo, en pocos medios aparecen ofertas de trabajo concretas o el medio de acceder a ellas, y es lo que aporta este artículo...
167 142 5 K 600
167 142 5 K 600
39 meneos
 

Con Rajoy de vicepresidente acudían más vendimiadores españoles a Francia

"Hay 180.000 extranjeros cobrando seguro de desempleo y ya volvemos a tiempos pasados, hay 20.000 andaluces que han pedido trabajo en la vendimia francesa", afirmó Mariano Rajoy este lunes tras la primera Junta Directiva del PP celebrada después de las vacaciones. Sin embargo, el líder de la oposición se equivocó al indicar que los miles de trabajadores españoles que solicitan trabajar fuera de España sitúa a este país "como hace muchos, muchos años".
35 4 2 K 313
35 4 2 K 313
125 meneos
 

El 73% de los vendimiadores españoles en Francia son andaluces

Un 73% del total de trabajadores españoles que acudirán este año a la vendimia francesa son andaluces. En concreto, 8.800 jornaleros andaluces trabajarán en la vendimia en Francia. Medio centenar de jornaleros procedentes de Sevilla, Cádiz y Jaén llegaron a lo largo de la madrugada de ayer a la región francesa de Marsella para trabajar en la vendimia, que empieza esta semana su momento más importante de la campaña.
113 12 0 K 287
113 12 0 K 287
18 meneos
 

El paro en la construcción incrementa los españoles en la vendimia francesa, hasta 12.000 temporeros

el número de temporeros españoles en la vendimia francesa se incrementará este año hasta los 12.000 trabajadores como consecuencia del paro en el sector de la construcción... ...Del total de trabajadores españoles que se se desplazarán a localidades francesas como Perpignan, Marsella o Burdeos a principios de septiembre, 8.400 serán andaluces y el resto valencianos, castellano manchegos y murcianos...
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
1 meneos
 

Una cosecha de fiestas en honor del Dios Baco

Desde mediados de agosto hasta bien entrado octubre casi todas las regiones de España se vuelcan en la vendimia. La vendimia es una fiesta pagana que hunde sus orígenes en el culto griego a Dionisos (dios romano Baco), divinidad de la fecundidad, la vegetación y la producción vinícola. Agricultura, economía y ritual se dan la mano en las celebraciones que la acompañan. Aquí se muestran 20 de ellas, algunas con pocos años de historia, otras ya cumplieron sus bodas de plata, pero en todas se reverencia un pasado eminentemente agrícola.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
16 meneos
 

UGT dice que no es necesaria mano de obra de fuera para la vendimia

«No hace falta mano de obra en Extremadura». Así de contundente se mostró ayer en rueda de prensa Juan Ogayar, secretario general de la Federación Agroalimentaria de UGT. Por supuesto que no hace falta gente, si todos y cada uno de los que están en sus casas sentados placidamente en el sofá cobrando el subsidio por desempleo quisiera trabajar en la vendimia, podría hacerlo, hay trabajo suficiente para todos. El problema es que ni la UGT ni el sexpe obliga a estas personas a TRABAJAR.
14 2 0 K 122
14 2 0 K 122
5 meneos
 

EL GPS se introduce en las primeras vendimias de la temporada  

Para el recuerdo quedó la colecta manual. Ahora es el GPS el que busca los racimos más maduros, los más deliciosos.
4 meneos
 

Poca uva en la vendimia de este año (Gal)

Los bodegueros esperan poca cantidad de uva en la vendimia del Albariño de este año. Pero quizás eso se pueda compensar con la calidad. La planta aporta más nutrientes al fruto, según explican los expertos en la materia.
17 meneos
 

El parón de la construcción eleva más del 10% el número de españoles que va a la vendimia francesa

En cuanto al origen de esos trabajadores, la mayoría siguen acudiendo desde Andalucía, con un 73,3%, seguida de la Comunidad Valenciana (10%), Murcia (3,3%) y Castilla-La Mancha (2,5%). Sin embargo, la secretaria de Migraciones de la Federación Agroalimentaria de UGT (FTA-UGT) también destacó la presencia de temporeros de comunidades autónomas como Galicia, Navarra y Cataluña, que hasta el momento nunca habían acudido a la vendimia.
15 2 0 K 134
15 2 0 K 134
2 meneos
 

Vendima 2008

Afiche de Vendimia 2008, Mendoza, Argentina.
1 meneos
 

Una evidencia más del cambio climático: La vendimia de los vinos se adelanta por la subida de la graduación

Vino con más graduación, vendimias antes de tiempo, más plagas en la vid y caldos con menos ácidos y más difíciles de conservar, son algunas de las consecuencias que el cambio climático está produciendo en la industria del vino, y de las que se hablará en II Conferencia Cambio Climático y Vino 2008.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
14 meneos
 

Viven en una tinaja durante la Vendimia

Sin agua, sin luz, sin gas, sin saneamientos. Tan sólo con un colchón y poco más, así viven 40 inmigrantes en la localidad de Socuellamos (Ciudad Real) durante la vendimia manchega, que ya toca a su fin. Su único techo es una tinaja.
10 4 0 K 96
10 4 0 K 96

menéame