edición general

encontrados: 188, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
34 clics

Junta realiza una excavación en la necrópolis de la Puerta Norte de Cástulo para protegerla de expolios

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha ejecutado una excavación arqueológica de urgencia en la necrópolis de la Puerta Norte de la ciudad...
78 meneos
96 clics
Una necrópolis indígena destruida para crear residencias de lujo

Una necrópolis indígena destruida para crear residencias de lujo

El condado de Marín, en el Estado de California (EEUU), tenía en su subsuelo uno de los poblados indígenas más ricos de toda la zona de la bahía de San Francisco, perteneciente a la tribu Miwok, y de 4.500 años de antigüedad, pero se ha decidido su recalificación para construir una zona de residencias de lujo. La comunidad de Rose Lane en Larkspur, Colorado (EEUU), se ha extendido hasta el condado de Marín para continuar su concepto de viviendas de lujo, esta vez sobre una necrópolis indígena, en la que prevén invertir unos 55 mil millones
4 meneos
205 clics

Los secretos del cementerio británico de Madrid

Entre las grandes necrópolis de Madrid se esconde el cementerio británico, fundado a mediados del siglo XIX y lugar de reposo de
6 meneos
155 clics

Álbum. De viaje al cementerio  

Las necrópolis se han convertido en un atractivo turístico más. Las hay en el desierto. Al borde del mar. En el centro de grandes ciudades. Escondidas en bosques. Estas son algunas de las más bonitas repartidas por medio mundo.
7 meneos
76 clics

El cementerio de Chauchilla

Relato personal de una visita a la necrópolis de Chauchilla, Perú en 2013.
307 meneos
2291 clics
1.500 Habitantes poblaron Numancia, según las excavaciones en la necrópolis

1.500 Habitantes poblaron Numancia, según las excavaciones en la necrópolis

Alrededor de 1.500 habitantes poblaron la antigua ciudad celtíbera de Numancia, desde finales del siglo III a.C. hasta 153 a.C., año en el que el general romano Emiliano Escipión la destruyó tras un asedio de once meses, según han puesto de manifiesto las excavaciones realizadas en su necrópolis.
138 169 0 K 548
138 169 0 K 548
2 meneos
47 clics

Hallan un segundo estrato de tumbas en la necrópolis calcolítica del Montgó

Casi era de locos pensar que una cueva tan angosta guardara tanta historia. Pero uno de los pocos que le tenían fe a esta cueva del Montgó, descubierta en 1989 por el Centre Espeleològic de Gata de Gorgos, era Enric Martínez, el presidente de la Fund
18 meneos
49 clics

Los egiptólogos checos descubren en Sudán una necrópolis de cazadores prehistóricos

En la sierra sudaní Sabaloka, a unos 80 km al norte de la capital Jartum, un equipo de arqueólogos checos encontraron en 2009 los restos de lo que parecía ser un asentamiento de cazadores prehistóricos e iniciaron las primeras excavaciones. Ahora los trabajos han empezado a dar sus primeros frutos. El equipo organizado por la Universidad Carolina de Praga topó hace unos meses con una inmensa necrópolis que contenía los restos de entre 400 y 450 personas. Se supone que las tumbas pueden tener entre 8.000 y 10.000 años de antigüedad
17 1 0 K 186
17 1 0 K 186
18 meneos
85 clics

Descubren 35 antiguas pirámides en la Necrópolis Sedeinga de Sudán (ING)

“La densidad de pirámides es enorme” dice el investigador Vincent Francigny. En 2011 ya se hallaron 13 pirámides apretadas en aproximadamente 500 metros cuadrados. Son de hace unos 2.000 años, en un momento en que un reino llamado Kush floreció en Sudán. Al parecer fueron influenciados por la arquitectura funeraria egipcia, pero el diseño se combinó con una tradición local de construcción circular llamada túmulo, resultando en pirámides con círculos en su interior conectados por riostras. En español: goo.gl/wfljo
17 1 0 K 218
17 1 0 K 218
10 meneos
26 clics

La rehabilitación de la Necrópolis de Tarraco empieza la próxima semana

La Generalitat destina 225.000 euros al complejo, clausurado desde hace 20 años. La Necrópolis de Tarragona está considerada uno de los monumentos a cielo abierto más importantes del imperio romano de occidente. Fue descubierta en 1923 y está ubicada en la orilla del río Francolí. El espacio contiene restos desde el siglo I antes de Cristo hasta el siglo VII después de Cristo. Las 2.051 tumbas que descansan en el espacio fúnebre abarcan desde el siglo III después de Cristo hasta el periodo visigodo, y pertenecen a todos los estamentos sociales.
15 meneos
205 clics

Descubren en México un cementerio con cráneos alargados  

En el estado mexicano de Sonora se descubrió un cementerio que alberga unos cráneos inususales. Según los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que anunciaron el descubrimiento, el cementerio tiene más de mil años.Se encontraron restos de 25 individuos, 13 de los cuales presentan deformación intencional del cráneo. Cinco de los individuos con deformación craneal también presentan mutilación dentaria.
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
10 meneos
88 clics

Una necrópolis islámica con botellón y pipican

La falta de medidas de protección, limpieza y mantenimiento por parte del Ayuntamiento de Novelda ha convertido una de las necrópolis islámicas más importantes de la provincia, con más de quinientas sepulturas del siglo XIII, en un pequeño vertedero urbano donde los jóvenes suelen reunirse los fines de semana para hacer sus botellones y los perros acuden a diario con sus dueños para orinar y defecar a modo de pipican.
6 meneos
35 clics

TS obliga a la Junta a indemnizar a los descubridores de una necrópolis con valor total de yacimiento

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la Junta de Andalucía a indemnizar con el valor metálico por el que se tase la totalidad de la Necrópolis del Paraje de Monte Bajo a las personas que descubrieron por azar los restos óseos y fragmentos de cerámica que llevaron al hallazgo del yacimiento.
20 meneos
57 clics

Egiptólogos catalanes encuentran 1200 peces de época faraónica

La misión catalana que trabaja en la antigua ciudad de Oxirrinco ha finalizado la campaña de excavación con una inesperada sorpresa: el hallazgo de unos 1200 peces enterrados en la necrópolis.
18 2 0 K 205
18 2 0 K 205
9 meneos
139 clics

La necrópolis del Vaticano

Centenares de mausoleos escondidos en largos, estrechos y oscuros pasillos. Panteones, sepulcros y tumbas, algunas paganas y otras de cristianos muertos en la persecución de Nerón durante el siglo I d.C. Una peculiariedad de esta necrópolis, cercana al antiguo Circo de Calígula y Nerón, es que en ella fueron enterrados tanto miembros de las mas importantes familias romanas, tal que los Flavios, los Valerios, etc…. como esclavos y cristianos sacrificados en la arena del Circo, siendo este hecho algo muy inusual
12 meneos
38 clics

Hallan una necrópolis romana bajo el Museo Marítimo de Barcelona

Los trabajos de excavación que se iniciaron en 2010 en el edificio de les Drassanes Reials de Barcelona han dejado al descubierto los restos arquitectónicos de una necrópolis romana. Según afirma uno de los directores de las excavaciones, Esteve Nadal, "la necrópolis estuvo en funcionamiento durante más de cinco siglos" y en ella se han encontrado diversas urnas, fosas y un mausoleo.
1 meneos
12 clics

Una necrópolis romana arroja más luz sobre el cortijo de Los Robles

Una nueva necrópolis hallada en el límite entre el Bulevar y el polígono industrial de Los Olivares arroja más luz sobre el cortijo de Los Robles, la villa romana más importante que se ha estudiado en el entorno de Marroquíes. El equipo arqueológico trabaja, en estos momentos, en su documentación.
2 meneos
9 clics

Arqueólogos extraerán ajuares de 3.500 años en necrópolis

Los científicos continúan de esta manera con el Proyecto Djehuty que comenzó hace 10 años y que el año pasado revelara sepulturas de 4.000 años de antigüedad y el interior de las tumbas de Djehuty y Hery, que son dos altos dignatarios de la corte egipcia entre el año 1500 y 1450 a. C.
2 meneos
7 clics

Acusan al padre de Dani Sordo de destruir una necrópolis medieval

Vecinos de Quijas han denunciado en la Consejería de Cultura de Cantabria al propietario del Karting La Roca -el padre del piloto de rally Dani Sordo- por la supuesta destrucción y deterioro de una
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
15 meneos
42 clics

Acusan al padre de Dani Sordo de destruir una necrópolis medieval

Vecinos de Quijas han denunciado en la Consejería de Cultura de Cantabria al propietario del Karting La Roca —el padre del piloto de rally Dani Sordo— por la supuesta "destrucción y deterioro" de una necrópolis cristiana medieval para la construcción del circuito y de las instalaciones anexas. En la denuncia, los residentes en el barrio del Monte destacan que la necrópolis forma parte de los bienes del Patrimonio Cultural de Cantabria
13 2 1 K 103
13 2 1 K 103
13 meneos
25 clics

Científicos gallegos descubre en Guinea Ecuatorial la necrópolis más antigua de África Central

Un equipo de investigadores gallegos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado localizar en Guinea Ecuatorial la necrópolis más antigua (más de dos mil años) y más grande (50.000 metros cuadrados) de África central. Este grupo multidisciplinar está realizando por primera vez desde 1968 trabajos arqueológicos en la excolonia española, concretamente en la isla de Corisco.
12 1 0 K 98
12 1 0 K 98
6 meneos
6 clics

Investigadores de la Hispalense sacan a la luz dos tumbas en la necrópolis de Tebas

Investigadores de la Universidad de Sevilla participan en la misión arqueológica española en la necrópolis de Tebas, denominado 'Proyecto Djehuty', que este año cumple su décimo año y que está sacando a la luz dos tumbas en una de las zonas más ricas de la necrópolis de la antigua Tebas.
4 meneos
41 clics

Necrópolis celtibérica de Centenares, Luzaga

Hoy el Marqués de Cerralbo vuelve a ser protagonista, así acudimos a una necrópolis excavada bajo su dirección en 1911, la Necrópolis de Centenares, en Luzaga, junto al cauce del río Tajuña, y cerca de su nacimiento, aquél que cruzamos en nuestra reciente visita a la antigua Brioca. En concreto, sobre Luzaga se dice fue la antigua ciudad celtibérica de Lutia, la única que acudió a la llamada desesperada de Numancia y que le costó caro, pues Publio Cornelio Escipión mandó cortar las manos a unos cuatrocientos jóvenes...
2 meneos
26 clics

El Egipto de los faraones llega a Valencia en fotos

El Egipto de los faraones ha sido mil veces retratado a raíz del descubrimiento de la tumba de Tutankamon. La importancia de otro importante hallazgo como la necrópolis de Tanis durante las excavaciones iniciadas por los franceses es el pasado siglo es inegable para la egiptología. El arqueólogo y fotógrafo frances que dirigió estas excavación desde 1930 ha ido congelando las imágnes de esta experiencia única para la arqueología y las muestra ahora en Valencia por primera vez España.
18 meneos
55 clics

Descubren una de las necrópolis medievales más extensas del noroeste peninsular en Parada do Sil (Ourense)

Excavaciones arqueológicas realizadas en San Víctor de Barxacoba, en el ayuntamiento ourensano de Parada de Sil, han descubierto una de las necrópolis medievales más extensas del noroeste peninsular, según ha explicado la directora general del proyecto de investigación, Beatriz Comendador, que ha asegurado que se trata de "uno de los hallazgos más importantes" de la provincia de Ourense en los últimos tiempos.
16 2 0 K 144
16 2 0 K 144

menéame