edición general

encontrados: 157, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
146 clics

La resurrección del tomate negro

A menudo, los agricultores tienen que reinventarse y poner nuevos productos en el mercado para renovar el sector. Como una tienda de ropa que cambia de colección cada pocos meses. Cinco productores de la Cooperativa do Campo Galego de Ferrol se han embarcado en una iniciativa para rescatar seis variedades autóctonas de tres hortalizas que habían dejado de plantarse y que quieren reintroducir en la cocina galaica
16 2 0 K 151
16 2 0 K 151
21 meneos
533 clics

Trucos para vivir sin nevera

Para esta catarsis en nuestras costumbres (vivir sin frigorífico) nos aprovechamos del conocimiento de las abuelas y sus trucos para mantener los alimentos cuando no estaba inventado el frigorífico. Actualmente, a “priori” la idea de vivir sin frigorífico nos puede resultar irrealizable y pura fantasía…¿estás seguro?, echa un vistazo a estos trucos de abuela renovados.
19 2 1 K 174
19 2 1 K 174
29 meneos
36 clics

Un consumidor inglés paga 6 euros por verdura que en Almería vale sólo 49 céntimos

¿Qué ocurre desde que el agricultor tras vender sus hortalizas recibe el albarán de su alhóndiga o el vale de su cooperativa hasta que el consumidor final recibe su tique de compra de esas verduras? Lo que sucede es que el precio se multiplica varias veces. Todo ocurre en el tránsito, en la distribución o dicho con otras palabras en el mercadeo de los intermediarios.
26 3 0 K 100
26 3 0 K 100
523 meneos
873 clics
Agricultores de Almería cierran grandes superficies a las que acusan de fijar precios de compra por debajo de costes

Agricultores de Almería cierran grandes superficies a las que acusan de fijar precios de compra por debajo de costes

Los agricultores de Almería han obligado a Carrefour, Lidl y Mercadona a cerrar sus puertas durante unas horas. La organización agraria COAG culpa a las grandes distribuidoras de pactar precios para comprar los productos hortofrutícolas en origen por debajo de los costes de producción. El sector hortofrutícola almeriense ha parado durante todo el día
201 322 0 K 502
201 322 0 K 502
7 meneos
52 clics

El precio de las frutas y hortalizas, del campo a su mesa

Para entender y valorar adecuadamente el precio de las frutas y hortalizas frescas, los consumidores deben ser conscientes de que el paso "del campo a la mesa” no es tan sencillo como parece en un principio. El sector se esfuerza por que la cadena de suministro sea lo más corta posible y solo tan larga como sea necesario.
3 meneos
16 clics

Llenar el carro de la compra a buen precio y con alimentos frescos cultivados en Madrid será posible el 5 de Noviembre

El sábado 5 de noviembre nuevamente es Día de Mercado en la Cámara Agraria de Madrid. Otro mes más tendremos la oportunidad de que los propios productores nos hablen de todo lo que nos ofrece el campo madrileño: las especiales características de sus productos, su calidad, estacionalidad… Además, también habrá la posibilidad de degustar esos productos y adquirirlos sin intermediarios: del productor al consumidor a precios que merecen mucho la pena. En tiempos de crisis se puede hacer una buena compra por menos dinero.
2 1 10 K -112
2 1 10 K -112
5 meneos
77 clics

Oasis de hortalizas urbanas

El patio de un bloque de viviendas, la terraza de un apartamento o el alféizar de una ventana. Cualquier lugar es bueno para dar rienda suelta a la afición por el cultivo. Varios vecinos del centro de.....
1 meneos
15 clics

Fruit Attraction 2011

El mes de octubre se presenta una feria que este año ha conseguido la catalogación de Internacional, que se celebrará en Ifema en los pabellones 7 y 9.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
5 meneos
41 clics

Haz la compra en el Día de Mercado de Madrid este sábado 3 de Septiembre

Bajo el lema "MADRID CULTIVA Y PRODUCE", la Cámara Agraria de Madrid organiza el primer sábado de cada mes el "Día de Mercado". Agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid se dan cita para vender directamente verduras, hortalizasa, lácteos, dulces, panes, mieles, vinos y aceites y carnes de primera calidad a precios muy interesantes. El objetivo es potenciar la venta directa y promocionar la imagen de los alimentos de Madrid y contribuir al desarrollo comarcal y económico de las diferentes zonas. El próximo será el Sabado 3 de Septiembre
14 meneos
331 clics

Las frutas y hortalizas más grandes del mundo  

No tengo ni idea de qué tipo de procesos o técnicas se utilizan para hacer crecer vegetales gigantes, y no sé si quiero saber. Pero ver las fotos y las historias de cuánto pesaron es divertido, asi que acá están".
13 1 1 K 95
13 1 1 K 95
11 meneos
134 clics

Malthus, una comida al día

Malthus es una unidad de acuaponia diseñada para la cocina de próxima generación, diseñada por Conceptual Devices. La acuaponia es una técnica que combina el cultivo de peces con el cultivo de hortalizas. Crece una comida al día: una porción de pescado y una ensalada. El pescado proporciona el fertilizante rico para las plantas y, a cambio, las plantas limpian el agua del tanque. Los peces y...
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
2 meneos
3 clics

El Gobierno cifra en 51 millones los daños provisionales por la crisis de la 'E. coli'

Es el primer montante de pérdidas que han remitido a la Comisión Europea. El consumo de hortalizas se ha incrementado un 9,9% en nuestro país.
3 meneos
5 clics

Científicos están tras la búsqueda de componentes vegetales para producir nuevos alimentos

Con la visita de una delegación de científicos alemanes, se avizoran nuevas perspectivas de cooperación en el ámbito de la investigación en alimentos, con claros beneficios para la población. Hoy es posible fabricar mayonesas sin huevo, helados vegetales y mousse de chocolate sin crema. “Hay un helado vegetariano, de la leche de lupino; una salchicha muy baja de grasa, que es una salchicha vegetariana, y otros más que próximamente van a salir al mercado” Una solución ideal para resolver parte de algunos graves problemas de salud pública.
5 meneos
19 clics

Der Spiegel: La alerta sobre los vegetales y hortalizas españolas se va a levantar de forma inminente [DEU]

[c&p&t] Los amantes de las verduras frescas pueden ingerirlas de nuevo: la prohibición de comer tomates, pepinos y lechuga crudos con motivo de la epidemia de ECEH va a ser derogada. El verdadero sospechoso de ser el causante, una variedad de soja de los fabricantes de la Baja Sajonia podría ser el origen del brote, lo que ha confirmado, sin embargo, algo más...
5 meneos
18 clics

Agricultores reparten este miércoles en Madrid 40.000 kilos de hortalizas

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá este miércoles 40.000 kilos de hortalizas en la Plaza de Felipe II de Madrid, junto al Palacio de los Deportes, para promocionar estos productos españoles que han sufrido el impacto de la crisis del pepino.
8 meneos
23 clics

"Todos se aprovechan, el mercado no regula, el mercado especula"

Miguel López es desde hace ocho años secretario nacional de COAG le preocupa el hundimiento de los precios en el mercado: "Es aprovecharse de unas circunstancias durísimas para nosotros. Se ha hablado mucho de pepino, tomate y lechuga, pero al final ha habido un boicot a toda nuestra producción, que ha afectado a todas las frutas y hortalizas. No sólo la de Almería o Málaga."
15 meneos
109 clics

Los que ganan con la crisis del pepino

Los problemas de los agricultores españoles que producen hortalizas no verán su fin con el levantamiento de las alertas sanitarias, la apertura de fronteras, ni siquiera con el cobro de unas indemnizaciones por los daños comerciales que han sufrido. Lo cierto es que cuando se deja libre el puesto que tanto ha costado conquistar, rápidamente otro intenta ocuparlo.
13 2 0 K 103
13 2 0 K 103
4 meneos
6 clics

Operación Día del Gazpacho

Radio Sevilla ha puesto hoy en marcha una iniciativa encaminada a restaurar la imagen de las hortalizas y frutas andaluzas. Se trata de la Operación Día del Gazpacho, una idea de Hoy por Hoy Sevilla. De los 800 bares y restaurantes sevillanos, los que se adhieran a nuestra iniciativa repartirán el domingo una degustación de gazpacho. De momento, la asociación de hosteleros de Sevilla apoya la iniciativa y esta tarde se reúne para ponerla en conocimiento de sus asociados.
29 meneos
38 clics

Los productores afirman que "casi toda Europa" ha dejado de consumir hortalizas procedente de España

Los productores afirman que "casi toda Europa" ha dejado de consumir hortalizas españolas. 'crisis del pepino'. El sector hortofrutícola admite que el miedo a la infección ha generado un 'efecto dominó' que también está afectando a la venta de frutas.
26 3 0 K 197
26 3 0 K 197
5 meneos
20 clics

Nos vamos a tener que comer todas nuestras hortalizas (Audio)

Herrera analiza las consecuencias para España de los pepinos contaminados ya que somos el país que llena a Europa de producto hortofrutícola y en el que hay muchos intereses en juego, sobretodo los nuestros. Toda la provincia de Málaga y Almería vive de este comercio y miles de personas podrían quedar en paro.
16 meneos
17 clics

Veto a los pepinos españoles en media docena de países europeos

Rusia y Bélgica han decidido prohibir las importaciones de empresas de pepinos españolas después de que las autoridades germanas hayan relacionado como la fuente del brote de la bacteria 'Escherichia coli' que ha provocado al menos trece víctimas mortales en Alemania. Según ha anunciado la ministra de Agricultua belga, Sabine Laruelle, "he pedido a la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimantaria (Afsca) que prohíba las importaciones de pepinos de estas dos empresas españolas".
16 0 0 K 131
16 0 0 K 131
21 meneos
23 clics

Alemania cancela de forma masiva los pedidos de hortalizas

La psicosis alemana contra los pepinos está afectando a todas las frutas y hortalizas españolas. Exportadoras de Málaga y Almería han confirmado que Alemania está cancelando todos sus pedidos a pesar de que aún no se ha determinado si una partida de pepinos enviada desde Málaga llevó al país una bacteria intestinal a la que atribuyen tres muertes.
19 2 0 K 171
19 2 0 K 171
6 meneos
14 clics

El 44% de las hortalizas frescas que exportó España entre enero y febrero salieron de Almería

Entre enero y febrero pasados España exportó algo más de 1 millón de toneladas de hortalizas y legumbres frescas valoradas en 992 millones de euros. Casi la mitad de estos productos salieron de la provincia de Almería, que en los dos primeros meses envió a los mercados exteriores 432.000 toneladas de hortalizas frescas, lo que representa el 42% del total nacional. El valor de estas ventas superó los 436 millones de euros, un 44% de España, de acuerdo con los datos del Instituto Español de Comercio Exterior.
2 meneos
7 clics

Comprar, cortar y tocar: La Orquesta de las Verduras lanza su tercer plato

Viena, 4 abr (EFE).- Su sonido es igual de sabroso para los oídos que para el paladar. La única Orquesta de las Verduras del mundo lanza un tercer disco cargado de buen gusto (musical), con las hortalizas como todo instrumento.
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
21 meneos
128 clics

La dieta del ying y el yang: se puede vivir comiendo sólo hortalizas y cereales

Una magnífica exposición del doctor Jorge Pérez-Calvo, especializado en medicina naturista y biológica. Nos cuenta los beneficios de esta dieta y los perjuicios para nuestra salud de los excesos de comida. Es de TV3 pero el doctor habla en castellano.
20 1 1 K 171
20 1 1 K 171

menéame